• Los cabeza de lista al Congreso y al Senado de PSOE Segovia, José Luis Aceves y Ana Agudíez, respectivamente, y el candidato a las Cortes de Castilla y León, José Luis Vázquez, mantuvieron ayer por la tarde un encuentro con los responsables del Colegio de Médicos de Segovia, para analizar la situación real de la Sanidad en Segovia y en Castilla y León y recibir sus peticiones, como la necesidad de un Pacto por la Sanidad en nuestro país. 
  • “A los socialistas nos duele también la Sanidad, nos interesa muy mucho lo que está pasando cada día con el deterioro de uno de los pilares del Estado del Bienestar”, explicó José Luis Aceves, quien recordó que “una de las señas de los Gobiernos socialistas fue durante muchos años la construcción de un sistema sanitario público de calidad, con una alta cualificación de nuestros profesionales, con una buena atención al a ciudadanía…”. 
  • Una de las propuestas del Partido Socialista de cara a estas elecciones es poner en marcha la estrategia de renovación del Sistema Nacional de Salud, una estrategia que comprenda la mejora de los recursos existentes y de las condiciones de los profesionales de la Sanidad pública, la adaptación tecnológica del sistema, la innovación a través de la medicina de precisión y personalizada, la ampliación de la cartera de servicios, incluida la progresiva atención a la salud bucodental, y una especial atención a las enfermedades raras y a las grandes discapacidades.

Los cabeza de lista al Congreso y al Senado de PSOE Segovia, José Luis Aceves y Ana Agudíez, respectivamente, y el candidato a las Cortes de Castilla y León, José Luis Vázquez, mantuvieron ayer por la tarde un encuentro con los responsables del Colegio de Médicos de Segovia, para analizar la situación real de la Sanidad en Segovia y en Castilla y León. Este encuentro se enmarca en las reuniones que durante estos últimos años los socialistas hemos mantenido con diferentes colectivos profesionales, sindicales, sociales… de la provincia de Segovia, para conocer de primera mano las necesidades de la sociedad.

“A los socialistas nos duele también la Sanidad, nos interesa muy mucho lo que está pasando cada día con el deterioro de uno de los pilares del Estado del Bienestar”, explicó José Luis Aceves, quien recordó que “una de las señas de los Gobiernos socialistas fue durante muchos años la construcción de un sistema sanitario público de calidad, con una alta cualificación de nuestros profesionales, con una buena atención a la ciudadanía… pero en los últimos años se ha convertido en un problema: los profesionales no están satisfechos por la falta de medios, por la falta de personal y por la falta de sustituciones; la calidad del sistema se está deteriorando y eso no podemos permitirlo los socialistas, por eso ponemos medidas encima de la mesa para devolver al primer nivel tanto a nuestro sistema público de Sanidad como a sus profesionales, y a la atención que se debe prestar a toda la ciudadanía independientemente del lugar en el que vivan”.

Por ello, en la reunión, los socialistas se comprometieron con el presidente del Colegio de Médicos de Segovia, Enrique Guilabert, “a mejorar los recursos existentes y las condiciones de los trabajadores del Sistema de Sanidad Pública. Durante estos últimos años hemos hecho una labor intensa en las Cortes de Castilla y León, con muchas propuestas, con muchas ideas y sobre todo denunciando la falta de interés del Partido Popular para mejorar día a día la atención sanitaria, sobre todo en el medio rural, pero también en las Urgencias del Hospital, en las deficiencias en los aparatos tecnológicos que se necesitan… y lo vamos a seguir haciendo”.

Por su parte, desde el Colegio de Médicos se trasladó a los candidatos socialistas la importancia de conseguir un Pacto por la Sanidad en nuestro país, algo en lo que hay que trabajar en conjunto, a su entender, y por ello pidieron a Aceves, Agudíez y Vázquez que trasladen esta necesidad a las distintas instituciones y trabajen para poder sacarlo adelante.

De hecho, una de las propuestas del Partido Socialista de cara a estas elecciones es poner en marcha la estrategia de renovación del Sistema Nacional de Salud, una estrategia que comprenda la mejora de los recursos existentes y de las condiciones de los profesionales de la Sanidad pública, la adaptación tecnológica del sistema, la innovación a través de la medicina de precisión y personalizada, la ampliación de la cartera de servicios, incluida la progresiva atención a la salud bucodental, y una especial atención a las enfermedades raras y a las grandes discapacidades.

En este sentido, Aceves recordó que precisamente hoy se celebra el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a 160.000 personas en España y a más de 7 millones de personas en el mundo. Y como esta, hay muchas otras grandes dependencias que merecen ser atendidas con todas las calidades del sistema público.

“Pero no olvidamos tampoco la necesidad demostrada por la firma de más de 60.000 segovianos de la puesta en marcha de una unidad de radioterapia en el hospital de Segovia, prometida desde 2007 por el PP y que sigue sin conseguirse después de 12 años de promesas incumplidas. Nadie cree ya al Partido Popular con sus promesas en el ámbito sanitario, realmente lo que han conseguido es que la ciudadanía no crea ninguna de las mismas”, afirmó el candidato al Congreso.

Ana Agudíez, por su parte, resaltó otras medidas que propone el PSOE para la próxima legislatura, como una estrategia de salud mental; la prevención y atención de todo tipo de adicciones;  la revisión del copago farmacéutico, sobre todo empezando por los pensionistas y personas con menos ingresos; “y al fin y al cabo la atención a un sistema que para nosotros es de vital importancia para el futuro de una ciudad y de una provincia que necesita la atención diaria de sus profesionales. Muchas cosas por trabajar, muchas horas de trabajo, pero estamos dispuestos en la España que quieres, en la Segovia que quieres, a apostar por una Sanidad pública de calidad”.

Enrique Guilabert aprovechó el encuentro para presentar a los candidatos socialistas el trabajo sobre demografía médica en la Comunidad Autónoma elaborado el Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León, un estudio que refleja los desequilibrios actuales y las previsiones de futuro “y que viene a demostrar la dejadez de funciones de la Junta de Castilla y León ante un hecho importante como es la falta de médicos, la falta de planificación y la falta de previsión para cubrir las vacantes”, lamentó Aceves.

El candidato al Congreso agradeció la labor realizada en este sentido porque “es un estudio muy concienzudo, elaborado para poner encima de la mesa las necesidades y desde luego felicitamos al Colegio de Médicos por este trabajo tan exhaustivo que viene a reflejar, una vez más, que la gestión del Partido Popular no es eficiente, porque este estudio lo tenía que haber realizado la Junta, y que además pone en evidencia la falta de planificación y el problema que tenemos en nuestra Comunidad para cubrir las plazas que vayan quedando libres cuando se jubilen los profesionales”.

Frente a esta mala gestión y el impulso a las concertaciones, el PSOE seguirá defendiendo siempre un sistema público de Sanidad, que sea de calidad y que llegue por igual a todos los ciudadanos, tanto en las ciudades como en el medio rural.