- “Poseer una estructura de trabajo que dote de seguridad y estabilidad regulatoria a los trabajadores de nuestra comunidad es fundamental para priorizar el mantenimiento y la creación de empleo. Por desgracia, el señor Veganzones prefiere estar a otras cosas que en nada ayudan al fortalecimiento del empleo en nuestra tierra”, ha indicado el secretario provincial, José Luis Aceves, quien ve con preocupación cómo la falta de ese plan de acción está dificultando las oportunidades laborales de los segovianos y perjudicando los intereses de las empresas.
- En la reunión de la Interparlamentaria, Aceves ha señalado como ejes sobre los que que establecer la acción política del PSOE de Segovia “el reto demográfico, la defensa a ultranza de la Sanidad y Educación públicas, la creación de empleo, la igualdad o la lucha contra la violencia machista, etc.”
Segovia, 04 de septiembre de 2023.- Los parlamentarios socialistas segovianos denuncian que “la falta de políticas de empleo de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, dirigida por Mariano Veganzones, repercute negativamente en el tejido social de Castilla y León, afectando especialmente a los trabajadores y empresas de Segovia”. Así lo ha manifestado el secretario general de los socialistas segovianos y Diputado, José Luis Aceves, tras la reunión por videoconferencia de la Interparlamentaria del PSOE de Segovia.
El encuentro telemático en el que han participado el diputado José Luis Aceves; la senadora Lirio Martín; los procuradores José Luis Vázquez y Alicia Palomo; el portavoz socialista en la Diputación Provincial, Máximo San Macario; la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, y el secretario de Organización del PSOE de Segovia, José Antonio Mateo, marca el inicio del curso político en el que los parlamentarios socialistas de Segovia “alzarán una voz conjunta, firme y decidida para defender los intereses de las segovianas y los segovianos en todas las instituciones”, según ha declarado el secretario provincial, José Luis Aceves.
En este sentido, Aceves ha señalado que “el reto demográfico; la defensa de los servicios públicos esenciales como la Sanidad y Educación; la creación de empleo y las oportunidades laborales para nuestros jóvenes; garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas y los empleados públicos; la emergencia climática; y la igualdad y la lucha contra la violencia machista, serán los ejes fundamentales sobre los que estableceremos nuestra acción política a lo largo de los próximos meses”.
La reunión de la Interparlamentaria ha servido para hacer “un frente común” que actúe contra la “inoperancia y dejadez” de la Consejería de Empleo de Castilla y León en políticas y planes de empleo que mejoren la vida de los segovianos y las segovianas y que son clave para fijar la población al territorio ante “la sangría de jóvenes que año tras año abandonan nuestra tierra en busca de las oportunidades que la Junta les niega”, ha remarcado Aceves.
“Poseer una estructura real de trabajo que dote de seguridad y estabilidad regulatoria a los trabajadores de nuestra comunidad es fundamental para priorizar el mantenimiento y la creación de empleo. Por desgracia, el señor Veganzones prefiere estar a otras cosas que en nada ayudan al fortalecimiento del empleo en nuestra tierra”, ha indicado Aceves, quien ve con preocupación cómo la falta de ese plan de acción está limitando las oportunidades laborales de los segovianos y perjudicando a las empresas.
Este plan de acción, que el PP está negando a los castellanos y leoneses desde hace años, tiene que hacerse “desde el diálogo y la participación de todos los sectores empresariales para consolidar la recuperación económica que está viviendo España gracias al talante y el talento de Gobierno de España a la hora de desarrollar políticas que protejan y aumenten el empleo”, ha indicado.
Tal es así, que España superó el mes pasado por primera vez los 21 millones de trabajadores y el paro cayó al 11,6%, el nivel más bajo desde el año 2008. De esta manera, la tasa de desempleo decreció al mínimo desde hace tres lustros, del 13,3% al 11,6% en un solo trimestre.
Valoración de los datos de paro
En la reunión, asimismo, se han analizado los datos de paro que ha publicado el INE y que apuntan a que el mes de agosto deja 61 desempleados más en la provincia, con unas cifras de paro en Segovia que suben un 1,2% respecto al mes anterior. Esto se debe a que septiembre es un mes muy sensible a la estacionalidad por el fin de la temporada de verano.
A nivel nacional, el número de personas en situación de desempleo ha ascendido en 24.826 personas en relación con el mes anterior. Esta subida es inferior a las registradas desde el año 2016 y se encuentra muy por debajo de la media de la serie histórica. En total, el número de parados y paradas se ha situado en 2.702.700 personas.
“Se trata de la cifra más baja en este mes desde el año 2008, lo que demuestra que las políticas de empleo del Gobierno de Pedro Sánchez están protegiendo el tejido social y la economía española. Desde la Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León, en lugar de estar de brazos cruzados, podrían ponerse las pilas y tomar nota de todas las políticas que el Ejecutivo nacional está llevando a cabo para asegurar el empleo y consolidar la recuperación económica”, ha incidido Aceves.
Durante su intervención, Aceves ha remarcado que la provincia de Segovia no puede estar más tiempo sin el desarrollo de un Plan de Promoción Industrial que sirva para diversificar nuestra economía y crear empleo.
“Exigimos al Gobierno de Mañueco que deje de postergar la puesta en marcha del plan provincial de promoción industrial, que llevan años paralizando y entorpeciendo, siendo la única provincia que no dispone de esa herramienta de impulso industrial, ya que es vital para el futuro de la provincia y para la consolidación de empresas y empleo de calidad”, ha denunciado.
“O con urgencia se planifica y pone en marcha el Plan Territorial de promoción industrial o será otro revés a los intereses segovianos”, ha zanjado el secretario provincial.