- Los procuradores socialistas segovianos, José Luis Vázquez y Alicia Palomo, lamentan que “cada día que pasa es más evidente que el destino de Castilla y León y de Segovia está en manos de la extrema derecha ante la que Mañueco y el PP han claudicado desde la misma noche electoral”.
- “Mañueco ya demostró lo poco que le importamos los ciudadanos de esta tierra cuando convocó elecciones, dejando sin presupuestos a la Comunidad en un momento en el que es de vital importancia trabajar, como están haciendo otras Comunidades Autónomas, para presentar proyectos de envergadura y aprovechar la importante inyección económica de los fondos europeos”, subraya Vázquez. “Sirvan como ejemplo los gobiernos de Baleares que ha destinado 5,5 millones de euros en ayudas para el sector del transporte; Asturias, que ha incrementado el bono social térmico y ha adelantado el 90% de las ayudas de la PAC; o la Comunidad Valenciana, que ha puesto en marcha medidas de financiación para ayudar a las empresas exportadoras afectadas por impagos o retrasas a los cobros”.
- Alicia Palomo critica la “incoherencia y la desfachatez de Mañueco que exige al Gobierno de España medidas ante la grave situación que atravesamos, mientras él es incapaz ni tan siquiera de formar gobierno”. “No solo seguimos sin presupuestos, sino que hay decenas de iniciativas legislativas paralizadas. La Sanidad Pública continúa deteriorándose, los empleados públicos continúan sin contar con la jornada de 35 horas prometida por Mañueco en 2019, la gratuidad de 2 a 3 años sigue en el limbo porque la Junta no ha desarrollado la normativa correspondiente, Segovia continúa sin avances claros en materia sanitaria y no hay rastro del Plan de Fomento Territorial”, lamenta.
Segovia, 28 de marzo de 2022.- Los procuradores socialistas segovianos, José Luis Vázquez y Alicia Palomo, lamentan que “cada día que pasa es más evidente que el destino de Castilla y León y de Segovia está en manos de la extrema derecha ante la que Mañueco y el PP han claudicado desde la misma noche electoral”.
“La Junta lleva paralizada tres meses desde que Mañueco convocó elecciones y cada día que pasa es una oportunidad perdida para Segovia en un momento de especial gravedad en el que es más necesaria que nunca la unidad de acción para hacer frente a las consecuencias de una pandemia que no termina de remitir y de alza de precios de la energía en un contexto marcado por la invasión rusa de Ucrania”, remarca Vázquez.
“Nada de todo esto parece importar a Mañueco que ya demostró lo poco que le importamos los ciudadanos de esta tierra cuando convocó elecciones, dejando sin presupuestos a la Comunidad en un momento en el que es de vital importancia trabajar, como están haciendo otras Comunidades Autónomas, para presentar proyectos de envergadura y aprovechar la importante inyección económica de los fondos europeos”, subraya el procurador socialista. “Sirvan como ejemplo los gobiernos de Baleares que ha destinado 5,5 millones de euros en ayudas para el sector del transporte; Asturias, que ha incrementado el bono social térmico y ha adelantado el 90% de las ayudas de la PAC; o la Comunidad Valenciana, que ha puesto en marcha medidas de financiación para ayudar a las empresas exportadoras afectadas por impagos o retrasas a los cobros”.
Para Vázquez, ni a Mañueco ni al PP le importó entonces nuestra tierra “ni le importa ahora, cuando está siendo sometido por VOX en su particular lucha de egos para ver con cuántos sillones se queda cada uno”. “Las Cortes no legislan y la Junta no gestiona: ésta es la dramática consecuencia de un pacto de intereses de espalda a la realidad de Segovia y de Castilla y León en la que los paganos somos los ciudadanos de esta tierra”.
Frente a esta inacción de Mañueco, la procuradora Alicia Palomo remarca que “desde el PSOE hemos propuesto poner en marcha medidas complementarias a las que ya viene ejecutando el Gobierno de España, como por ejemplo crear una ayuda extraordinaria directa para luchar contra la pobreza energética; ayudas para las empresas de Castilla y León cuya dependencia de Ucrania y Rusia sea considerable y para aquellas afectadas por impagos o retrasos en los cobros; o impulsar en coordinación y colaboración económica con el resto de la administraciones implicadas la creación de bonos de transporte de viajeros por carreteras de carácter urbano, metropolitano, a la demanda y regular”.
Palomo ha criticado la “incoherencia y la desfachatez de Mañueco que exige al Gobierno medidas ante la grave situación que atravesamos mientras él es incapaz ni tan siquiera de formar gobierno”. “Eso sí, para hacer nombramientos a dedo como el del ex consejero de Cultura, Javier Ortega, por cierto, de Ciudadanos, como jefe de servicio de Estudios y Documentación en la Consejería de Cultura, sí tienen tiempo”, lamenta Palomo.
“Pero mientras seguimos sin presupuestos para 2022 que, por cierto, contemplaban unos ingresos de 741 millones de euros provenientes de los impuestos de hidrocarburos y de la electricidad; de esos mismos impuestos que, de manera torticera y mintiendo a los ciudadanos, dicen que engrosan solo las cuentas del Estado”, remarca la procuradora socialista.
“Pero no solo seguimos sin presupuestos, sino que hay decenas de iniciativas legislativas paralizadas. La Sanidad Pública continúa deteriorándose, los empleados públicos continúan sin contar con la jornada de 35 horas prometida por Mañueco en 2019, la gratuidad de 2 a 3 años sigue en el limbo porque la Junta no ha desarrollado la normativa correspondiente, Segovia continúa sin avances claros en materia sanitaria ni hay rastro del Plan de Fomento Territorial que Segovia necesita de manera imperiosa y continúa siendo la única provincia de toda la Comunidad que carece de él”, lamenta Alicia Palomo.