- “Las políticas económicas y de empleo del PP ni han generado oportunidades ni han generado empleo para mantener población ni riqueza en la Comunidad, algo que hemos comprobado y sufrido los segovianos y todos los castellanoleoneses durante los últimos años. De hecho, 29 personas al día abandonan el mercado laboral en Castilla y León desde mayo de 2015 y el 40 por ciento de estas personas son jóvenes”, lamenta la número dos a las Cortes por PSOE Segovia, Alicia Palomo.
- Afortunadamente, explica Palomo, ha llegado el momento del cambio real y el programa de Gobierno del PSOE para Castilla y León incluye la creación de una unidad administrativa de lucha contra la discriminación laboral, para impulsar y coordinar la aplicación de todas las medidas de lucha contra la brecha de género en las relaciones laborales, en cooperación con la Inspección de Trabajo.
- En cuanto a los autónomos, continúa Palomo, desarrollaremos la Ley de trabajo autónomo y de segunda oportunidad, que reconozca las singularidades y favorezca el mantenimiento de la actividad y el autoempleo en la Comunidad. Y, además, pondremos en marcha bonificaciones fiscales para los trabajadores por cuenta propia y reconoceremos la figura del ‘autónomo artesano’.
“Las políticas económicas y de empleo del PP ni han generado oportunidades ni han generado empleo para mantener población ni riqueza en la Comunidad, algo que hemos comprobado y sufrido los segovianos y todos los castellanoleoneses durante los últimos años. De hecho, 29 personas al día abandonan el mercado laboral en Castilla y León desde mayo de 2015 y el 40 por ciento de estas personas son jóvenes”, lamenta la número dos a las Cortes por PSOE Segovia, Alicia Palomo.
Además, el PP ha fracasado en su objetivo de acabar con la precariedad laboral. “La brecha laboral y salarial entre hombres y mujeres ha aumentado 2 puntos porcentuales en Castilla y León. Y no habrá conciliación hasta que las mujeres no se incorporen en igualdad de condiciones que los hombres al mercado laboral”, asegura.
Afortunadamente, explica Palomo, ha llegado el momento del cambio real y el programa de Gobierno del PSOE para Castilla y León incluye la creación de una unidad administrativa de lucha contra la discriminación laboral, para impulsar y coordinar la aplicación de todas las medidas de lucha contra la brecha de género en las relaciones laborales, en cooperación con la inspección de trabajo.
“Asimismo, pondremos en marcha un plan de choque para el empleo de los colectivos vulnerables, jóvenes, mujeres y parados de larga duración, marcando objetivos medibles y con dotación presupuestaria comprometida”, añade.
Y pondremos en marcha diferentes tipos de ‘bono-empleo’ de carácter anual, unos incentivos de creación de empleo para las empresas, proporcional al tiempo de duración del contrato. La ventaja de esta medida es que si el trabajador cambia de empresa, el bono va con él. Habrá diferentes tipos: un bono joven, un bono para mayores de 45 años y un bono especial para perceptores de Renta Garantizada de la Ciudadanía y del programa personal de integración y empleo.
En cuanto a los autónomos, continúa Palomo, desarrollaremos la Ley de trabajo autónomo y de segunda oportunidad, que reconozca las singularidades y favorezca el mantenimiento de la actividad y el autoempleo en la Comunidad. Y, además, pondremos en marcha bonificaciones fiscales para los trabajadores por cuenta propia y reconoceremos la figura del ‘autónomo artesano’.
También tenemos previsto el relanzamiento del Plan Director de Promoción Industrial de acuerdo con los agentes económicos y sociales en el marco de la próxima estrategia para el empleo a partir del año 2019.
Se incrementará, asimismo, la inversión en I+D+i hasta alcanzar el objetivo del 3 por ciento del PIB a lo largo de la legislatura; y se desarrollará una fiscalidad autonómica que favorezca la inversión industrial, especialmente la relacionada con las políticas de I+D+i del sector privado, así como la cooperación con las universidades de la Comunidad Autónoma.
Está prevista también, continúa explicando Palomo, la creación del Consejo Autonómico para la Innovación y el Desarrollo Económico, presidido por el presidente de la Junta de Castilla y León, en el que estarán representados tanto el sector público (las diferentes administraciones) como las empresas, las universidades y centros de investigación y los agentes económicos y sociales. Este Consejo desarrollará un trabajo colaborativo orientado a la definición de los objetivos y estrategias del modelo, así como al seguimiento y evaluación de las políticas públicas de innovación, cumpliendo una función de observatorio, dotado de los recursos técnicos necesarios.
“Estas y otras medidas reales y efectivas, harán posible erradicar la precariedad laboral que afecta a los segovianos y los castellanoleoneses bajo los gobiernos populares”, concluye Alicia Palomo.