- Tanto los agentes sociales como los representantes socialistas han coincidido en destacar la importancia de poner en marcha estas medidas que movilizarán 16.000 millones de euros en un momento extremadamente delicado como el actual.
- “El Real Decreto-ley recoge medidas claramente sociales, establece un aumento de un 15 por ciento de la cuantía del Ingreso Mínimo Vital durante tres meses, con más de 47.000 beneficiarios en Castilla y León, alrededor de mil, segovianos, a lo que hay que sumar la extensión del bono social eléctrico, del que ya se beneficiaban, a 31 de enero, 3.851 segovianos; una cifra que se incrementará con la extensión ahora aprobada”. “Además en Segovia podrán beneficiarse de la extensión del plazo de vencimiento los titulares de los casi 4.400 préstamos ICO concedidos por un importe de más de 431 millones de euros avalados”, explica Aceves.
- Aceves exige al PP que deje la inestabilidad en la Comunidad y apruebe con urgencia en la Junta el “plan de respuesta a la crisis por la invasión de Ucrania propuesto por Luis Tudanca con una dotación de 194,8 millones de euros”.
- La vicesecretaria general del PSOE de Segovia y senadora, Ana Agudíez, ha remarcado que el Plan fija una bonificación mínima de 20 céntimos por cada litro de combustible hasta el 30 de junio para todos los ciudadanos. “Para hacernos una idea de la magnitud de estas ayudas, basta con señalar que, en enero de este año, se vendieron en la provincia de Segovia 1.473 toneladas de gasolina 95; 7.325 de Gasóleo A; 6.580 de Gasóleo B; y 2.069 de Gasóleo C”.
Segovia, 4 de abril de 2022.- El PSOE de Segovia y los agentes sociales han puesto en valor el amplio y ambicioso paquete de medidas puesto en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez enmarcadas en el Plan de Choque de Respuesta la Guerra, que movilizará 16.000 millones de euros para hacer frente a las consecuencias de la invasión rusa en Ucrania.
El encuentro, en el que han participado el secretario general de los socialistas segovianos, José Luis Aceves, junto a la senadora Ana Agudíez y el procurador en las cortes, José Luis Vázquez, ha contado también con la presencia del presidente de la Federación Empresarial Segoviana, Andrés Ortega; y los secretarios provinciales de UGT y CCOO, José Luis Martín y Álex Blázquez, respectivamente.
Tanto los agentes sociales como los representantes socialistas han coincidido en destacar “la importancia de poner en marcha estas medidas en un momento extremadamente delicado como el actual, en el que las consecuencias de la guerra están ya haciendo mella en nuestra economía precisamente cuando se afianzaba la senda de la recuperación tras la crisis económica derivada de la pandemia”. Desde el PSOE de Segovia se han recogido las propuestas y valoraciones de los agentes sociales, a quienes tanto Aceves como Agudíez han agradecido su tono constructivo “en un momento en el que la unidad de acción es imprescindible”.
Una de las cuestiones abordadas durante el encuentro ha sido la “defensa y protección del empleo, como uno de los ejes de este Plan de Choque”. “No en vano – remarca Aceves- el Plan establece la prohibición de los despidos objetivos en las empresas que se hayan acogido a un ERTE y la prohibición de despedir a ningún trabajador justificando el despido en el incremento del precio de la energía”.
“La salida social de la crisis, como ya ocurriera durante la pandemia que no aún no hemos acabado de superar, es un eje vertebrador de todas las medidas contempladas en el Plan”, enfatiza el secretario general de los socialistas segovianos. “Así, el Real Decreto-ley que recoge estas medidas, establece un aumento de un 15 por ciento de la cuantía del Ingreso Mínimo Vital durante tres meses, con más de 47.000 beneficiarios en Castilla y León, alrededor de mil, segovianos, a lo que hay que sumar la extensión del bono social eléctrico, del que ya se beneficiaban, a 31 de enero, 3.851 segovianos; una cifra que se incrementará con la extensión ahora aprobada”.
Aceves ha destacado también en este sentido, el establecimiento de un límite del 2 por ciento para las revisiones de los alquileres durante los próximos tres meses, lo que beneficiará a más de 130.00 hogares en Castilla y León, el 13 por ciento del total.
El Real Decreto-ley también incluye la prórroga de la batería de medidas fiscales que afectan al recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio, recuerda Aceves. “Con ello se mitigará el impacto en la factura de la luz de ciudadanos, pymes y autónomos, al mantenerse la reducción del tipo general del IVA del 21 por ciento al tipo reducido del 10 por ciento para 27,7 millones de hogares y para el 72,5 por ciento de los contratos de suministro de electricidad de empresas y negocios”. “Asimismo, se mantiene la suspensión del Impuesto del Valor de la Producción de Energía Eléctrica, con lo que el ahorro para consumidores y empresas, derivado de estas medidas desde que entraron en vigor hasta el 30 de junio se estima en unos 7.000 millones de euros”, subraya.
Además, el Plan extiende el plazo de vencimiento de los préstamos avalados por el ICO y el plazo de carencia para los sectores más afectados, lanzándose una nueva línea de avales de créditos ICO por 10.000 millones de euros para cubrir necesidades de liquidez provocadas por el aumento temporal del coste de la energía y los combustibles. “En Segovia podrán beneficiarse de la extensión del plazo de vencimiento los titulares de los casi 4.400 préstamos concedidos por un importe de más de 431 millones de euros avalados”, remarca Aceves.
Urgente que la Junta complemente medidas
Aceves exige al PP que deje la inestabilidad en la Comunidad y apruebe con urgencia en la Junta el “plan de respuesta a la crisis por la invasión de Ucrania propuesto por Luis Tudanca con una dotación de 194,8 millones de euros, con una bonificación extraordinaria de 10 céntimos al litro de combustible, adelantar el 90 % de la campaña de la PAC de 2022, revisión temporal de tasas vinculadas a sectores más castigados, creación de una ayuda extraordinaria directa para luchar contra la pobreza energética, incremento ayudas emergencia social, incrementar dotación ayuda alquiler, bonificación de al menos un 10 % billetes transportes viajeros por carretera, ayudas complementarias por ERTES, ayudas para garantizar liquidez y solvencia para empresas exportadoras y fondo de 80 millones de euros para ayudas directas a autónomos y empresas más afectadas”
Bonificación en los combustibles y ayudas al transporte y al sector agro ganadero
Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE de Segovia y senadora, Ana Agudíez, ha remarcado que el Plan fija una bonificación mínima de 20 céntimos por cada litro de combustible hasta el 30 de junio para todos los ciudadanos. “El Gobierno aplicará una rebaja de 15 céntimos y las petroleras, un mínimo de 5”, remarca. “Para hacernos una idea de la magnitud de estas ayudas, basta con señalar que, en enero de este año, se vendieron en la provincia de Segovia 1.473 toneladas de gasolina 95; 7.325 de Gasóleo A; 6.580 de Gasóleo B; y 2.069 de Gasóleo C”.
Asimismo, recuerda la senadora, el Plan destinan 450 millones de euros para ayudas directas a las empresas de transporte de mercancías y de pasajeros, en función del tipo de vehículo: 1.250 euros por camión, 900 euros por autobús, 500 euros por furgoneta y 300 euros por taxi, VTC o ambulancia. “Todo ello dirigido a más de 8.900 beneficiarios en Castilla y León; más de 400 empresas de transporte en Segovia”.
La senadora socialista subraya que el Plan de Choque para hacer frente a las consecuencias de la guerra provocada por Putin en Ucrania, contempla también medidas específicas para un sector tan importante para la economía segoviana como es el agro ganadero con más de 1.500 afiliados a la Seguridad Social bajo este régimen en nuestra provincia.
“Las ayudas de este fondo para agricultores y ganaderos suman 193,47 millones de euros”, remarca Agudíez. “El sector productor de leche percibirá un total de 169 millones de euros:124 millones de euros son para el sector productor de leche de vaca (210 euros por vaca hasta un máximo de 40 animales por beneficiario, 145 euros por animal entre 41 y 180 cabezas; y 80 euros por más de 180 vacas); 32,3 millones de euros para los productores de leche de oveja (15 euros por animal); y 12,7 millones de euros para los de leche de cabra (10 euros por cabeza)”.
Para los agricultores, Agudíez remarca la eliminación de la obligación de dejar en barbecho un 5 por ciento de sus superficies de cultivo, “una medida ampliamente solicitada por las organizaciones agrarias que permitirá al sector contar con más superficie para producir cereales y oleaginosas y mejorar el suministro de estos productos”.
“Todo ello sin olvidar que los agricultores y ganaderos se beneficiarán también de las bonificaciones en los combustibles y en la electricidad, cuyos costes elevados repercuten muy negativamente en la viabilidad de las explotaciones agro ganaderas tan importantes para el medio rural segoviano”, subraya.
Finalmente, tanto Aceves como Agudíez, han hecho un llamamiento a “la unidad de todas las fuerzas políticas para convalidar en el Congreso el Real Decreto-ley con todas estas medidas”. “No es tiempo de hacer oposición cainita y destructiva; es tiempo de unidad y de pensar en los ciudadanos de este país, en su futuro y en la supervivencia de nuestras empresas y autónomos”, remarcan.