• Los candidatos socialistas al Congreso y al Senado, José Luis Aceves y Lirio Martín, instan a los segovianos a “apostar por un futuro de progreso para la provincia de Segovia acudiendo masivamente a las urnas el próximo 23 de julio para apoyar al único partido que en nuestra provincia es garantía de avances, de consolidación de los derechos adquiridos y de protección social: el Partido Socialista”. 
  • “Los socialistas tenemos proyecto para España y proyecto para Segovia, porque conocemos nuestra tierra, sus fortalezas y sus necesidades. No nos presentamos a las elecciones, como hacen otros, con el único propósito de derogar todas las leyes que han hecho posible el incremento de las pensiones, del Salario Mínimo Interprofesional o de las becas, ni con la idea de echar por tierra derechos que ha costado décadas alcanzar; nos presentamos a las elecciones con propuestas concretas para nuestra provincia a la que vamos a defender por encima de todo”, ha remarcado José Luis Aceves. 
  • “El 23 de julio tenemos que votar pensando en lo mejor para Segovia, para las segovianas y los segovianos. Y sin duda el voto al Partido Socialista, que es el voto del feminismo, de la igualdad, de los derechos y libertades, de la protección social, del fortalecimiento económico, de la lucha contra la despoblación, del refuerzo de los servicios públicos y de la igualdad de oportunidades, es el voto que garantiza lo mejor para Segovia”, enfatiza Lirio Martín.

Segovia, 9 de julio de 2023.-. Los candidatos socialistas al Congreso y al Senado, José Luis Aceves y Lirio Martín, instan a los segovianos a “apostar por un futuro de progreso para la provincia de Segovia acudiendo masivamente a las urnas el próximo 23 de julio para apoyar al único partido que en nuestra provincia es garantía de avances, de consolidación de los derechos adquiridos y de protección social: el Partido Socialista”.

“Los socialistas tenemos proyecto para España y proyecto para Segovia, porque conocemos nuestra tierra, sus fortalezas y sus necesidades. No nos presentamos a las elecciones, como hacen otros, con el único propósito de derogar todas las leyes que han hecho posible el incremento de las pensiones, del Salario Mínimo Interprofesional o de las becas, ni con la idea de echar por tierra derechos que ha costado décadas alcanzar; nos presentamos a las elecciones con propuestas concretas para nuestra provincia a la que vamos a defender por encima de todo”, ha remarcado José Luis Aceves.

En materia de economía y empleo, el candidato socialista al Congreso ha hecho referencia a la necesidad de continuar avanzando en cohesión social, de apostar por la I+D+i y la transición ecológica, sin olvidad la mejora de las infraestructuras”. Asimismo, ha remarcado la importancia de la PAC “estratégica para el desarrollo de Segovia, junto con el mantenimiento de la actividad productiva en el medio rural y la fijación de población en nuestro territorio como ejes fundamentales a desarrollar de la mano de propuestas como la aprobación de la primera ley estatal de Agricultura Familiar y la Ley contra el Desperdicio Alimentario, un sistema de monitorización de mercados agrarios o el programa Industria 4.0”.

En el ámbito del empleo, Aceves ha remarcado la necesidad de alcanzar consensos para aprobar un nuevo Estatuto de los Trabajadores para el siglo XXI, que adapte los cambios sociales, económicos y tecnológicos de la sociedad actual y compagine la competitividad empresarial con la defensa de los derechos laborales. “Seguiremos defendiendo una política de industrialización en nuestra provincia que genere empleo y oportunidades para desempleados y jóvenes con proyectos como el de Prado del Hoyo, Bernuy, y otros que son estratégicos para conseguirlo. Además, debemos seguir aprovechando las grandes posibilidades que ofrecen Segovia y su provincia para la generación de un turismo de calidad”.

Segovia, continúa el candidato socialista, “necesita una fiscalidad con un sistema tributario justo, progresivo, con perspectiva de género y preocupado por el medio ambiente. Debe pagar más quien más tiene; y la redistribución de la riqueza para el mantenimiento de servicios públicos es incompatible con la propuesta demagógica de bajada de impuestos, que sólo beneficiará a quien más tiene”.

“Los socialistas queremos que en la futura reforma de la Constitución las pensiones se contemplen como un derecho y dejen de formar parte de la confrontación política. El Gobierno socialista ha demostrado su compromiso tangible por la subida de las pensiones basada en el IPC, sobre todo de las más bajas, por ley”. “Para blindar y ampliar nuestro Estado del Bienestar, garantizando la protección social a todos y a todas, el Gobierno socialista aprobó el Ingreso Mínimo Vital que ha llegado ya a 5.444 personas en Segovia”.

En el ámbito de las infraestructuras y el transporte, Aceves ha subrayado el desbloqueo del túnel de la Línea ferroviaria convencional Aranda de Duero-Madrid, el enlace que conecte Prado del Hoyo con la línea Segovia-Cercedilla, así como avanzar hacia una solución real coordinada por todas las administraciones implicadas para el desvío del tráfico pesado en la travesía de San Rafael, como cuestiones prioritarias.

Todo ello sin olvidar el reto que supone afrontar las consecuencias del cambio climático en una provincia como la nuestra con una gran masa forestal y un importantísimo peso del sector agrícola y ganadero en nuestra economía: “es necesario seguir apoyando sectores tan importantes en la provincia como el agroalimentario, el de la resina o el de la madera y el mueble, que además de generar empleo y fijar población, ayudan a conservar nuestro patrimonio medioambiental”.

Aceves ha hecho también referencia al reto demográfico, “que debe seguir marcando la agenda política en la próxima legislatura, con medidas reales y eficaces que garanticen la vertebración territorial mediante la diversificación económica de las zonas más desfavorecidas, el impulso de la innovación, la plena conectividad digital, la puesta en valor del territorio y de sus posibilidades endógenas de crecimiento y la adecuada prestación de los servicios básicos”.

En este sentido, el candidato socialista ha destacado la apuesta del Gobierno de Pedro Sánchez para poner sobre la mesa ayudas reales contra la despoblación “con más de 20 millones de euros a través de numerosas convocatorias (16,2 millones para entidades locales; 2,6, para entidades sin ánimo de lucro; y 2,6 para emprendimiento en el ámbito rural, en especial para mujeres y jóvenes”.

“Todas estas cuestiones y programas como el DUS 5000 y PREE 5000 serán objeto del segundo de los Dialógos que hemos organizado desde el PSOE de Segovia y que tendrá lugar esta tarde a las 20h en Arcones”, ha señalado.

 

Por su parte, la candidata al Senado, Lirio Martín, ha hecho referencia a la necesidad de un gran Pacto de Estado por la Educación y a la propuesta socialista para llegar a alcanzar el 5 por ciento del PIB en inversión en Educación y becas en el año 2025. “La última legislatura se ha alcanzado un récord histórico en recursos y beneficiarios en materia de becas, 2.500 millones de euros para más de un millón de estudiantes. En Segovia, se han beneficiado 1.233 alumnos no universitarios y 160 estudiantes que precisaban necesidades de apoyo, en total se han invertido en educación no universitaria 2,8 millones de euros en nuestra provincia”.

“Las previsiones para España en 2025 nos indican que el 49 por ciento de los puestos de trabajo requerirán una cualificación de Formación Profesional. La instalación en Segovia del Centro Nacional de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional, supone una excelente oportunidad de desarrollo que impulsará la investigación y el emprendimiento en FP de la mano de los Centros de Excelencia, los Centros de Referencia Nacional, así como de las empresas”.

En materia sanitaria, Martín ha remarcado que “los socialistas vamos a continuar defendiendo que se cumpla la eterna promesa electoral del PP de dotar de una nueva infraestructura Hospitalaria a Segovia” y ha subrayado la necesidad de “redoblar esfuerzos en la Atención Primaria y en el ámbito de la salud mental, pero también de reforzar los Servicios Sociales y la atención a la dependencia”. Apostamos por unos servicios públicos de calidad frente a la privatización del PP. En estos últimos años los socialdemócratas hemos duplicado la inversión en sanidad. Hemos transferido a las CCAA fondos para mejorar la atención primaria y las residencias de mayores. Por eso nos para la próxima legislatura nos planteamos 2 objetivos fundamentales: ampliar los servicios del Sistema nacional de Salud en especialidades más demandadas: odontología, fisioterapia, oftalmología, psicología y psiquiatría; y reducir las listas de espera a 30 días para pruebas complementarias y 15 para asistencia psicológica”.

La candidata socialista al Senado ha destacado también las propuestas en materia de igualdad “donde es necesario redoblar esfuerzos, al igual que en materia de violencia machista ante los discursos negacionistas de la extrema derecha que el PP está asumiendo peligrosamente”. El único dique de contención ante el retroceso en materia de igualdad, de lucha contra la violencia machista y de derechos del colectivo LGTBI+ es el dique del Partido Socialista; por eso es fundamental votar PSOE en las próximas elecciones”, ha enfatizado Lirio Martín. “Porque el PP no puede seguir navegando en la ambigüedad. No puede estar en el Pacto de Estado y, a la vez, negociar con quienes no lo han firmado, niegan la violencia de género y desmantelan, allá donde tienen responsabilidades, los recursos de igualdad y violencia de género. El PP tiene que elegir si está en el Pacto de Estado, o si está con Vox. Si está defendiendo los derechos LGTBI o avanza de la mano de los homófobos”.

En materia de seguridad, Martín ha recordado que “con el Gobierno de Pedro Sánchez se ha incrementado el número de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en nuestra provincia casi un 9 por ciento, recuperando los agentes perdidos durante los gobiernos del PP. Además, hemos impulsado el Sistema Nacional de Protección Civil y proponemos seguir avanzando en todos estos frentes para hacer de nuestras calles, barrios y pueblos, un espacio seguro para todas y todos”.

Los jóvenes y el acceso a la vivienda, también están contemplados en el programa de gobierno del Partido Socialista siguiendo la senda ya iniciada con la aprobación de la Primera Ley de Vivienda de la democracia “que protege el parque público de viviendas, incentiva la vivienda protegida en alquiler a precio limitado, establece mecanismos de contención y bajada de precios del alquiler, estimula fiscalmente el alquiler a precios asequibles con importantes deducciones y movilizará viviendas vacías para que aumente la oferta y se contraigan los precios”.

“A los socialistas también nos preocupa el abastecimiento de agua en la provincia de Segovia en calidad y cantidad, que sigue siendo una asignatura pendiente. Segovia necesita retomar el proyecto de arreglo y aumento de capacidad de embalsamiento de El Tejo y su conexión con el Pontón y Revenga, a la vez que la renovación de su red de distribución para el noroeste de la provincia”. “Pero también la depuración y calidad del agua deben ser prioridades en los próximos años”, ha enfatizado.

Finalmente, en materia de Cultura y Patrimonio, la candidata socialista al Senado ha subrayado que “el Gobierno de Pedro Sánchez ha demostrado su firme compromiso con la cultura y sus creadores, creadoras, trabajadoras y trabajadores. Y queremos seguir avanzando, asegurando el 1,5 por ciento de los Presupuestos Generales del Estado para políticas culturales; continuando garantizando inversiones en rehabilitación y recuperación de nuestro patrimonio, que nos ha permitido recuperar en la provincia de Segovia edificios tan emblemáticos como el Monasterio de Santa María del Parral, donde se han invertido más de 3,2 millones de euros destinados  a las cubiertas y la recuperación del retablo; el Castillo de Turégano, la muralla de Segovia o los paredones en Ayllón. Además, revisaremos el sistema de mecenazgo cultural y culminaremos el desarrollo del Estatuto del Artista”.

“El 23 de julio tenemos que votar pensando en lo mejor para Segovia, para las segovianas y los segovianos. Y sin duda el voto al Partido Socialista, que es el voto del feminismo, de la igualdad, de los derechos y libertades, de la protección social, del fortalecimiento económico, de la lucha contra la despoblación, del refuerzo de los servicios públicos y de la igualdad de oportunidades, es el voto que garantiza lo mejor para Segovia”, concluye Martín.

Díptico Programa Electoral Provincial (web)