- “El Gobierno socialista va a aprobar los cambios que eliminen los aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012. Su compromiso para ello es elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores para el siglo XXI, que se adapte a los cambios sociales, económicos y tecnológicos del mundo actual y que compagine la competitividad empresarial con la defensa de los derechos laborales”, ha dicho el secretario general de PSOE Segovia, José Luis Aceves.
- También ha señalado que “jóvenes y mujeres deben ocupar un papel clave en una agenda basada en la búsqueda de oportunidades pegadas al territorio. El medio rural hay que llenarlo de oportunidades para que vivir en él no sea un sacrificio, sino una oportunidad. Y para ello hay que facilitar la llegada de la banda ancha a los pueblos, porque para poner en marcha iniciativas empresariales en el medio rural éste tiene que contar con las mismas posibilidades que las ciudades”.
- Aceves ha recordado, asimismo, que los sectores laborales más importantes en la provincia son Servicios y Agricultura y Ganadería. Las pymes y los autónomos son los que sacan adelante, en su mayoría, los negocios de estos ámbitos y, tras años de maltratos por parte del PP, los socialistas ahora apoyaremos sus empresas conscientes de que ellos son los que generan empleo.
El compromiso del PSOE con esta fecha se remonta a 1890, primera vez en que se celebró en España, con manifestaciones auspiciadas por los socialistas, tras haberse acordado en el Congreso de la II Internacional de 1889, en el que estuvo presente nuestro fundador, Pablo Iglesias, que se utilizaría el día 1 de mayo para reclamar la jornada laboral de ocho horas.
“Queremos, en primer lugar, que esta jornada sirva como recuerdo de la lucha de los trabajadores que, en diferentes puntos de nuestro planeta, aún pelean por sus derechos laborales más básicos, tanto los que se refieren a las condiciones de trabajo, como a los socioeconómicos, como a la más elemental libertad sindical”, ha dicho José Luis Aceves, secretario general de PSOE Segovia.
Pero, sobre todo, queremos aprovechar este día para asegurar que “el Gobierno socialista va a aprobar los cambios que eliminen los aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012. Su compromiso para ello es elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores para el siglo XXI, que se adapte a los cambios sociales, económicos y tecnológicos del mundo actual y que compagine la competitividad empresarial con la defensa de los derechos laborales”, ha añadido.
Asimismo, ha señalado Aceves, “se aumentará gradualmente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y se abordarán los problemas estructurales de nuestro mercado laboral: el paro de larga duración, la alta rotación el exceso de temporalidad y parcialidad involuntaria, la dualidad entre trabajadores temporales e indefinidos y la brecha salarial. Para ello, se reordenará la oferta de contratos de trabajo a tres: indefinido, temporal y formativo”.
También se promoverá un Plan Nacional de Empleo que incluya medidas especiales para incentivar el empleo en el mundo rural. Proseguiremos con la implementación del Plan de Choque por el Empleo Joven y diseñaremos un Plan de Choque por el Empleo para las Mujeres, que permita reducir la brecha de género en el mercado laboral. Estas últimas medidas son muy necesarias en una provincia como Segovia, ha apuntado el diputado electo, ya que las mujeres y los jóvenes son los principales perjudicados por el desempleo y si conseguimos reactivar el mercado laboral para estos dos grupos y hacerlo además en el medio rural, Segovia volvería a tener un empleo digno y de calidad, además de ayudar a fijar población en la provincia.
“Jóvenes y mujeres deben ocupar un papel clave en una agenda basada en la búsqueda de oportunidades pegadas al territorio. El medio rural hay que llenarlo de oportunidades para que vivir en él no sea un sacrificio, sino una oportunidad, sobre todo una oportunidad para los jóvenes. Y para ello hay que facilitar la llegada de la banda ancha a los pueblos, porque para poner en marcha iniciativas empresariales en el medio rural éste tiene que contar con las mismas posibilidades que las ciudades. Ni brecha digital y zonas de sombra en pleno siglo XXI”, ha dicho Aceves.
Asimismo, hay que potenciar los empleos asociados al territorio para asentar población, recuperando sectores como el de la madera o el de la resina, que junto con el turismo y los espacios naturales pueden volver a hacer de Segovia una provincia viva.
Por último, ha hecho referencia a dos de los sectores laborales más relevantes en la provincia. El primero de ellos es el sector Servicios, del que depende el 60 por ciento del PIB de la provincia. “Por ello, hay que ayudar a potenciar y profesionalizar a los trabajadores de este campo, formado casi en su totalidad por pymes, que son las que generan empleo en la provincia”, ha incidido el secretario general de PSOE Segovia. Y el segundo es el sector agroganadero, “uno de los que tiene más tradición y, aún así, ha sido el más olvidado por los gobiernos populares, pero es fundamental en Segovia ya que ofrece oportunidades de empleo. Hay que luchar en Europa por una PAC fuerte para España y, por ende, para Segovia”.