• Juan Carlos Yuste, secretario ejecutivo de Agricultura y Ganadería del PSOE de Segovia, lamenta “que la Junta esté tratando de una forma tan irresponsable todo lo relacionado con los protocolos de control de la tuberculosis bovina en nuestra Comunidad. No es de recibo que el gobierno de Mañueco y García Gallardo tomaran medidas de flexibilización de forma unilateral y contraviniendo la Directiva Comunitaria y el Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina; unas medidas que, además, han generado pérdidas económicas al sector”. 
  • “Los protocolos, que vienen marcados por una Directiva Comunitaria se vienen aplicando con absoluta normalidad y, si bien podríamos entrar a debatir la necesidad de avanzar en otras cuestiones como la búsqueda de una vacuna eficaz para combatir esta enfermedad en la cabaña bovina, no es de recibo que un gobierno autonómico contravenga una norma de rango superior”. 
  • “La Junta ha jugado con este tema tan serio, lo ha empleado como arma arrojadiza contra el Gobierno de España en periodo electoral y además lo ha hecho en contra del criterio tanto de los funcionarios de la propia Junta como de los profesionales veterinarios y eso es sumamente grave”, denuncia Yuste.

Segovia, 12 de junio de 2023.- Juan Carlos Yuste, secretario ejecutivo de Agricultura y Ganadería del PSOE de Segovia, lamenta “que la Junta esté tratando de una forma tan irresponsable todo lo relacionado con los protocolos de control de la tuberculosis bovina en nuestra Comunidad. No es de recibo que el gobierno de Mañueco y García Gallardo tomaran medidas de flexibilización de forma unilateral y contraviniendo la Directiva Comunitaria y el Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina; unas medidas que, además, han generado pérdidas económicas al sector”.

Para Yuste es “vergonzoso ver cómo la extrema derecha instalada en las instituciones de nuestra Comunidad, y ante el silencio de Mañueco y el PP, hace un uso partidista y torticero de este problema y quiere arrogarse la defensa de todo un sector, el agro ganadero, de vital importancia para la economía de nuestra provincia y de Castilla y León”.

Yuste subraya que la flexibilización que pretendía la Junta versaba sobre las consecuencias en las explotaciones donde se marcaban los positivos.  “Es decir, si sale un positivo, según marca la norma, la explotación se inmoviliza durante 2 meses, se impide el movimiento de ganado de esa explotación a otras para evitar posibles transmisiones. Pasado este plazo se vuelve a sanear para comprobar que no existe ningún otro caso. Si es así se levanta la inmovilización, pero la explotación estará sujeta a controles con mayor frecuencia a los que se someten el resto de explotaciones «limpias””.

“Estos protocolos, que vienen marcados por una Directiva Comunitaria se vienen aplicando con absoluta normalidad y, si bien podríamos entrar a debatir la necesidad de avanzar en otras cuestiones como la búsqueda de una vacuna eficaz para combatir esta enfermedad en la cabaña bovina, no es de recibo que un gobierno autonómico contravenga una norma de rango superior”.

“Quienes gobiernan, sea la administración o institución que sea, han de ser serios en los planteamientos que realicen; algo totalmente opuesto a lo que ha hecho la Junta en este asunto”, lamenta. “El Gobierno de España sí ha actuado con seriedad y firmeza en este tema porque la Directiva actual está para cumplirse e intentar frenar el avance de la enfermedad”. “Es cierto que esas medidas suponen un duro revés para las explotaciones afectadas, pero son imprescindibles para hacer frente a posibles contagios”, enfatiza.

En otro orden de cosas, Yuste hace un llamamiento a la tranquilidad en materia de salud pública. “Los controles funcionan y funcionan bien. Además, la tuberculosis bovina no es transmisible a los humanos por la ingesta de carne y son muy escasos los casos de zoonosis a humanos. Si bien es cierto, que los controles actuales han de mantenerse y que no podemos jugar, cómo ha pretendido hacer la Junta de Mañueco y García Gallardo”.

“La Junta ha jugado con este tema tan serio, lo ha empleado como arma arrojadiza contra el Gobierno de España en periodo electoral y además lo ha hecho en contra del criterio tanto de los funcionarios de la propia Junta como de los profesionales veterinarios y eso es sumamente grave”, denuncia Yuste.

En este sentido, Yuste ha remarcado “la gran labor que desarrollan los empleados públicos de las áreas de agricultura y ganadería de la Junta, tanto los veterinarios, como el personal de los servicios de sanidad animal, y en general todos los grandes profesionales que ejercen su labor trabajando día a día con agricultores y ganaderos, volcándose con ellos y actuando siempre de forma responsable”.

Finalmente, Juan Carlos Yuste pone en valor “la profesionalidad y buen hacer de los ganaderos segovianos que actúan mayoritariamente con absoluta responsabilidad, tal y como vienen demostrándolo año tras año”. “No es de recibo que la extrema derecha se arrogue para sí la representación y defensa de un sector, el que forman los profesionales de la agricultura y la ganadería, cuya actividad es fundamental para la pervivencia de nuestro medio rural y para la buena marcha de nuestra economía”, concluye.