- Según ha explicado el portavoz socialista, Máximo San Macario, se trata de un Plan de Choque similar al presentado en el mes de abril de 2020, cuyas propuestas se agrupan en cuatro grandes líneas de actuación: materia económica, social, empleo y protección civil.
- Durante la presentación de la propuesta, el diputado socialista ha hecho un llamamiento a la unidad de acción de todas las fuerzas políticas para combatir las consecuencias que ha provocado el COVID-19. “Cuando presentamos la batería de medidas en abril, lo hicimos pensando en los segovianos y segovianas que, desde sus balcones, todos los días a las 20:00 horas, reclamaban unidad de acción, consenso y trabajo conjunto entre los partidos políticos. Hoy, casi un año después, nos siguen reclamando lo mismo, por lo que invito al Partido Popular y a Ciudadanos a que mejoren si quieren nuestra propuesta a través de enmiendas, pero que no la bloqueen”, ha comentado.
- Entre las medidas propuestas en materia económica destaca la puesta en marcha de Plan de recuperación económico dotado con 650.000 euros que contempla, por un lado, una línea de subvenciones de hasta 450.000 euros para el sector de la hostelería, la restauración, los gimnasios y el turismo, tanto en ayudas directas como en bonos comerciales y, por otro, ayudas de hasta 200.000 euros para el sector de la cultura, el ocio y los espectáculos.
Segovia, 23 de febrero de 2021.- El Grupo Socialista en la Diputación Provincial presentará en el pleno del próximo jueves, a través de una moción, un Plan de Choque que sirva para paliar la difícil situación que atraviesan muchas familias segovianas a consecuencia de la pandemia en la línea del que ya fue presentado el pasado mes de abril. Así lo ha confirmado esta mañana el portavoz, Máximo San Macario, quien ha explicado que este nuevo Plan de Choque contiene 29 nuevas medidas de mejora en materia económica, social, de empleo y de protección civil, que son simplemente eso, posibles líneas de actuación y una inequívoca declaración de intenciones, ayudar a reconstruir nuestra provincia.
“Todos estos difíciles meses de pandemia nos han enseñado muchas cosas y nos han hecho cambiar el rumbo de muchas de nuestras decisiones. Lo que era habitual en nuestro pasado ‘antes del COVID’, a fecha de hoy, ya no lo es y tardará tiempo en volver a serlo. También es cierto, que la situación de incertidumbre, las carencias, las necesidades que teníamos a principios de la pandemia, ya no son las mismas que ahora. Algunas medidas tomadas el año pasado como ‘excepcionales’ para paliar la crisis, hoy en día se han trasladado a nuestro proceder habitual y otras han dejado de ser útiles o necesarias”, ha explicado San Macario.
“Una vez más, desde el PSOE tendemos la mano al Partido Popular y Ciudadanos para trabajar codo con codo para superar una situación que sigue siendo muy difícil para mucha gente en nuestra provincia. Las líneas de actuación recogidas en la moción, concretadas en esas 29 medidas, están orientadas a ayudar a reconstruir nuestra provincia”, ha comentado el portavoz socialista, añadiendo que su propuesta está abierta para al debate. “Seguro que el resto de los grupos también pueden aportar, incluir nuevas ideas, para mejorar las contempladas por el Grupo Socialista”.
En opinión de Máximo San Macario, “creemos que se trata una propuesta de trabajo muy completa y muy ambiciosa, y que puede ser un salvavidas para la sociedad segoviana, o por lo menos contribuir a serlo, junto con el esfuerzo del resto de administraciones”. Precisamente, la llamada a la unidad ha sido uno de los aspectos que ha querido resaltar. “Cuando presentamos la batería de medidas en abril, lo hicimos pensando en los segovianos y segovianas que, desde sus balcones, todos los días a las 20:00 horas, reclamaban unidad de acción, consenso, trabajo conjunto entre los partidos políticos. Hoy, casi un año después, nos siguen reclamando lo mismo, por lo que invito al Partido Popular y a Ciudadanos a que mejoren si quieren nuestra propuesta a través de enmiendas, pero no la bloqueen”, ha propuesto San Macario. “Lamentablemente, no se termina de ver el final de la crisis sanitaria, y, por tanto, tampoco el fin de las crisis social y económica que la han secundado. Por ello, los poderes públicos debemos hacer todo lo que estén en nuestra mano para que nadie quede atrás, como ocurriera en 2008”, ha afirmado.
Medidas sociales, económicas y de empleo
Antes de finalizar la rueda de prensa para presentar la moción, el diputado provincial del PSOE ha querido desgranar las medidas importantes recogidas en el texto que llevarán al pleno. Entre las actuaciones propuestas en materia social, San Macario ha mencionado el incremento y ampliación de las horas del Servicio de Ayuda a Domicilio o de Comida a Domicilio; el aumento de las plantillas y especialidades de los servicios de CEAAS, “como por ejemplo la creación de un servicio de acompañamiento de apoyo fisio terapéutico y de terapia ocupacional a todos esos mayores que llevan tanto tiempo confinados”; la creación de un ‘Bono Social’ dirigido a las personas y familias vulnerables “con el fin de que servicios tales como deporte social, aulas para convivir cantando, talleres sociales, ocio preventivo sean gratuitos para este colectivo en una situación de extrema dificultad”; o la exigencia a la Junta de Castilla y León de la reapertura de todos los consultorios locales, “volviendo a las consultas personalizadas en los mismos igual que se hacía con anterioridad a la pandemia, una cuestión que, además, es fundamental para que nuestros pueblos no se sigan vaciando”, ha añadido el portavoz socialista.
En cuanto a las medidas de carácter económico y de empleo, San Macario ha resaltado la regulación del Teletrabajo en la Institución provincial; la creación de una Oficina de Asesoramiento para la captación de Fondos Europeos de Recuperación; o la puesta en marcha de Plan de recuperación económico dotado con 650.000 euros. En este último, “contemplamos, por un lado, una línea de subvenciones de hasta 450.000 euros para el sector de la hostelería, la restauración, los gimnasios y el turismo, tanto en ayudas directas como en bonos comerciales. Y por otro, ayudas de hasta 200.000 euros para el sector de la cultura, el ocio y los espectáculos, ayudas también directas, y en el caso del sector cultural proponemos la puesta en marcha de nuevos programas de promoción cultural a desarrollar en los pueblos durante el segundo semestre del año”, ha aclarado el portavoz socialista.