- El secretario general del PSOE de Segovia y diputado, José Luis Aceves, remarca la necesidad “de reforzar los planes y programas de juventud, prestando mayor atención a los más desfavorecidos, con medidas educativas, de empleo y de vivienda, así como de información y participación en la vida cada municipio”.
- “Somos conscientes de las diferentes realidades de los municipios de nuestra provincia en esta materia, con situaciones muy dispares si comparamos la capital con pueblos de gran tamaño y una población con una media de edad joven, o pueblos más pequeños donde el número de jóvenes es menor”, señala Aceves; “pero para todos ellos, vivan donde vivan, el PSOE tiene proyecto y alternativas”.
Segovia, 13 de mayo de 2023.- El secretario general del PSOE de Segovia y diputado, José Luis Aceves, remarca la necesidad “de reforzar los planes y programas de juventud, prestando mayor atención a los más desfavorecidos, con medidas educativas, de empleo y de vivienda, así como de información y participación en la vida cada municipio”.
“Nuestras políticas municipales de juventud estarán elaboradas por, para y con la juventud”, enfatiza Aceves porque los socialistas “apostamos por una juventud crítica, participativa y solidaria”.
“Somos conscientes de las diferentes realidades de los municipios de nuestra provincia en esta materia, con situaciones muy dispares si comparamos la capital con pueblos de gran tamaño y una población con una media de edad joven, o pueblos más pequeños donde el número de jóvenes es menor”, señala Aceves; “pero para todos ellos, vivan donde vivan, el PSOE tiene proyecto y alternativas”.
Para Aceves, “el refuerzo a las actividades de formación en idiomas y aquellas relacionadas con la FP y las prácticas en empresas; o la apuesta por el acceso a una conexión digital como derecho de la juventud son compromisos irrenunciables”.
Apostamos por la creación, en todos los municipios, de un Foro Juvenil como órgano de participación directa de los y las jóvenes con los Ayuntamientos, como espacio de participación donde exponer sus necesidades y demandas, así como ser partícipes en la toma de decisiones sobre las materias relacionadas con la juventud, la adecuación de espacios que responda a sus necesidades y demandas y el diseño de programas anuales de ocio joven responsable, asequible, participativo y diverso.
“En los municipios de mayor tamaño promoveremos Planes Municipales de Activación del Empleo Joven, facilitando, entre otras acciones, la formación práctica de estudiantes en los Ayuntamientos y empresas municipales”, enfatiza. “Y en todo caso, en cada rincón de nuestra provincia, nuestras alcaldesas y alcaldes trabajarán por el apoyo a las y los jóvenes emprendedores con la puesta en marcha de diferentes medidas y actuaciones, así como impulsando el uso de locales y espacios municipales para la puesta en marcha de sus proyectos”.
“El impulso a la Vivienda Pública de Alquiler para jóvenes como alternativa real a la emancipación, complementando las acciones que ya viene realizando en este sentido el Gobierno de España, será otra de nuestras prioridades, junto al desarrollo de programas de intervención con adolescentes y jóvenes mediante programas y talleres sobre educación en valores, medioambiente, ocio seguro, promoción de la igualdad, prevención del machismo, la LGTBIfobia y xenofobia, uso adecuado de las redes sociales, salud y sexualidad, prevención del acoso escolar, entre otros aspectos, son cuestiones prioritarias para nosotros”.
Finalmente, Aceves destaca el impulso al asociacionismo juvenil y el fomento de la práctica del deporte ahondando en la relación directa entre deporte y salud, como otras de las políticas a ejecutar por parte de las alcaldesas y alcaldes socialistas.