• “Una provincia como Segovia necesita impulso, apoyo y una consolidación fiscal para reducir el déficit y la deuda pública. Es evidente la reforma del sistema fiscal para que pague quien más tiene y pueda recibir quien más lo necesita; hay que equilibrar y tener equidad entre la fiscalidad de las rentas del capital y las rentas del trabajo”, asegura el candidato al Congreso, José Luis Aceves. 
  • “Es necesario, dentro de las políticas agrarias, para una provincia en la que el campo tiene un peso del 11,5 por ciento del PIB, el desarrollo de medidas para la segunda transformación de productos del sector dentro de la provincia, así como la posibilidad de aumento de las empresas del sector agroalimentario”, argumenta Aceves. 
  • “Adaptaremos la fiscalidad a la economía del siglo XXI, promoviendo la armonización a nivel europeo: impuestos sobre determinados servicios digitales, impuesto sobre transacciones financieras e impulso a la fiscalidad ambiental que desincentive la contaminación y favorezca la transición ecológica”, continúa explicando Aceves.

“El Partido Socialista tiene un claro compromiso con una política económica marcadamente europeísta, que favorezca un crecimiento económico robusto y la creación de empleo de calidad, que reduzca las desigualdades y fortalezca la cohesión social, y que impulse la sostenibilidad medioambiental y la necesaria transición ecológica. Todo ello debe ser compatible con la consolidación fiscal, la reducción del déficit y la deuda pública, y la sostenibilidad de las cuentas en el medio plazo”, explica el candidato al Congreso, José Luis Aceves, para quien es fundamental que la política económica revierta las desigualdades sociales que han dejado los gobiernos del Partido Popular tanto en el Gobierno central como en la Junta de Castilla y León.

“Una provincia como Segovia necesita impulso, apoyo y una consolidación fiscal para reducir el déficit y la deuda pública. Es evidente la reforma del sistema fiscal para que pague quien más tiene y pueda recibir quien más lo necesita; hay que equilibrar y tener equidad entre la fiscalidad de las rentas del capital y las rentas del trabajo”, asegura el candidato al Congreso.

“Es necesario, dentro de las políticas agrarias, para una provincia en la que el campo tiene un peso del 11,5 por ciento del PIB, el desarrollo de medidas para la segunda transformación de productos del sector dentro de la provincia, así como la posibilidad de aumento de las empresas del sector agroalimentario”, argumenta Aceves.

Asimismo, recuerda que “a pesar de que la Junta de Castilla y León ha negado a la provincia de Segovia el desarrollo de un plan de promoción industrial, como sí que ha realizado en otras zonas de la Comunidad”, por ello, añade “los socialistas insistimos en el desarrollo en los nudos de comunicación de proyectos de desarrollo industrial, así como un plan específico en la comarca de Cuéllar tan necesitada de proyectos de desarrollo empresarial”.

En materia fiscal asegura que “los socialistas convergeremos paulatinamente hacia el promedio de recaudación de la Unión Europea. Reforzaremos la progresividad del sistema fiscal, incrementando la aportación de las grandes empresas, y de los contribuyentes de ingresos más altos y con mayores patrimonios; y mejoraremos la equidad entre la fiscalidad de las rentas del capital y las rentas del trabajo”.

“Adaptaremos la fiscalidad a la economía del siglo XXI, promoviendo la armonización a nivel europeo: impuestos sobre determinados servicios digitales, impuesto sobre transacciones financieras e impulso a la fiscalidad ambiental que desincentive la contaminación y favorezca la transición ecológica”, continúa explicando Aceves.

Además, “nos comprometemos a mejorar la eficiencia, progresividad y calidad del gasto público. Continuaremos y potenciaremos en la legislatura el Plan de Acción de la AIReF para la revisión y mejora del gasto público: en 2019 sobre beneficios fiscales, gasto en medicamentos hospitalarios, infraestructuras de transporte e incentivos a la contratación”, concluye Aceves.