• El Grupo Municipal del PSOE, votará en contra en el pleno de estos incrementos desproporcionados en las retribuciones, de hasta un 38%, que el señor Mazarías ha justificado, en un alarde de prepotencia mayúsculo, en que ni él ni sus concejales han venido a “perder dinero” al Ayuntamiento.
  • La portavoz municipal del PSOE, Clara Martin, perpleja por los abultados salarios asignados a los tenientes de alcalde, reprocha al señor Mazarías que ampare su decisión en la soberanía popular y el resultado de las urnas y se haga acreedor de un “cheque en blanco” para actuar a su antojo y ponerse un salario al mismo nivel que un ministro, en una cantidad inaceptable para las arcas municipales.

Segovia, 04 de septiembre de 2023.- El nuevo alcalde del PP, José Mazarías, está deparando no pocos titulares, aunque no por ese presunto trabajo, esfuerzo y eficacia que prometió, que por ahora es inexistente, sino por sus decisiones arbitrarias y caprichosas. A su orden de organizar un cóctel privado a costa de las arcas municipales para celebrar su toma de posesión, se han unido otros antojos para “dignificar” el cargo –así lo justificó– como son el próximo alquiler de dos coches de alta gama, entre ellos un Audi A6, para sus desplazamientos oficiales, la decisión de reformar su despacho o la de contar con un escolta armado, caprichos que denunció el Grupo Municipal del PSOE y que no pudo negar el que fuera delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia.

La nueva decisión del señor Mazarías sigue esta espiral de insólitas decisiones que el alcalde del PP ha tomado personalmente, sin ningún tipo de reparo o pudor, en sus dos primeros meses de Gobierno, donde el regidor ha permanecido demasiado tiempo ausente, sin pisar ninguno de los barrios de la ciudad y en el que su trabajo, a tenor de los resultados, ha sido prácticamente nulo, salvo cuando se ha visto forzado a comparecer para tratar de justificar, sin demasiado éxito, los dispendios denunciados por los socialistas.

A tenor de la propuesta que el PP ha planteado hoy en la comisión de Personal y que se llevará al pleno, previsto para el próximo 8 de septiembre, el señor Mazarías pretende subirse el sueldo hasta los 75.500 euros brutos al año, es decir, el máximo que permite la Ley para municipios del tamaño poblacional de la ciudad de Segovia. Esto supone que el sueldo del nuevo alcalde será un 23,4% más alto que hace solo 4 años, en al arranque del anterior mandato (61.169,78 euros), y un 14% superior al que percibía la anterior alcaldesa (66.191,39 euros).

Con independencia de que con esta cifra, el señor Mazarías se sitúa entre los alcaldes mejor remunerados de nuestra Comunidad Autónoma y de nuestro país, muy cerca de lo que cobra un ministro del Gobierno de España (79.415,16 euros brutos anuales), resulta también muy llamativo que los tres tenientes de alcalde con liberación al 100%, Rosalía Serrano, Alejandro González-Salamanca y Milagros Escobar, vayan a cobrar casi lo mismo (75.000 euros), con un aumento del 38% con respecto a su nómina actual, de 54.104.71 euros.

Los liberados al 95% también se beneficiarán de jugosos aumentos: José Luis Horcajo pasará a cobrar de 51.399 a 71.250 euros, mientras que Juan Carlos Monroy y Gabriel Cobos, pasarán de esos 51.399 euros a 65.500. Y 69.000 euros brutos anuales cobrarán otros dos concejales liberados al 100%, Azucena Suárez y Jesús Garrido (su nómina actual es de 54.104 euros). El concejal Sergio Calleja, liberado al 50%, tendrá un sueldo de 34.500 euros brutos anuales, en lugar de los 27.052 euros anuales vigentes hasta ahora.

Cuando el PP remitió a los grupos la documentación sobre su decisión de aumento de las retribuciones del señor Mazarías y su equipo de Gobierno, al Grupo Municipal del PSOE ya le pareció desproporcionada y hasta escandalosa, aunque, por prudencia y responsabilidad, prefirió esperar a conocer los argumentos para justificar esta subida en la correspondiente comisión de Personal, que se ha celebrado hoy lunes. Como se sabe, la propuesta también incluía la asignación a los portavoces y por asistencia a plenos y comisiones. Lamentablemente, de la misma forma se ha tratado de una decisión unilateral, de la que tampoco se ha consultado a los grupos de la oposición.

En la comisión de Personal se ha producido un episodio curioso. El concejal de VOX, Alfonso Ceballos-Escalera ha acudido solo para firmar el acta de asistencia para ausentarse posteriormente durante todo el debate y propuesta de aprobación de la propuesta del PP de subida de las retribuciones. De esta manera, el dictamen ha resultado favorable gracias al voto de calidad del presidente de la Comisión, el concejal de Personal, César Martín.

A este hecho se añade que la portavoz de VOX, Esther Núñez, está de vacaciones y, según ha podido saber este Grupo municipal, se ausentará en el pleno del próximo viernes donde se debatirá la propuesta, de tal manera que, ante un posible empate, bastará el voto de calidad del alcalde señor Mazarías para aprobar su propia subida de sueldo y el de los miembros de su equipo de Gobierno. Estos acontecimientos hacen sospechar al Grupo Municipal del PSOE, tal y como ha manifestado la portavoz municipal, Clara Martín, de la posible existencia de un pacto encubierto entre el PP y el VOX, para que el partido de ultraderecha obtenga alguna prebenda, a cambio de no poner obstáculos a las desorbitadas subidas salariales del regidor y sus concejales.

En todo caso, de aprobarse la propuesta del PP, el gasto para las arcas municipales pasará de 619.000 euros a casi 800.000 euros, un 47,59% por encima de lo que se destinó en 2020 (541.728,8 euros) y un 29,36% más de lo que se aprobó el pasado mes de julio. En el anterior mandato el sueldo de los concejales liberados se situaba entre los 51.000 y los 54.000 euros. Cabe recordar que en el último Gobierno municipal del PSOE existían 7 concejales liberados, entre el 100 y el 80%, frente a los 10 del equipo de Mazarías, que también ha decidido ampliar el personal de su Gabinete de Alcaldía, amortizando una plaza de técnico en Urbanismo.

“Es un incremento desorbitado e inaceptable, difícilmente asumible para las arcas municipales y sin una justificación razonable. Por supuesto, el PSOE votará en contra”, adelanta la portavoz municipal socialista, Clara Martín, perpleja por el abultado salario asignado a los tenientes de alcalde en unas cantidades nada habituales en otros ayuntamientos. “¿En Segovia vamos a tener cuatro o cinco alcaldes?”, se pregunta.

Los incoherentes argumentos esgrimidos por el señor Mazarías para justificar este desmesurado aumento salarial, el suyo y el de su equipo, de entre el 14 y el 38%, dejan entrever un hecho muy grave: el nuevo alcalde del PP toma por tontos a los segovianos.

Más allá de utilizar argumentos tan flojos como pueriles como el de señalar a su homólogo de la Diputación Provincial que “cobra el mismo sueldo que se ha fijado para este alcalde”, Mazarías ha llegado a decir que las personas que forman su equipo de Gobierno no iban a venir al Ayuntamiento “a perder dinero”. Públicamente, en rueda de prensa, Mazarías ha comentado que no solo hay concejales de su equipo que en sus anteriores trabajos en la empresa privada cobraban sueldos acordes a este nivel sino que incluso ahora, con esta propuesta, algunos iban a ver reducidos sus ingresos.

“Estamos convencidos que ni el 30% de los concejales del PP tenían con anterioridad un salario igual o más alto al de esta propuesta. Nos toman por tontos”, señala Clara Martín, que censura igualmente las palabras del señor Mazarías que, sin pudor, ha apuntado que “cuando te subes a un proyecto como el de formar parte de este equipo de Gobierno entiendes que no vienes a perder dinero”.

“Es indignante. No es una justificación aplicar esta brutal subida con la excusa de que dejaron otros trabajos donde cobraban más. Si vienen a trabajar al Ayuntamiento es por vocación de servicio público y compromiso con tu ciudad y sus vecinos y todos sabemos también que muchas veces la administración pública, que pagamos todos con nuestros impuestos, no puede alcanzar los salarios que sí existen en la empresa privada”, sostiene Martín.

Cuando Clara Martín entró en el Ayuntamiento en 2019 como concejala de Urbanismo su salario alcanzaba los 45.000 euros brutos anuales, mientras que ahora, con la nueva propuesta del PP, el concejal que asumirá las mismas tareas, el también teniente de alcalde, señor Alejandro González-Salamanca, se embolsará 75.000 euros brutos anuales, es decir, 30.000 euros más.

En el catálogo de excusas con las que el alcalde del PP ha tratado de justificar el aumento considerable de su nómina y la de sus concejales está la sorprendente alusión a la “soberanía popular” que le otorgó la Alcaldía el pasado 28 de mayo y que, a la luz de sus palabras, supone para el señor Mazarías un “cheque en blanco” para hacer y deshacer en el Ayuntamiento a su antojo. “El señor Mazarías, por sus declaraciones, ha llegado a amparar su decisión en la soberanía popular y el resultado de las urnas. Piensa que tiene un cheque en blanco para actuar a su antojo y de ahí el ponerse un salario al mismo nivel que un ministro”.

Mazarías lanzó la frase, perfectamente preparada por sus asesores, con solemnidad: “dentro de cuatro años, si no hemos hecho lo que nos hemos comprometido a hacer y lo que con estas retribuciones queremos llevar a cabo, tendrán en su mano el sancionarnos o buscar otros que lo hagan mejor”.  La realidad es que el señor Mazarías prefiere subirse “desde ya” el sueldo y ya después, si acaso, intentar demostrar si era merecedor o no de este importante incremento salarial, confiando en la falta de memoria de los segovianos dentro de cuatro años. Para entonces, a razón de 75.550 euros brutos anuales, solo el alcalde sumará ingresos en su cuenta corriente por importe superior a los 300.000 euros. Recordemos que el señor Mazarías antes de dedicarse a la política era profesor de Primaria y de primer ciclo de Secundaria, con un sueldo muy por debajo de lo que ahora ingresará como alcalde.

Ciertamente, resulta sorprendente, lamentable e indignante, que el Gobierno municipal del PP falte a la verdad y asegure que no hay dinero en las arcas públicas para construir una pista deportiva en San Lorenzo o acometer las obras de reurbanización de la calle Cantarranas, en Madrona, por poner solo dos ejemplos, pero sí lo haya para doblar sus salarios. El PSOE permanecerá muy atento ante posibles aumentos de la presión fiscal y de subidas en impuestos como el IBI ante las nuevas necesidades de ingresos por parte del Gobierno municipal del PP y del señor Mazarías.

El Gobierno municipal del PP y el señor Mazarías deben de ponerse a trabajar de una vez para aprobar el Presupuesto de 2023 (y no centrarse en el de 2024), poner en marcha los proyectos vinculados a fondos europeos que tienen prácticamente paralizados e impulsar las mesas de trabajo para el desarrollo del área industrial de Prado del Hoyo. Pero también urge que se pongan a la tarea y contacten con el Gobierno de España para poner en marcha el Centro de Innovación y Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional (CITAR) en el edifico CIDE o que activen, por ejemplo, todos los mecanismos de diálogo con el movimiento vecinal para atender sus necesidades.