• “La reducción de las pensiones en un 40 por ciento que propone el PP perjudicaría a más de 33.400 perceptores en la provincia de Segovia y supone un ataque al Estado del Bienestar”, asegura el candidato del PSOE al Congreso, José Luis Aceves. 
  • La pensión media en Segovia es de 918,63 euros, y se quedaría en 551,18 euros con la rebaja que busca aplicar el PP, algo inconcebible para los socialistas, que defienden “el derecho a tener unas pensiones dignas y por eso hemos aumentado las pensiones por encima del 0,25 por ciento que aplicaban los gobiernos populares, ajustando la subida al IPC”, apunta Aceves. 
  • El presidente, Pedro Sánchez, se compromete a blindar en la Constitución el Pacto de Toledo para “garantizar la dignidad de las pensiones y la sostenibilidad financiera”.

En los últimos días, el gurú económico del PP ha dejado claras las intenciones de su partido: bajar hasta un 40 por ciento las pensiones en España, argumentando que otros países que han sufrido la crisis económica han tomado esta medida; mientras que en España, gracias al PSOE, se han incrementado. “La reducción que persigue el PP afectaría a más de 33.400 personas en la provincia de Segovia y podría dejar a muchas de ellas con unas nóminas de unos 400 euros, con lo que llegar a fin de mes sería misión imposible, es un ataque al Estado del Bienestar”, asegura el candidato del PSOE al Congreso, José Luis Aceves.

La pensión media contributiva en Segovia es de 918,63 euros, y se quedaría en 551,18 euros con la reducción que busca aplicar el PP, algo inconcebible para los socialistas, que defienden “el derecho a tener unas pensiones dignas y por eso hemos aumentado las pensiones por encima del 0,25 por ciento que aplicaban los gobiernos populares, ajustando la subida al IPC”, apunta Aceves.

La mayoría de los perceptores en Segovia, 21.071, reciben una pensión por jubilación, con una nómina media de 1.050,70 euros, que se quedaría en 630,42 euros. Las pensiones de incapacidad permanente, que llegan a 2.271 segovianos y alcanzan los 900,48 euros de media, se reducirían a 540,28 euros; y las de viudedad, perciben 8.868 personas en Segovia, pasarían de los 680,16 euros actuales a 408,09 euros.

Lejos de este ataque al Estado de Bienestar, gracias al Partido Socialista, “las pensiones se han revalorizado este año un 1,6 por ciento, pero además, en enero, los pensionistas vieron compensadas sus nóminas con una paga única adicional por la desviación que experimentaron los precios en 2018, un 0,1 por ciento por encima del 1,6% previsto en los Presupuestos Generales del Estado para 2018”, recuerda Aceves. El cálculo se ha efectuado con el valor medio de la variación interanual del IPC en los últimos doce meses —de diciembre de 2017 a noviembre de 2018—, el 1,7%, es decir, una décima por encima de la revalorización del pasado año.

“Lamentablemente, para el PP el debate no gira sobre cuánto se revalorizan las pensiones, sino sobre cuánto se recortan”, dice el candidato del PSOE al Congreso, para quien es indiscutible que hay que garantizar el carácter público de las pensiones y no promover su privatización”.

Claro lo deja también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien asevera que “el PSOE va a defender el Pacto de Toledo y lo va a blindar en la Constitución española y va a garantizar la dignidad de las pensiones, su sostenibilidad financiera y que no se conviertan en mercancía, sino en un derecho, porque son clave del Estado del Bienestar”.

Y es que el Partido Socialista es el único garante de los derechos sociales, fundamentales para la sociedad, entre los que tener unas pensiones dignas es imprescindible.