• El procurador socialista José Luis Vázquez lamenta que “una vez más, PP y Ciudadanos caminen de la mano para dejar en papel mojado acuerdos consensuados en el marco del Diálogo Social, esta vez, en materia de incendios forestales; cuestión especialmente grave tras el durísimo verano que hemos vivido en Castilla y León con más de 1.800 hectáreas calcinadas”. 
  • La moción socialista instaba a la Junta a recuperar las inversiones en materia de renovación de medios materiales, dotaciones y equipamientos tras los recortes de los últimos años destinando 1,7 millones de euros adicionales para garantizar que todo el personal que participa en la campaña de incendios tenga al menos un contrato mínimo de seis meses de trabajo. 
  • En otro orden de cosas, el procurador socialista segoviano formulaba también una pregunta oral en el Pleno al Consejero de Fomento y Medioambiente en relación al lamentable suceso ocurrido el pasado 15 de septiembre cuando un sujeto lanzó dos disparos de arma de fuego contra la fachada del domicilio familiar de un agente medioambiental. En su intervención José Luis Vázquez lamentó la «indolencia cruel» de la Junta ante este hecho execrable y manifestó, una vez más, la solidaridad con el agente agredido, con su familia y con el resto de agentes de la Comunidad.

El Pleno de las Cortes de Castilla y León ha rechazado, con los votos en contra de PP y Ciudadanos, la moción socialista defendida por el procurador José Luis Vázquez para el cumplimiento íntegro del acuerdo alcanzado en la Mesa de Diálogo Social de 15 de febrero de 2018 para mejorar las condiciones del dispositivo de lucha contra el fuego.

Vázquez lamenta que “una vez más, PP y Ciudadanos caminen de la mano para dejar en papel mojado acuerdos consensuados en el marco del Diálogo Social, esta vez, en materia de incendios forestales; cuestión especialmente grave tras el durísimo verano que hemos vivido en Castilla y León con más de 1.800 hectáreas calcinadas”.

El procurador socialista por Segovia manifestó durante la defensa de la moción “la necesidad de que la Junta recupere las inversiones en materia de renovación de medios materiales, dotaciones y equipamientos tras los recortes de los últimos años apostando firmemente por un dispositivo cuya titularidad pública encontrará en las empresas privadas el complemento necesario”. Así, la moción socialista instaba también a la Junta a destinar 1,7 millones de euros adicionales para garantizar que todo el personal que participa en la campaña de incendios tenga al menos un contrato mínimo de seis meses de trabajo.

En este sentido, el Grupo Socialista solicitaba a la Junta declarar época de «peligro alto de incendios» cuando las condiciones climáticas lo determinen, incluso antes del 1 de julio y si es necesario se amplié hasta después del 30 de septiembre cuando las condiciones técnicamente estén justificadas. Durante esta época, los socialistas exigen que se nombren los técnicos y agentes medioambientales de guardia de incendios por Comarca necesarios para cada jornada.

Otras de las cuestiones contempladas en el texto rechazado por PP y Ciudadanos eran “la elaboración y presentación, en el plazo de tres meses, de un proyecto de Ley de Prevención, Extinción e Investigación de Incendios Forestales y Reforestación de los terrenos afectados por los mismos, elaborado con la participación de los distintos agentes implicados en la defensa ambiental y que cuente con el mayor consenso posible de las distintas formaciones políticas”.

Los socialistas abogaban también por el reconocimiento de la categoría de «bombero forestal» para el personal de extinción de incendios y la creación de un Cuerpo de agentes medioambientales en la Comunidad Autónoma (Escala Técnica y Operativa), con una dotación mínima de 950 agentes de forma activa y formación específica.

En su alocución ante la Cámara, Vázquez ha defendido también la necesidad de “crear y dotar adecuadamente las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales, «BIIF», con agentes medioambientales de la Comunidad, de forma que puedan colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.

Finalmente, la moción socialista apostaba por la elaboración de un Plan de Actuaciones en materia de Incendios Forestales que, a lo largo de la presente legislatura, permita recuperar la inversión en trabajos de prevención y extinción de incendios a los niveles previos de 2011. De este modo –señala Vázquez- “se contaría con dotación presupuestaria para acabar con la precariedad en el empleo de todos aquellos integrantes de los diferentes dispositivos del operativo y permitiría poner en marcha una convocatoria pública de empleo que cubra la tasa de reposición de personal de todo el operativo de la Junta”. “Es inconcebible que con los recortes de los últimos años, se estén dando situaciones como las vividas este verano cuando  diversos puestos de vigilancia o medios materiales como las motobombas no han estado operativos por falta de personal.”

La convocatoria del concurso abierto y permanente para los trabajadores fijos discontinuos, como el resto del personal laboral, con la posibilidad de que los conductores también desempeñen labores de viabilidad invernal; o garantizar que las cuadrillas de retenes contratadas a empresas privadas estén compuestas por nueve integrantes, aumentando su periodo de permanencia laboral y realizando su contratación efectiva con la antelación necesaria, son otras de las propuestas socialistas rechazadas por el voto de PP y Ciudadanos en las Cortes.

 

Solidaridad con el agente medioambiental agredido en septiembre 

En otro orden de cosas, el procurador socialista segoviano formulaba también una pregunta oral en el Pleno al Consejero de Fomento y Medioambiente en relación al lamentable suceso ocurrido el pasado 15 de septiembre cuando un sujeto lanzó dos disparos de arma de fuego contra la fachada del domicilio familiar de un agente medioambiental. En su intervención José Luis Vázquez lamentó la «indolencia cruel» de la Junta ante este hecho execrable y manifestó, una vez más, la solidaridad con el agente agredido, con su familia y con el resto de agentes de la Comunidad.

Vázquez defendió la necesidad de que la Junta “ponga en marcha un protocolo de seguridad efectivo con medidas activas y pasivas que reduzcan el desamparo en el que los agentes medioambientales desarrollan actualmente su actividad profesional”. “Los agentes medioambientales son la policía judicial y administrativa que vela por uno de los bienes más preciados que tiene nuestra tierra como son sus recursos naturales y no pueden continuar ejerciendo su labor en un contexto de inseguridad como el actual con tres agresiones en los últimos quince días”, concluye el procurador socialista.