- El PSOE de Segovia “sale a ganar” en unas elecciones autonómicas que constituyen una “oportunidad histórica para cambiar el rumbo de Castilla y León bajo el liderazgo de Luis Tudanca” y confiando en revalidar la confianza mayoritaria que los segovianos “depositaron en nosotros en 2019” manteniendo los tres procuradores.
- La candidatura del PSOE de Segovia se presenta ante las segovianas y segovianos con el aval del magnífico trabajo desarrollado por José Luis Vázquez, Alicia Palomo y Sergio Iglesias durante esta legislatura defendiendo en las Cortes centenares de iniciativas para implicar a la Junta en la resolución de los problemas de las segovianas y segovianos”.
- “El 13 de febrero marcará un hito en la historia de nuestra tierra porque entre todas y todos pondremos fin al régimen del Partido Popular, devolviendo a Castilla y León la decencia y la honestidad, la igualdad de oportunidades, el refuerzo de los servicios públicos y el futuro esperanzador todos nos merecemos”, han enfatizado los candidatos socialistas.
Segovia, 28 de enero de 2022. El PSOE de Segovia “sale a ganar” en unas elecciones autonómicas que constituyen una “oportunidad histórica para cambiar el rumbo de Castilla y León bajo el liderazgo de Luis Tudanca” y confiando en revalidar la confianza mayoritaria que los segovianos “depositaron en nosotros en 2019” manteniendo los tres procuradores.
Para el secretario general de los socialistas segovianos, José Luis Aceves, “la candidatura del PSOE de Segovia se presenta ante las segovianas y segovianos “con el aval del magnífico trabajo desarrollado por José Luis Vázquez, Alicia Palomo y Sergio Iglesias durante esta legislatura defendiendo en las Cortes centenares de iniciativas para implicar a la Junta en la resolución de los problemas de las segovianas y segovianos”.
“Con humildad, pero también con determinación, pedimos la confianza de las segovianas y los segovianos para Luis Tudanca porque, hoy más que nunca, Segovia y Castilla y León necesitan un cambio que acabe con décadas de gobiernos de la derecha que no han sabido frenar la despoblación que desangra nuestros pueblos, ofrecer oportunidades a nuestros jóvenes, ni revitalizar y diversificar nuestra economía; unos gobiernos del PP que solo han servido para ahondar en los desequilibrios territoriales y en la desigualdad”, afirma Aceves.
En semejantes términos se ha pronunciado la Alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, enfatizando que “lo mejor que nos puede pasar a las segovianas y segovianos es que Luis Tudanca acceda a la presidencia de la Junta de Castilla y León. Y para ello es necesario que los ciudadanos tengan claro que el único voto que garantiza el cambio, la única papeleta que sirve para acabar con décadas de ninguneo de la Junta hacia Segovia es la del Partido Socialista”.
En este mismo sentido se ha pronunciado el cabeza de lista, José Luis Vázquez, pidiendo a los segovianos “un apoyo mayoritario que permita aupar a Luis Tudanca a la presidencia de la Junta”. “El voto al Partido Socialista es el único que garantiza el cambio y que servirá además para frenar a extrema derecha y la involución que encarna”.
“Más de tres décadas de gobiernos del Partido Popular solo han servido para que los problemas de nuestra tierra se enquisten. Han sido incapaces de dar respuesta a las necesidades de una tierra a la que tantas y tantas oportunidades han robado”, ha subrayado.
“Pero todo ello será historia en poco más de dos semanas cuando las urnas otorguen a Luis Tudanca una victoria incontestable y con ella la formación de un nuevo gobierno con visión de futuro que iniciará de inmediato, sobre la base del diálogo y el consenso la elaboración de unos Presupuestos que permitan poner en marcha las reformas que Castilla y León necesita”.
Vázquez ha destacado que “el próximo gobierno socialista de la Junta implementará de inmediato un Plan de Recuperación Económica y Social, aprobará una Ley de lucha contra la despoblación, un Plan Digital para garantizar la conectividad en todo el territorio, y una Ley Autonómica de Desarrollo Rural Sostenible. Sin olvidar la ley de Extinción y Prevención de Incendios y Emergencias, incluyendo dentro de los proyectos que se presenten a los fondos europeos la construcción de los Parques de Bomberos Profesionales que la provincia de Segovia necesita, y una Ley de Emergencia Climática”.
Por su parte, la número dos de la candidatura socialista, Alicia Palomo, ha hecho hincapié en la necesidad “de poner fin a la desidia con la que el PP ha tratado a Segovia, especialmente en materia sanitaria”. Con un reconocimiento a los profesionales sanitarios por su excelente trabajo durante la pandemia, Palomo ha reivindicado a Luis Tudanca “como el Presidente de la Junta que ejecutará, por fin, la segunda infraestructura hospitalaria, que dotará a Segovia de una unidad de radioterapia cien por cien pública y que blindará nuestra Sanidad Pública garantizando una prestación sanitaria digna a todas las segovianas y segovianos independientemente de donde residamos”.
Con Luis Tudanca al frente de la Junta no sólo permanecerán abiertos todos los consultorios locales, con atención presencial de profesional médico y de enfermería, “sino que se garantizará la asistencia en Atención Primaria con una espera máxima de 48 horas”, ha enfatizado Palomo. “Todo ello en el marco de un Plan Autonómico de Inversiones Sociales Prioritarias para alcanzar garantizar a todas las segovianas y segovianos el acceso a los servicios públicos esenciales en igualdad de condiciones”.
“Cuando a partir del día 13 de febrero, cuando el Partido Socialista revalide la confianza mayoritaria de los ciudadanos de esta tierra, Segovia dejará de ser la única provincia de Castilla y León si un Plan de Fomento Territorial que diversifique nuestra economía y nos permita generar nuevas oportunidades laborales que permitan fijar población. Éste es el compromiso de Luis Tudanca con Segovia que permitirá dejar atrás la desidia y el abandono de todos los gobiernos del PP en la Junta”, reafirma la candidata socialista.
Alicia Palomo ha querido también enfatizar la importancia de estas elecciones “para garantizar un gobierno socialista que vele por los derechos y las libertades de todas y de todos, que avance en políticas de igualdad y de lucha contra la violencia machista. Si la derecha necesita a la extrema derecha para gobernar, no dudará en ceder lo que tenga que ceder. Y ya sabemos que donde la extrema derecha gobierna o condiciona el gobierno, se retrocede en derechos y libertades”.
Por su parte, Sergio Iglesias, ha insistido en la necesidad de “poner fin a la dramática sangría poblacional que en Segovia se refleja en una cifra escandalosa: gracias a la dejadez del PP en la Junta, nuestra provincia pierde 1.000 jóvenes al año”.
“Frene a la inacción del PP en esta materia, Luis Tudanca pondrá en marcha una Estrategia de Retención y Retorno del Talento Joven, y un Plan de Primera Oportunidad laboral, para que los jóvenes puedan tener su primer empleo en Castilla y León, en actividades directamente relacionadas con los estudios que hayan realizado”.
Para Iglesias, “la campaña que hoy iniciamos es una excelente oportunidad para explicar a todos los segovianos, pero especialmente a los jóvenes, que se acabó el tiempo del conformismo y la resignación, que las cosas pueden cambiar y las vamos a cambiar. Y que, para ello, es imprescindible votar masivamente a Luis Tudanca, votar masivamente al Partido Socialista”.
“Con Luis Tudanca tendremos una línea específica de subvenciones para la compra, alquiler, rehabilitación y vivienda rural, para facilitar el acceso a una vivienda digna, pero también un Programa de fomento al alquiler de vivienda joven”, ha remarcado.
“Desde el PSOE de Segovia reafirmamos el compromiso de Luis Tudanca con cuestiones fundamentales como la gratuidad de la Educación de 0 a 3 años, y garantizar por ley el derecho de todos los estudiantes a la gratuidad de los libros de texto. Pero también nos comprometemos a mantener abiertos en verano los comedores escolares, a reducir las tasas universitarias e incrementar las becas”, ha subrayado.
El candidato socialista ha señalado también el compromiso “con las dotaciones e infraestructuras educativas que sistemáticamente el PP en la Junta viene retrasando o incluso negando, como el IES de San Lorenzo, el Colegio de Hontanares o la ampliación del Colegio de Bernuy de Porreros, por señalar sólo algunos ejemplos”.
“El 13 de febrero marcará un hito en la historia de nuestra tierra porque entre todas y todos pondremos fin al régimen del Partido Popular, devolviendo a Castilla y León la decencia y la honestidad, la igualdad de oportunidades, el refuerzo de los servicios públicos y el futuro esperanzador todos nos merecemos”, han concluido los candidatos socialistas.