• En el  ‘1 de Mayo’, el PSOE afea a la Junta de Castilla y León que, con el silencio cómplice del delegado territorial y aspirante por el PP, haya suprimido programas como el Preplan, que por ejemplo en el Ayuntamiento de Segovia, permitía contratar a unos 80 trabajadores durante nueve meses.
  • Los socialistas recuerdan que frente a la ruptura del diálogo social y persecución del sindicalismo alentada por el Gobierno de PP -VOX en la Junta de Castilla y León , el Gobierno de España ha alcanzad o 17 acuerdos con los agentes sociales.

Segovia, 1 de mayo de 2023.-   En el  1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo, el PSOE exige al Gobierno regional de PP -VOX en la Junta de Castilla y León que ejerza de una vez sus competencias en materia de empleo, abandone su política de ruptura del diálogo social y retome la puesta en marcha de programas de fomento a la contratación, cuya supresión ha perjudicado a numerosas familias segovianas.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León ya suprimió el año pasado diversos programas de promoción del empleo, como el Preplan, línea de subvenciones a municipios de más de 20.000 habitantes y diputaciones para la contratación de desempleados destinados a obras y servicios de interés general y social.

Con este Plan, por ejemplo, el Ayuntamiento de Segovia cubría unas 80 plazas de empleo público, dedicadas mayoritariamente a las brigadas de mantenimiento de vías y obras. La Junta de Castilla y L eón no sacó este programa el año pasado y en este ejercicio nos tememos que va a ocurrir lo mismo. Estamos hablando de un programa de empleo que generaba ingresos a las familias durante casi un año, además de que son cuadrillas que, en el caso del Ayuntamiento de Segovia, se dedican a pequeñas tareas de pavimentación o de mantenimiento de parques y jardines .

La Junta de Castilla y León tiene las competencias exclusivas en materia de empleo y los ayuntamientos están, en este sentido, atados de pies y manos. Para los ayuntamientos ha sido un grave perjuicio no poder contar con esa mano de obra para la mejora de los espacios urbanos .

No es el único programa que ha suprimido el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco (PP) y Juan García Gallardo (VOX), pues, además del Preplan, también han eliminado, entre otros, el Programa de Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia para el Autoempleo (PROA), o el de Prevención de Riesgos Laborales, según han denunciado las fuerzas sindicales . Los sindicatos han denunciado también el propósito de la Junta de destruir los órganos de participación, de tener cerrados los centros de formación del Ecyl o de intentar suprimir el SERLA.

Ante esta ausencia de política en favor del empleo por parte de la Junta de Castilla y León de PP y VOX, que perjudica a familias y entidades locales, permanece impasible el candidato -delegado, el señor José Mazarías, que, por desgracia, ya nos tiene acostumbrados a su silencio cómplice frente a los agravios del Gobierno regional hacia los ciudadanos y ciudadanos de Segovia.

El PSOE tiene muy claro que a VOX, que asume la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, con el amparo del PP, rehén de este perverso pacto de Gobierno, le preocupa poco las políticas públicas para la formación y el fomento del empleo, puesto que parece que sus esfuerzos se dirigen más a posicionarse contra los sindicatos, como también lo está haciendo en otras materias, con políticas contra la igualdad, contra la lucha frente a la violencia de género, contra los colectivos LGTBI y la inmigración y contra la Memoria Histórica.

Ruptura del diálogo social

En este 1º de Mayo, el PSOE denuncia también la política de ruptura del Diálogo Social en la que están empeñados PP y VOX. El Consejo de Diálogo Social lleva casi once meses sin convocarse, mientras que, según han criticado los sindicatos mayoritarios, tampoco se ha convocado su Comisión Permanente, órgano que por Ley debe reunirse cada dos meses.

Esta ruptura del Diálogo Social penaliza a los sindicatos pero también a la patronal. El Diálogo social es clave y muy positivo, porque ese constante diálogo entre sindicatos y empresarios permite avanzar en el desarrollo y progreso económico, y por tanto, en el empleo. Sin embargo, PP y VOX no apuestan por este Diálogo Social, demostrando una ceguera política lamentable .

Los socialistas sostienen que frente a la ruptura del Diálogo social y persecución del sindicalismo promovida por el Gobierno de PP -VOX, el Gobierno de España ha propiciado siempre este entendimiento, convencido de que las normas que son acordadas con los agentes sociales gozan de mayor estabilidad. Son ya 17 los acuerdos logrados con diálogo social por el actual Gobierno encabezado por Pedro Sánchez .

También este 1º de Mayo es necesario recordar que el Gobierno de España ha impulsado una reforma laboral que, en poco más de un año, ha reducido a mínimos históricos la temporalidad sin que se haya traducido en destrucción de empleo . Según los últimos datos de la EPA, hoy contamos con casi 20,5 millones de ocupados y una tasa de temporalidad del 17,28%, mínimo histórico, y esos registros se producen mientras de forma simultánea el SMI se ha incrementado hasta los 1.080 euros mensuales . Y, por ejemplo, la Ley de Empleo, promovida por el Gobierno de España, que entró en vigor el pasado mes de marzo, supone un avance en las políticas públicas enfocadas a mejorar la empleabilidad de las personas.