• El secretario general del PSOE de Segovia y diputado, José Luis Aceves, lamenta que “las ayudas anunciadas por la Junta para el sector resinero a través de los Fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, no serán viables para la mayoría de los trabajadores, dados los requisitos impuestos en la convocatoria planteada por el gobierno autonómico”. 
  • “Una vez más vemos cómo queda en evidencia la incapacidad de gestión de la Junta y el desconocimiento de la realidad de nuestra Comunidad, en este caso de un sector tan importante para Segovia como el resinero. Con este borrador de convocatoria, la Junta demuestra desconocimiento o un vergonzoso interés para que estas ayudas no lleguen a quienes de verdad tienen que llegar”, enfatiza Aceves. 
  • Para Aceves, “la exigencia de tener que contar con un mínimo de 20.000 pies de Pinus Pinaster en resinación y la de disponer de la maquinaria necesaria para realizar los tratamientos selvícolas, hace difícilmente viable que los resineros puedan acogerse a la propuesta sin saber si volverán a recibir estas ayudas que hagan rentable la inversión en herramientas y maquinaria que ahora se les exige”.

Segovia, 23 de septiembre de 2022.- El secretario general del PSOE de Segovia y diputado, José Luis Aceves, lamenta que “las ayudas anunciadas por la Junta para el sector resinero a través de los Fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, no serán viables para la mayoría de los trabajadores dados los requisitos impuestos en la convocatoria planteada por el gobierno autonómico”.

“Una vez más vemos cómo queda en evidencia la incapacidad de gestión de la Junta y el desconocimiento de la realidad de nuestra Comunidad, en este caso de un sector tan importante para Segovia como el resinero”, remarca Aceves, recordando que “de las siete fábricas destiladoras que permanecen activas en España, cinco están en Segovia, destacando en los últimos años la puesta en marcha de nuevas plantas destiladora de resinas naturales en Cuéllar y Navas de Oro, que se unen a las de Coca, Lastras de Cuéllar y Zarzuela del Pinar”.

“Con este borrador de convocatoria, la Junta demuestra desconocimiento o un vergonzoso interés para que estas ayudas no lleguen a quienes de verdad tienen que llegar”, enfatiza Aceves. “La Junta ha de rectificar la convocatoria que ha planteado porque lo que verdaderamente necesita el sector es una convocatoria directa para que estos fondos, logrados por el Gobierno de España en la Unión Europea, lleguen de forma efectiva a los profesionales resineros de Segovia y de Castilla y León”.

Para Aceves, “la exigencia de tener que contar con un mínimo de 20.000 pies de Pinus Pinaster en resinación, ubicados en Castilla y León (a título individual o mediante la agrupación con otros titulares), y la de disponer de la maquinaria necesaria para realizar los tratamientos selvícolas, hace difícilmente viable que los resineros puedan acogerse a la propuesta sin saber si volverán a recibir estas ayudas que hagan rentable la inversión en herramientas y maquinaria que ahora se les exige”.

El secretario general de los socialistas segovianos exige a la Junta que, antes de publicar oficialmente la convocatoria de ayudas “realice los cambios necesarios para posibilitar que estos fondos lleguen a todos los resineros y sirvan realmente para paliar las dificultades por las que atraviesa el sector y para abrir horizontes a medio y largo plazo para unos profesionales cuyo trabajo es vital para fijar población en nuestro medio rural y para una correcta conservación de nuestros montes”. “Unos profesionales que sufren un parón de la actividad, especialmente en los meses de diciembre a febrero y cuya labor hay que poner en valor porque han contribuido históricamente al cuidado de nuestros montes y han explotado los pinares con métodos artesanales que forman ya parte de nuestro patrimonio cultural”.

Asimismo, Aceves critica que “la Junta sea incapaz, una vez más, de suplementar los fondos que le llegan del Gobierno de España con fondos propios. La cuantía de 1 millón de euros que ha transferido el Gobierno a la Junta ha de suplementarse por parte del gobierno autonómico para lograr llegar a la totalidad de los más de 1.000 trabajadores del sector”. “La ineficacia de la Junta es palmaria: recibe fondos y ni los incrementa ni los sabe gestionar correctamente con unas convocatoria mínimamente lógicas y adecuadas a las necesidades reales del sector al que va dirigida”.

“En una provincia como Segovia, líder nacional en la producción de este producto natural y renovable, aglutinando la mitad del número de pinos en resinación de toda la Comunidad, la convocatoria, según la ha planteado la Junta, puede ser un rotundo fracaso”, enfatiza Aceves.

“Además la Junta no puede conformarse con gestionar una convocatoria de ayudas, porque tiene muchas tareas pendientes con este importante sector: es absolutamente urgente e imprescindible que elabore y apruebe un Plan Estratégico para el sector resinero, dando cumplimiento a lo aprobado en las Cortes”, remarca.