• Los candidatos socialistas al Congreso y al Senado, José Luis Aceves y Lirio Martín, enfatizan que “la Cultura es un pilar fundamental de nuestra identidad como sociedad, parte indispensable de nuestro Estado de Bienestar y un factor claro para el desarrollo económico. Y destacan que cuando Pedro Sánchez accedió a la presidencia del Gobierno recuperó el Ministerio de Cultura y se ha ido incrementando la financiación, asegurando el 2 por ciento de los Presupuestos Generales del Estado para políticas culturales”. 
  • Aceves y Martín destacan el apoyo del Gobierno a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, entre ellas Segovia, los 3,2 millones de euros para la rehabilitación del Monasterio de Santa María de El Parral; la rehabilitación del castillo de Turégano, o los paredones de Ayllón”. “A todo ello hay que sumar las obras de rehabilitación del Teatro Cervantes, que suponen una inversión de 10 millones de euros financiados íntegramente por el Gobierno de España, y “que ahora pueden reanudarse mientras se redacta la modificación del proyecto, gracias a su declaración como obras de interés público”. 
  • “Lo que en ningún caso vamos a permitir los socialistas es el retroceso y el regreso de la censura que encarna la extrema derecha y que, en algunos Ayuntamientos que gobierna desde el pasado mes de mayo, ya ha empezado a ejecutar con el silencio cómplice del Partido Popular”, enfatizan. “La censura atenta contra la libertad de expresión, un derecho consolidado social y democráticamente en nuestra constitución, que ahora algunos ponen en tela de juicio desde las propias instituciones en un retroceso democrático que los socialistas no podemos consentir”.

Segovia, 16 de julio de 2023.-. Los candidatos socialistas al Congreso y al Senado, José Luis Aceves y Lirio Martín, enfatizan que la Cultura es un pilar fundamental de nuestra identidad como sociedad, parte indispensable de nuestro Estado de Bienestar y un factor claro para el desarrollo económico de España. El reconocimiento en el artículo 44 de la Constitución de la Cultura como un derecho implica también la obligatoriedad de una actuación pública que promueva el desarrollo cultural y el acceso a los bienes culturales, tal y como ha hecho Pedro Sánchez desde que accedió a la presidencia del Gobierno recuperando el Ministerio de Cultura e incrementando la financiación, asegurando el 2 por ciento de los Presupuestos Generales del Estado para políticas culturales”.

“Desde el PSOE continuaremos defendiendo que no se debe considerar a la cultura como una parte accesoria de un proyecto político y que constituye un elemento importante del Estado de Bienestar y un recurso para la transformación económica que busca España. Por estas dos razones, el Gobierno de España ha situado la Cultura entre las diez políticas tractoras del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia que agrupan los sectores productivos con mayor capacidad de transformación de nuestro tejido económico y social. Pero queremos ir más allá, y trabajaremos por acordar un Pacto de Estado por la Cultura buscando el consenso y fomentando avances que sean lo más estables posibles”.

Además, “apostamos por la reforma del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y modernizaremos las instituciones culturales de titularidad del Ministerio de Cultura y Deporte (museos, archivos y bibliotecas) para reforzar así el servicio público para la ciudadanía y la vertebración del territorio a través de la cultura, a través de su digitalización”, enfatizan.

Asimismo, “facilitaremos la entrada a la mayoría de edad y la formación de nuevos públicos de la mano de la cultura manteniendo el programa del Bono Cultural Joven, que, hasta el pasado 13 de julio, 775 jóvenes segovianos ya habían solicitado”. Este bono del que se pueden beneficiar los jóvenes que cumplen 18 años, está financiado con 400 euros que pueden destinar a la adquisición de entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales; compra de libroslibros; revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blu-ray; además de consumo digital o en línea: suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales (e-books), suscripción para descarga de archivos multimedia (podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas.

En una clara apuesta por la difusión de la cultura a todos los rincones de nuestro país, “reforzaremos el Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales (PLATEA), prestando especial atención a los municipios pequeños, pondremos en marcha un programa de cine de verano en municipios sin salas de exhibición, ampliaremos el Plan de Fomento de la Lectura para que llegue a todas partes, y seguiremos fortaleciendo la red de Bibliotecas Públicas del Estado”.

Asimismo –continúan los candidatos socialistas- “fomentaremos el turismo cultural como fuente de riqueza, convirtiéndolo en motor de desarrollo y transformador de la sociedad y la economía, algo fundamental para una provincia como Segovia con una riqueza cultural y patrimonial incomparable”.

Aceves y Martín, hacen referencia además a la reforma de la Ley del cine para “actualizar el marco legislativo para consolidar un sector audiovisual y cinematográfico sólido, diverso y resiliente”, como otra de las propuestas socialistas, en favor de este importante sector para el que ya se han puesto en marcha iniciativas como el programa Cine Senior, al que se han adherido dos cines de nuestra provincia y que permite que, un día a la semana, las entradas de cine tienen un precio reducido de 2 euros para los mayores de 65 años.

“Lo que en ningún caso vamos a permitir los socialistas es el retroceso y el regreso de la censura que encarna la extrema derecha y que, en algunos Ayuntamientos que gobierna desde el pasado mes de mayo, ya ha empezado a ejecutar con el silencio cómplice del Partido Popular”, enfatizan los candidatos socialistas.

“La censura atenta contra la libertad de expresión, un derecho consolidado social y democráticamente en nuestra constitución, que ahora algunos ponen en tela de juicio desde las propias instituciones en un retroceso democrático que los socialistas no podemos consentir”, subrayan.

“Porque no, en materia de Cultura, tampoco PSOE y PP somos lo mismo. Y en Segovia tenemos claros ejemplos en relación a festivales internacionales de primer orden como Titirimundi y Hay Festival, que han contado siempre con el respaldo y la financiación del Gobierno de España y del Ayuntamiento de Segovia, frente a los recortes en financiación y el abandono por parte del PP en la Junta de Castila y León”.

Para Aceves y Martín, también es destacable el apoyo del Gobierno a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con inversiones durante los últimos años, como los 45 millones de euros para las 15 Ciudades Patrimonio, incluida Segovia. “Sin olvidar las obras de rehabilitación de diversos tramos de la muralla de Segovia, los 3,2 millones de euros para la rehabilitación del Monasterio de Santa María de El Parral; la rehabilitación del castillo de Turégano, o los paredones de Ayllón”.

“A todo ello hay que sumar las obras de rehabilitación del Teatro Cervantes, que suponen una inversión de 10 millones de euros financiados íntegramente por el Gobierno de España, y “que ahora pueden reanudarse mientras se redacta la modificación del proyecto, gracias a su declaración como obras de interés público”.