- El viceportavoz del Grupo Socialista en la Diputación, José Antonio Mateo, ha denunciado la falta de compromiso real del equipo de gobierno de la institución provincial con la resolución del grave problema de abastecimiento de agua potable que los vecinos de Lastras de Cuéllar llevan sufriendo desde hace seis años.
- Mateo ha anunciado que “si la desidia de la Diputación continúa, volveremos a presentar en el próximo Pleno una nueva moción y exigiremos que lo que se apruebe en ese Pleno se haga efectivo y no quede en papel mojado”. Asimismo, ha señalado que los procuradores socialistas en las Cortes de Castilla y León “trabajan ya en nuevas iniciativas para que también la Junta se responsabilice de la resolución de esta situación insostenible”. Así, ya han solicitado toda la documentación relativa a este problema y en las próximas semanas presentarán distintas iniciativas para instar al gobierno de PP y Ciudadanos en la Junta a resolver de una vez por todas la grave situación que atraviesan los vecinos de Lastras de Cuéllar”.
- “Lastras de Cuéllar ha perdido el 22% de su población en los últimos seis años ante la mirada impasible de quienes, gobernando la Junta y la Diputación, se lamentan de la sangría poblacional de nuestra tierra y llenan sus intervenciones públicas de titulares y promesas de actuación, pero no son capaces de que en pleno 2020 los poco más de 350 habitantes de esta localidad tengan acceso a un servicio tan esencial como el agua potable de calidad”, concluye Mateo.
El Grupo Socialista en la Diputación ha denunciado la falta de compromiso real del equipo de gobierno de la institución provincial con la resolución del grave problema de abastecimiento de agua potable que los vecinos de Lastras de Cuéllar llevan sufriendo desde hace seis años, y para el que los socialistas han exigido “una solución inmediata y definitiva”.
El viceportavoz del Grupo Socialista, José Antonio Mateo, ha señalado durante el Pleno celebrado hoy que “este grave problema precisa de una intervención eficaz e inmediata” y ha instado al Presidente de la Diputación a “pasar de los titulares de prensa a la gestión eficaz” requiriéndole que “concrete y cuantifique la aportación de la Diputación para resolver esta situación, toda vez que hace escasos días señalaba en un medio de comunicación que la institución provincial no se va a abstraer de financiar lo que haga falta”.
“Lamentablemente, este brindis al sol, que sigue sin concretarse, llega, si es que lo hace, seis años tarde, ante la desesperación de las vecinas y vecinos de Lastras de Cuéllar”, subraya Mateo, recordando que “en el mes de julio de 2015, el Grupo Socialista presentó una moción instando a la Junta de Castilla y León a que, sin demora, aportara la financiación suficiente para dar una solución definitiva a este problema” y que “también la pasada legislatura se abordó esta situación en las Cortes de Castilla y León a iniciativa de los procuradores del PSOE”. “Pero nada ha cambiado desde entonces porque el Partido Popular en la Junta no ha realizado ni una sola gestión, como tampoco la ha hecho la Diputación”, denuncia el viceportavoz socialista.
Mateo ha anunciado que “si la desidia de la Diputación continúa, volveremos a presentar en el próximo Pleno una nueva moción y exigiremos que lo que se apruebe en ese Pleno se haga efectivo y no quede en papel mojado”. Asimismo, ha señalado que los procuradores socialistas en las Cortes de Castilla y León “trabajan ya en nuevas iniciativas para que también la Junta se responsabilice de la resolución de esta situación insostenible”. Así, ya han solicitado toda la documentación relativa a este problema y en las próximas semanas presentarán distintas iniciativas para instar al gobierno de PP y Ciudadanos en la Junta a resolver de una vez por todas la grave situación que atraviesan los vecinos de Lastras de Cuéllar”.
El viceportavoz del Grupo Socialista en la Diputación se pregunta “cuánto tiempo más van a tener que sufrir los vecinos de Lastras esta situación tercermundista” y ha manifestado el “total apoyo del PSOE a los vecinos de la localidad que, hartos de esta situación, vienen convocando concentraciones de protesta todos los lunes”.
“Lastras de Cuéllar ha perdido el 22% de su población en los últimos seis años ante la mirada impasible de quienes, gobernando la Junta y la Diputación, se lamentan de la sangría poblacional de nuestra tierra y llenan sus intervenciones públicas de titulares y promesas de actuación, pero no son capaces de que en pleno 2020 los poco más de 350 habitantes de esta localidad tengan acceso a un servicio tan esencial como el agua potable de calidad”, concluye Mateo.