- El diputado socialista y secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, remarca que “la Junta ha construido Palacios de Congresos en otras provincias de Castilla y León, dejando como siempre a Segovia, olvidada también en este asunto”. “Si la Junta financiara esta dotación, la Diputación no tendría que detraer inversiones en los pueblos de la provincia. La negativa de la Junta perjudica a todos y cada uno de los municipios de Segovia”.
- La Interparlamentaria del PSOE de Segovia reunida en la mañana de este lunes, ha puesto en entredicho “la jugada que quiere perpetrar el PP en la Diputación poniendo a la venta las acciones de Quinta Real (antigua Segovia 21) y por las que esperan obtener 12 millones de euros. No es de recibo que ese dinero se dedique a un Palacio de Congresos. Cada euro obtenido de esa venta ha de revertir directamente en todos y cada uno de los pueblos de nuestra provincia para atender sus innumerables necesidades”.
- En otro orden de cosas, la Interparlamentaria del PSOE de Segovia ha calificado de “insostenible” la lista de espera en el Hospital; unas cifras “escandalosas” porque “hay 11.833 segovianos en lista de espera para una primera consulta de alguna especialidad y 2.444 segovianos en lista de espera quirúrgica en el Complejo Hospitalario de Segovia”. “Estos datos evidencian la nefasta gestión sanitaria del gobierno de Mañueco”, remarca José Luis Aceves.
Segovia, 5 de diciembre de 2022.- El diputado socialista y secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, remarca que “la Junta ha construido Palacios de Congresos en otras provincias de Castilla y León, dejando como siempre a Segovia, olvidada también en este asunto”. “Si la Junta financiara esta dotación, la Diputación no tendría que detraer inversiones en los pueblos de la provincia. La negativa de la Junta perjudica a todos y cada uno de los municipios de Segovia”, remarca.
La Interparlamentaria del PSOE de Segovia reunida en la mañana de este lunes, ha puesto en entredicho “la jugada que quiere perpetrar el PP en la Diputación poniendo a la venta las acciones de Quinta Real (antigua Segovia 21) y por las que esperan obtener 12 millones de euros para luego dedicar parte de esos recursos a financiar las obras del Palacio de Congresos”.
“No es de recibo que ese dinero, si es que la venta llega a producirse en los términos en los que ha anunciado el señor de Vicente, se dediquen a un Palacio de Congresos. Cada euro obtenido de esa venta ha de revertir directamente en todos y cada uno de los pueblos de nuestra provincia para atender sus innumerables necesidades”, remarca Aceves.
“Si el señor de Vicente quiere ver acabado el Palacio de La Faisanera, lo que tiene que hacer es exigir a Mañueco que haga con Segovia lo mismo que ha hecho, por ejemplo, con Ávila, y financie íntegramente las obras del Palacio de Congresos”, exige el secretario general del PSOE de Segovia. “Si el dinero de la Junta no llega a Segovia para ese Palacio de Congresos es evidente la nula capacidad del presidente de la Diputación para conseguirlo, dado lo irrelevante su papel ante sus jefes en Valladolid”, remarca.
Plan de choque ante las listas de espera
En otro orden de cosas, la Interparlamentaria del PSOE de Segovia ha calificado de “insostenible” la lista de espera en el Hospital; unas cifras “escandalosas” porque “hay 11.833 segovianos en lista de espera para una primera consulta de alguna especialidad y 2.444 segovianos en lista de espera quirúrgica en el Complejo Hospitalario de Segovia”.
En cuanto a las primeras consultas en el Hospital una vez que los pacientes son derivados por Atención Primaria, “hay servicios como el de Oftalmología que tiene 2.240 pacientes en lista de espera, Neurología que tienen 877 y otros como Cardiología que cuentan con 612 pacientes en lista de espera. En Cardiología la espera media es de 110 días y en Oftalmología, 82 días. Pero por ejemplo en Geriatría la espera para primera consulta es de 161 días.
En pruebas diagnósticas, hay 647 segovianos esperando para hacerse una Ecografía y la demora para realizar, por ejemplo, un TAC, asciende a 74 días.
En cuanto a las listas de espera quirúrgica, hay 2.444 segovianas y segovianos esperando una intervención y la espera media es de 89 días, pero hay servicios como el de Traumatología donde hay 649 pacientes en lista de espera con 117 días de media.
“Estos datos evidencian la nefasta gestión sanitaria del gobierno de Mañueco”, remarca José Luis Aceves.