• La Vicesecretaria General del PSOE de Segovia y Senadora, Ana Agudíez, ha avanzado la presentación de distintas iniciativas en las Cortes para exigir a la Junta de Castilla y León “que tome medidas efectivas y urgentes para garantizar la viabilidad del sector resinero en nuestra provincia, ante la importante bajada de precios, y en un momento crucial como es en el que nos encontramos cuando está arrancando la campaña de resinación con una de las labores iniciales como es el derroñe”. “Desde el Partido Socialista llevamos meses advirtiendo de que con una reducción de precios de hasta el veinte por ciento, la rentabilidad del sector se ve seriamente comprometida”. 
  • La Alcaldesa de Cabezuela defiende que “la Junta tiene que apostar por una visión de futuro para el sector. Es imprescindible que trabaje en nuevas formas de funcionamiento y gestión de la Mesa de la Resina para lograr que aúne verdaderamente los intereses y esfuerzos de todos los actores implicados en el sector, propietarios públicos y privados, empresas, resineros, etc.”, defiende. “Y es también fundamental un verdadero Plan Estratégico para el sector, tal y como venimos reclamando los socialistas desde hace más de diez años en las Cortes de Castilla y León ante la impasividad de la Junta; una falta de compromiso que volveremos a denunciar y ya que quienes tienen la obligación de velar por los intereses del sector desde el Gobierno autonómico siguen cruzados de brazos, volveremos a llevar a las Cortes, a través de los procuradores socialistas por Segovia José Luis Vázquez, Alicia Palomo y Sergio Iglesias, distintas iniciativas para dar respuesta a los retos de presente y futuro que tienen los resineros de Segovia y del resto de Castilla y Léon”, concluye.

La Vicesecretaria General del PSOE de Segovia y Senadora, Ana Agudíez, ha avanzado la presentación de distintas iniciativas en las Cortes para exigir a la Junta de Castilla y León “    que tome medidas efectivas y urgentes para garantizar la viabilidad del sector resinero en nuestra provincia, ante la importante bajada de precios, y en un momento crucial como es en el que nos encontramos cuando está arrancando la campaña de resinación con una de las labores iniciales como es el derroñe”. “Desde el Partido Socialista llevamos meses advirtiendo de que con una reducción de precios de hasta el veinte por ciento, la rentabilidad del sector se ve seriamente comprometida”.

“La Junta debe tomar medidas efectivas para evitar la pérdida de rentabilidad anual de los resineros y ofrecerles alternativas laborales para los meses de diciembre a febrero, fuera de la época de resinación; y establecer contrapartidas para los Ayuntamientos afectados por la pérdida de ingresos procedentes del alquiler de los pines y que supondrán un importante quebrando para sus presupuestos”, enfatiza la también Alcaldesa de Cabezuela.

Para Agudíez, además de estas medidas de urgencia, “la Junta tiene que apostar por una visión de futuro para el sector”. “Es imprescindible que trabaje en nuevas formas de funcionamiento y gestión de la Mesa de la Resina para lograr que aúne verdaderamente los intereses y esfuerzos de todos los actores implicados en el sector, propietarios públicos y privados, empresas, resineros, etc.”, defiende. “Y es también fundamental un verdadero Plan Estratégico para el sector, tal y como venimos reclamando los socialistas desde hace más de diez años en las Cortes de Castilla y León ante la impasividad de la Junta; una falta de compromiso que volveremos a denunciar y ya que quienes tienen la obligación de velar por los intereses del sector desde el Gobierno autonómico siguen cruzados de brazos, volveremos a llevar a las Cortes, a través de los procuradores socialistas por Segovia José Luis Vázquez, Alicia Palomo y Sergio Iglesias, distintas iniciativas para dar respuesta a los retos de presente y futuro que tienen los resineros de Segovia y del resto de Castilla y Léon”, concluye Agudíez.

“Hasta ahora, la Junta de Castilla y León ha permanecido impasible ante la grave situación de un sector vital para la generación de empleo y el asentamiento de población en nuestro medio rural y del que dependen cientos de propietarios privados y públicos en nuestra provincia”, lamenta Agudíez. “La reducción de precios del alquiler del pino en los nuevos pliegos de condiciones es una medida totalmente insuficiente. Tampoco sirve de nada que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente mantenga reuniones con los trabajadores del sector, la Mesa de la Resina o los Ayuntamientos afectados para luego no pasar de las palabras a los hechos y continuar sin ofrecer alternativas”.

La Alcaldesa de Cabezuela recuerda que en nuestra provincia “contamos con más de 60 pueblos resineros, que el sector cuenta con casi un millar de trabajadores y que en Segovia se hallan casi la mitad de todos los pinos en resinación de toda la Comunidad; además, de las siete fábricas destiladoras que permanecen activas en España, cinco se encuentran en Segovia y dos en Soria”. “Estos datos evidencia la importancia del impacto social y económico de un sector ante cuyos problemas, PP y Ciudadanos en la Junta no puede seguir poniéndose de perfil”.