• La número dos de la candidatura socialista al Congreso por Segovia, Lucía Otones, ha refirmado “el compromiso inequívoco del PSOE con las políticas de igualdad como uno de los ejes prioritarios y estratégicos de nuestra acción política, desde el convencimiento de que la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres implica más y mejor democracia y la consecución de los derechos de ciudadanía plena”. 
  • “Las mujeres seguimos sufriendo más el desempleo y la precariedad laboral; seguimos cobrando hasta un 23% menos de media, por igual trabajo y continúa habiendo una escasa presencia de mujeres en puestos directivos y de responsabilidad. Cuando los españoles vuelvan a depositar su confianza mayoritaria en nosotros el próximo 10 de noviembre, continuaremos trabajando en una Ley para acabar con la brecha salarial y para mejorar las condiciones de acceso, permanencia y promoción de las mujeres en el mercado de trabajo”, señala Otones. 
  • “La violencia contra las mujeres es la manifestación más cruel de esa falta de igualdad que a otros parece no preocuparles. El compromiso del PSOE, es ante todo un compromiso con las mujeres víctimas de violencia machista y sus hijas e hijos”, señala Otones. “No podemos consentir que esa lacra siga presente en nuestra sociedad. En 2018 fueron 50 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas y exparejas, y 7 menores. En lo que va de 2019, ya hay 49 víctimas mortales”, lamenta.

La número dos de la candidatura socialista al Congreso por Segovia, Lucía Otones, ha refirmado “el compromiso inequívoco del PSOE con las políticas de igualdad como uno de los ejes prioritarios y estratégicos de nuestra acción política, desde el convencimiento de que la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres implica más y mejor democracia y la consecución de los derechos de ciudadanía plena”. 

“Todos los avances que han tenido lugar en este país en igualdad de género y conquistas de derechos de las mujeres, llevan el signo distintivo del PSOE y de los gobiernos socialistas”, enfatiza Otones, “pero también somos conscientes del camino que tenemos que seguir recorriendo para erradicar el machismo que aún persiste en nuestra sociedad.  No puede haber una sociedad verdaderamente democrática si no somos capaces de eliminar los comportamientos y actitudes machistas que siguen existiendo en todos los ámbitos, desde el familiar, social y laboral, hasta la más cruel de las manifestaciones como es la violencia de género que se ejerce hacia las mujeres”.

La candidata socialista ha destacado que “el compromiso con la igualdad se ha situado en el centro de las prioridades del Gobierno de Pedro Sánchez, el primero de la Democracia con más mujeres que hombres; pero también con otras importantes acciones como la recuperación del Ministerio de Igualdad, situándolo en la Vicepresidencia del Gobierno, la recuperación de una Secretaría de Estado específica para la Igualdad; un nuevo impulso al Instituto de la Mujer; o la tramitación de la Proposición de Ley para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombre en el empleo y la ocupación”.

“Las mujeres seguimos sufriendo más el desempleo y la precariedad laboral; seguimos cobrando hasta un 23% menos de media, por igual trabajo y continúa habiendo una escasa presencia de mujeres en puestos directivos y de responsabilidad”. “El objetivo de la Proposición de Ley del PSOE, que no pudo aprobarse, pero en la que trabajaremos cuando los españoles vuelvan a depositar su confianza mayoritaria en nosotros el próximo 10 de noviembre, es acabar con la brecha salarial y mejorar las condiciones de acceso, permanencia y promoción de las mujeres en el mercado de trabajo”, señala Otones.

“Desde el Partido Socialista trabajaremos también por modificar la tipificación de los delitos sexuales, a través de la reforma del Código Penal para garantizar que la falta de consentimiento explícito de la víctima sea clave en los delitos sexuales. Si una mujer no dice SÍ expresamente, todo lo demás es NO. Avanzaremos en la racionalización de horarios para favorecer la corresponsabilidad y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral; materializaremos la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad, que se extenderán hasta 16 semanas y serán retribuidos al 100%; impulsaremos una Ley integral contra la trata con fines de explotación sexual ; y continuaremos mostrando nuestro rechazo a la gestación subrogada, porque socava los derechos delas mujeres en especial las más vulnerables, mercantilizando sus cuerpos”.

“Frente a las derechas, que han bloqueado sistemáticamente en la Mesa del Congreso de los Diputados la tramitación de las iniciativas legislativas en políticas de igualdad,  el único Partido que ha llevado a cabo medidas para que se haga realidad este principio de la igualdad de género ha sido y es el PSOE”, enfatiza la candidata socialista.

 

Violencia de género

“La violencia contra las mujeres es la manifestación más cruel de esa falta de igualdad que a otros partidos políticos parece no preocuparles. Es una violencia estructural dirigida hacia las mujeres por el mero hecho de serlo ante la que  el PSOE siempre hemos actuado desde las distintas responsabilidades tanto en el Gobierno de España como en los Gobiernos Autonómicos y Locales. El compromiso del PSOE, es ante todo un compromiso con las mujeres víctimas de violencia machista y sus hijas e hijos”, señala Otones. “No podemos consentir que esa lacra siga presente en nuestra sociedad. En 2018 fueron 50 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas y exparejas, y 7 menores. En lo que va de 2019, ya hay 49 víctimas mortales”, lamenta.

La candidata socialista recuerda que ha sido el PSOE quien ha impulsado el Pacto de Estado contra la violencia de género, que tiene su origen en una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados. “El Pacto es un punto de partida y un acuerdo de mínimos, que contempla más de 200 medidas con un presupuesto de 1.000 millones de euros para los próximos 5 años.En  un periodo de menos de dos años el gobierno del PSOE ha puesto en marcha el 82% de las medidas del Pacto ,demostrando así su compromiso con la igualdad. Nosotros queremos profundizar en su cumplimiento y ejecución  prestando especial atención a las mujeres del ámbito rural donde la violencia machista está más silenciada e invisibilizada, a las mujeres con alguna discapacidad diversidad, las mujeres mayores, y otros colectivos de mujeres en situación de mayor vulnerabilidad ante la violencia”.

“También apostamos por proceder a la reforma de la legislación en materia de familia y menores para garantizar la suspensión del régimen de visitas de menores por parte de progenitores o tutores legales que estén cumplimiento condena por violencia de género”, concluye.