• El secretario general provincial del PSOE, José Luis Aceves explica el grave perjuicio económico que soportan las masas de pino piñonero de la Comunidad y de Segovia por la afección de esta plaga y la repercusión negativa en los propietarios públicos y privados de montes y las empresas transformadoras del piñón.
  • El procurador, propone que la Junta se dirija al Gobierno de España para el establecimiento de medidas coordinadas para luchar contra esta plaga que trae perjuicios económicos importantes para nuestra economía.
  • “Es urgente que las Administraciones públicas competentes tomen medidas y pongan recursos para controlar la plaga, actualmente sin solución, para que no siga repercutiendo de forma tan negativa en un sector económico tan importante para la provincia y la Comunidad Autónoma”, sentenció.

El secretario general provincial del PSOE, reclamará mañana miércoles en la Comisión de Fomento y Medio Ambiente de las Cortes que la Junta declare oficialmente en las zonas de Castilla y León afectadas la plaga del chinche americano de las piñas, «Leptoglossus occidentalis«.

 José Luis Aceves, recordó que durante los últimos años se está comprobando que la producción de piña de pino piñonero (Pinus pinea) ha descendido notablemente en nuestra provincia y Comunidad Autónoma. “Están saltando todas las alarmas por la acción de este insecto, que se alimenta de los piñones cuando se maduran dentro de la piña. El descenso del piñón obtenido por piña recolectada, disminuye más de la mitad. Hay pinares que están produciendo menos de un uno por ciento de piñón por kilo de piña recolectada”, aseguró.

El problema no está sólo en Segovia y en Castilla y León, sino que es un problema de todas las zonas productoras de piñón de Pinus pinea, que engloba a Italia, Francia, Portugal y, en España, junto nuestra Comunidad Autónoma, serían Cataluña y Andalucía.

http://sirdoc.ccyl.es CVE: BOCCL-09-005900

La aparición de este chinche en España, proveniente de Canadá y de Italia, se produjo en 2003. Desde dicho momento varios colectivos han mostrado su preocupación por el daño, que está poniendo en riesgo la existencia de un sector económico, como es el del piñón, muy arraigado al medio rural de Castilla y León y que especialmente en la provincia de Valladolid, Segovia, Ávila, Salamanca está muy consolidado, y que además genera multitud de puestos de trabajo.

José Luis Aceves explica el grave perjuicio económico que soportan las masas de pino piñonero de la Comunidad por la afección de esta plaga y la repercusión negativa en los propietarios públicos (Ayuntamientos, Comunidades de Villa y Tierra, etc.) y privados de montes y las empresas transformadoras del piñón.

El también procurador, propone que la Junta se dirija al Gobierno de España para el establecimiento de medidas coordinadas para luchar contra esta plaga que trae perjuicios económicos importantes para nuestra economía.

Por lo tanto, es urgente que las Administraciones públicas competentes tomen medidas y pongan recursos para controlar la plaga, actualmente sin solución, para que no siga repercutiendo de forma tan negativa en un sector económico tan importante para la provincia y la Comunidad Autónoma.

 Aceves, reclama el voto favorable de todos los grupos parlamentarios en la Comisión de mañana, para defender un sector importante de nuestra economía y los ingresos de las empresas transformadoras del piñón, así como a los propietarios de masas forestales de pino piñonero, tanto públicos como privados.