• “La licencia de funcionamiento de la nueva Unidad de Radioterapia en Recoletas otorgada por parte del Consejo de Seguridad Nuclear, es una excelente noticia para que, por fin, los pacientes oncológicos segovianos no tengan que realizar inhumanos desplazamientos a otras provincias para recibir tratamiento”, señala la procuradora socialista Alicia Palomo.
  • “Además de absoluta transparencia en cuanto a los términos del convenio con Recoletas se refiere, para que todos los segovianos conozcamos el coste real de esta prestación a las arcas autonómicas, desde el PSOE de Segovia vamos a continuar trabajando sin descanso para que la Junta dote a Segovia de Unidad de Radioterapia en el ámbito del Sistema Público de Salud; una Unidad de Radioterapia cien por cien pública”, afirma.
  • “Ya que ahora la junta anuncia unidades móviles para hacer test, es necesario aprovechar para evitar desplazamientos exagerados a la ciudadanía, esas infraestructuras móviles para suministrar vacunas”, señaló Palomo.
  • “A los socialistas segovianos no deja de sorprendernos el “candidato Mañueco”, máximo responsable de las competencias sanitarias en nuestra Comunidad, que sólo sabe exigir medidas al gobierno de España y pedir otras cuestiones a los Ayuntamientos, pero sin tomar por su parte ninguna decisión ante la sexta ola del coronavirus y los informes técnicos, que rompe el techo de contagios diarios”, sentenció Palomo.

Segovia, 23 de diciembre de 2021.- “La licencia de funcionamiento de la nueva Unidad de Radioterapia en Recoletas otorgada por parte del Consejo de Seguridad Nuclear, es una excelente noticia para que, por fin, los pacientes oncológicos segovianos no tengan que realizar inhumanos desplazamientos a otras provincias para recibir tratamiento”.

“El CNS ha sido infinitamente más ágil que la Junta de Castilla y León en relación a este asunto, otorgando la licencia cuando se han cumplimentado todos los trámites necesarios y con las máximas garantías. Recordando que la Junta lo lleva prometiéndolo más de catorce años”, remarca Palomo.

Para la procuradora socialista “cuando el primer paciente segoviano reciba su tratamiento en esta Unidad, reiteraremos nuestra satisfacción porque ese día, a la dureza del tratamiento, ese paciente no tendrá que sumar cientos de kilómetros y horas de espera como cientos de segovianos han realizado en los últimos años”.

“Se trata de un gran avance, sin duda, pero la Junta de Castilla y León no puede decir que ya está todo hecho, ni mucho menos”, remarca Palomo.

“Además de absoluta transparencia en cuanto a los términos del convenio con Recoletas se refiere, para que todos los segovianos conozcamos el coste real de esta prestación a las arcas autonómicas, desde el PSOE de Segovia vamos a continuar trabajando sin descanso para que la Junta dote a Segovia de Unidad de Radioterapia en el ámbito del Sistema Público de Salud; una Unidad de Radioterapia cien por cien pública”.

“Más de catorce años de promesas incumplidas del PP en la Junta no pueden quedar ahora esquivadas con este convenio de privatización”, subraya Palomo. “La Junta de Castilla y León debe a Segovia y a los segovianos una Unidad pública de Radioterapia y los socialistas segovianos se lo vamos a estar recordando y exigiendo día a día”.

Unidades móviles y medidas

“Ya que ahora la junta anuncia unidades móviles para hacer test, es necesario aprovechar para evitar desplazamientos exagerados a la ciudadanía, esas infraestructuras móviles para suministrar vacunas”, señaló Palomo.

“A los socialistas segovianos no deja de sorprendernos el “candidato Mañueco”, máximo responsable de las competencias sanitarias en nuestra Comunidad, que sólo sabe exigir medidas al gobierno de España y pedir otras cuestiones a los Ayuntamientos, pero sin tomar por su parte ninguna decisión ante la sexta ola del coronavirus y los informes técnicos, que rompe el techo de contagios diarios”, sentenció Palomo.