- “La Segovia que queremos pasa por tener un empleo de calidad para todos”, asegura el candidato socialista al Congreso, José Luis Aceves, sobre todo en una provincia como la de Segovia, en la que las oportunidades laborales no son abundantes.
- Aceves explica que los objetivos del PAPE son reducir el paro, aumentar la activación y empleabilidad de los jóvenes y promover una oferta formativa dirigida a las necesidades del mercado laboral, entre otros.
- El Plan prevé el reparto de 2.317 millones de euros a las comunidades autónomas para el desarrollo de políticas activas de empleo, por lo que será la Junta de Castilla y León quien lo debe desarrollar.
- “Nuestra apuesta de futuro pasa por consensuar una reforma laboral con los interlocutores sociales, que sirva fundamentalmente para volver a poner encima de la mesa la negociación colectiva, la posibilidad de que los trabajadores y los empresarios acuerden sus condiciones laborales y se genere un empleo de calidad que repercuta positivamente en el aumento del salario, el consumo y en el aumento de oportunidades para los trabajadores en nuestro país”, afirma José Luis Aceves.
El candidato socialista al Congreso por Segovia, José Luis Aceves, explica que el Gobierno ha preparado un Plan Anual de Política de Empleo 2019 (PAPE). Este Plan, que concreta la Estrategia Española de Activación para el Empleo, está dotado con 5.794 millones de euros, con cargo en su totalidad al presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe). Una cantidad equivalente a la de 2018 al haberse prorrogado el Presupuesto. De esta cantidad total, 2.317 millones de euros serán distribuidos entre las comunidades autónomas, lo que representa un 9% más que en 2018.
Señala que los objetivos clave del PAPE son reducir el paro, aumentar la activación y reducción de los periodos de desempleo, mejorar la participación de los servicios públicos de empleo y mejorar el grado de satisfacción de los empleadores y demandantes de empleo.
José Luis Aceves explica que incluye otros objetivos estratégicos, como son: promover la activación y mejora de la empleabilidad de los jóvenes; potenciar el empleo como principal instrumento de inclusión social; promover una oferta formativa dirigida a las necesidades del mercado laboral; mejorar el desempeño de los servicios públicos de empleo; y, por último, abordar las políticas de activación desde una perspectiva que tenga en cuenta la dimensión sectorial y local.
“Estos objetivos son fundamentales en una provincia como la de Segovia, donde la despoblación está marcada por la marcha de los jóvenes a otras provincias y comunidades debido a la falta de oportunidades, sobre todo en el medio rural, tras años de gobierno del Partido Popular en la Junta de Castilla y León” asevera.
El cabeza de lista al Congreso recuerda que en la provincia de Segovia hay actualmente 7.150 desempleados que, gracias al nuevo Plan Anual de Política de Empleo, podrán encontrar oportunidades laborales, para quien desee mejorar la empleabilidad, sobre todo de jóvenes y parados de larga duración, como prioridad.
“Este Plan supondrá el reparto de 2.317 millones de euros a las comunidades autónomas para que realicen políticas activas de empleo, se creen puestos de trabajo de mayor calidad, dejando a un lado la precariedad y la temporalidad actual, y se potencie el empleo entre los jóvenes, para que no tengan que marcharse fuera de Segovia a ganarse la vida”, afirma Aceves.
“La Segovia que queremos pasa por tener un empleo de calidad para todos y ese es el objetivo del Plan Anual de Política de Empleo”, asevera José Luis Aceves. Pero, además, “nuestra apuesta de futuro pasa por consensar una reforma laboral, un marco laboral en nuestro país consensuado con los interlocutores sociales, que sirva fundamentalmente para volver a poner encima de la mesa la negociación colectiva, la posibilidad de que los trabajadores y los empresarios acuerden sus condiciones laborales y se genere un empleo de calidad que repercuta positivamente en el aumento del salario, en el consumo y en el aumento de la oportunidad de los trabajadores en nuestro país”.