• El secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, encargado de presentar la jornada, ha agradecido la presencia de los profesionales del sector, como también la de concejales, alcaldes, militantes y simpatizantes, a los que Aceves ha invitado a expresar sus opiniones y preocupaciones porque “la intención de estos foros es escuchar a todos y tomar nota de las inquietudes que preocupan al sector para después poder plantear soluciones que faciliten el trabajo y la vida de los agricultores”.  
  • La cita ha servido también para mostrar “cómo la inacción de la Junta a la hora de tomar medidas contra el cambio climático está perjudicando al sector”, ha declarado Juan Carlos Yuste, secretario ejecutivo de Agricultura y ganadería del PSOE de Segovia, que ha sido el encargado de impartir la charla. 
  • El Gobierno de Pedro Sánchez ha trabajado por los agricultores elevando el presupuesto para la contratación de Seguros Agrarios y aprobando un segundo paquete de Ayudas Directas al sector Agrícola y Ganadero para hacer frente al coste de los fertilizantes y las consecuencias de la sequía.

Segovia, 23 de septiembre de 2023: El PSOE de Segovia, desde la Secretaría Ejecutiva de Agricultura y Ganadería del partido a nivel provincial, ha celebrado una jornada sobre agricultura en su sede provincial en apoyo a los profesionales del sector, tan importante y estratégico para nuestra provincia. La cita ha servido también para mostrar cómo la inacción de la Junta a la hora de tomar medidas contra el cambio climático está perjudicando al sector y para compartir las principales preocupaciones que perturban a los agricultores.

En el encuentro también se ha perfilado la realidad que vive el sector y la manera en que a todos nos afecta, así como el papel que la agricultura juega y debe jugar para hacer frente a los retos del mañana.

La presentación ha corrido a cargo del secretario provincial, José Luis Aceves, quien ha declarado que “el PSOE siempre ha estado y estará preocupado por todas las cuestiones relativas a un sector tan esencial como es el de la agricultura, que es el verdadero garante de nuestro territorio y el responsable de que los ciudadanos tengamos cada día comida en la mesa”.

Por eso, ha agradecido la presencia de los profesionales del sector que no han querido perderse la cita, como también la de concejales, alcaldes, militantes y simpatizantes, a los que Aceves ha invitado a expresar sus opiniones y preocupaciones porque “la intención de estos foros es escuchar a todos y tomar nota de las inquietudes que preocupan al sector para después poder plantear soluciones que faciliten el trabajo y la vida de estos profesionales”.

De esta manera, Aceves, en nombre del partido, ha trasladado su apoyo a los profesionales del sector, con los que se ha comprometido, como ha venido haciendo el PSOE hasta la fecha, a trabajar para mejorar sus condiciones y derechos, siempre desde la humildad, la constancia y la sensibilidad.

Sensibilidad, que, en palabras de Juan Carlos Yuste, secretario ejecutivo de Agricultura y ganadería del PSOE de Segovia, encargado de impartir la charla, “ha mostrado el Gobierno de Pedro Sánchez y el ministro Luis Planas, elevando el presupuesto para la contratación de Seguros Agrarios y aprobando un segundo paquete de Ayudas Directas al sector Agrícola y Ganadero para hacer frente al coste de los fertilizantes y las consecuencias de la sequía, además de prorrogar hasta fin de año los 0,20€/L al gasóleo agrícola”.

Mientras, desde la administración regional “aún no se han materializado ninguna medida de apoyo al campo, siendo Castilla y León una autonomía donde este sector es de vital importancia. A día de hoy, cero euros desde la Consejería de Agricultura, para que después vayan presumiendo de la cultura del esfuerzo…”, ha proseguido Yuste durante su intervención.

La jornada, que se dividió en dos partes: una charla expositiva a cargo de Juan Carlos Yuste y una mesa redonda en la que participaron, aparte de los anteriormente mencionados, distintos representantes de las diferentes OPAs de la provincia (UCCL, ASAJA y UPA), ha servido para abordar los distintos retos del futuro en materia de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, así como para poner de relieve la necesidad de adaptación de la agricultura a las nuevas condiciones climáticas.

Como alegato final, Yuste ha criticado a “aquellos que aún practican el negacionismo climático, que son los socios de Mañueco en el gobierno de la Junta de Castilla y León y que, por desgracia, tienen las competencias en esta área”. Y lo ha hecho con datos. Y es que, en nuestra provincia, en seis años, hemos sufrido dos sequías extremas, en 2017 y 2023 para cultivos de secano, donde los rendimientos han visto una merma del 70% en ambas campañas. Asimismo, el pasado 2022, las olas de calor tempranas redujeron la cosecha en entre un 30% y un 40%. Sin embargo, ajenos a todo y a todos, “aún siguen impasibles sin implementar medida alguna de apoyo al sector”, ha zanjado Yuste.