- “¿Quién es capaz de aprobar un presupuesto el 29 de Abril de 2020 y no contemplar una sola partida destinada a paliar la crisis por la que estamos pasando derivada del Covid-19? Únicamente el alcalde de El Espinar”, lamentan desde el Grupo Municipal Socialista.
- “El pasado 29 de abril, en pleno extraordinario y telemático, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de El Espinar aprobó unos presupuestos insólitos. Son el mismo documento que ya tenían elaborado hace casi dos meses, justo antes de la horrible crisis que estamos viviendo ocasionada por el Covid 19 y en el que no han sido capaces de incluir ni una sola modificación, con la que está cayendo”, denuncia la portavoz socialista, Alicia Palomo.
“¿Quién es capaz de aprobar un presupuesto el 29 de Abril de 2020 y no contemplar una sola partida destinada a paliar la crisis por la que estamos pasando derivada del Covid-19? Únicamente el alcalde de El Espinar”, lamentan desde el Grupo Municipal Socialista.
“El pasado 29 de abril, en pleno extraordinario y telemático, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de El Espinar aprobó unos presupuestos insólitos. Son el mismo documento que ya tenían elaborado hace casi dos meses, justo antes de la horrible crisis que estamos viviendo ocasionada por el Covid 19 y en el que no han sido capaces de incluir ni una sola modificación, con la que está cayendo”, denuncia la portavoz socialista, Alicia Palomo. “En el presupuesto más elevado de la historia de El Espinar, de más de 10 Millones de euros de ingresos, en gran parte derivados de la nueva obligación fiscal que tiene la concesionaria de la AP6 con el municipio desde el año pasado, no hay ni una sola partida destinada a rebajas fiscales (algo que prometían en campaña los tres partidos del tripartito), nada de partidas específicas de apoyo a los vecinos, autónomos,…para afrontar la crisis sanitaria, social y económica que tenemos encima”, lamenta.
Palomo subraya que el importante incremento de los ingresos, lleva a aparejado un crecimiento del gasto pero no de las inversiones, que bajan respecto al ejercicio anterior.
“Desde el Grupo Socialista nos comprometimos a apoyar y dar voto favorable a los presupuestos, siempre que se modificaran y se incluyeran partidas específicas para ayudas contra el Covid19; no se puede mantener el mismo presupuesto que se pretendía hace dos meses, dada la situación tan delicada por la que estamos pasando. No se puede seguir manteniendo una partida de 6.000 euros en emergencia social, y continuar con una partida de festejos de 400.000 euros, o de otras partidas que saben que no se van a poder ejecutar”, señalan los concejales socialistas.
“El máximo responsable municipal no puede reconocer que es un Presupuesto irreal que será objeto de múltiples modificaciones”, señalan los socialistas, en lo que califican como “otro de sus errores, o más bien de su ignorancia, porque ha tenido la posibilidad en mes y medio de modificar el documento, pero estaba muy preocupado por hacerse el book fotográfico. Cualquier modificación, necesita plazos y llegará tarde, como el presupuesto”, sentencian.
Los concejales socialistas señalan que solicitaron por activa y por pasiva, desde la primera reunión de portavoces del día 8 de abril, que el equipo de gobierno diera una repensada a los presupuestos, y que tomaran en consideración las medidas concretas propuestas por el Grupo Municipal Socialista, para contar con el voto favorable a unas cuentas que ya llegaban tarde. “Lamentablemente, les ha podido más su despotismo y soberbia y de nuevo no querer oír nada que venga de la oposición, aunque sea positivo para el pueblo. Si viene del PSOE, nada”, enfatizan.
Los concejales socialistas denuncian que “estos presupuestos llegaron tarde desde su inicio, y fueron llevados a una comisión extraordinaria y urgente cuando ni los propios servicios jurídicos del Ayuntamiento pueden justificar ni lo extraordinario ni lo urgente de la sesión”.
“Se convocaron dos comisiones: la de entrega de documentación un martes y otra de dictamen un viernes, dejando sólo tres días de margen para su estudio y, demostrando nuevamente su soberbia y despotismo, el Alcalde convocó el Pleno una vez decretado ya en Estado de Alarma, sin preocuparle ni la salud de sus vecinos, ni el respeto a las normas; un respeto más que cuestionable cuando hemos visto cómo incluso invitaba a los vecinos a saltarse el confinamiento y asistir a una manifestación”.
“Primero convocó el Pleno, luego mandó a la prensa la desconvocatoria, a la prensa que no a los concejales, y al final el día que tenía que celebrarse el pleno, miércoles 18 de marzo a las diez de la mañana, este grupo de concejales recibió a las 11,58 horas, es decir DOS HORAS DESPUÉS DE LA CONVOCATORIA, un decreto firmado solamente por el Secretario en el que se nos comunica que el pleno ha sido desconvocado. Éste es el respeto que le tiene este Alcalde a la Institución y a los concejales de la oposición”, denuncia el Grupo Municipal Socialista.
“Ese mismo Presupuesto que no se aprobó en su momento porque el Alcalde suspendió el pleno es el mismo, sin variar una sola coma, que han tenido la desfachatez de llevar a aprobación un mes y medio después en un Pleno que no ha sido público, ni se ha transmitido en directo, saltándose nuevamente la norma”.
“Han tenido mes y medio para sentarse a pensar y para darle una vuelta a este documento que presentaron el 14 de marzo en Comisión. Muchas cosas han cambiado desde entonces y la realidad social, sanitaria y económica de todos nosotros nada tiene que ver con la de hace mes y medio. De hecho, desde la lealtad a la institución y en aras de poder consensuar un presupuesto realista y social, este Grupo de concejales ha pedido que se quedara sobre la mesa y que entre todas las fuerzas políticas consensuáramos un documento que diera cabida a las nuevas necesidades que se nos plantean. Pero sería la primera vez que este Alcalde nos escuchara y que al menos quisiera aprovechar la oportunidad de oír a la oposición y lo que estos grupos representan. Todo el tiempo olvidan el número de vecinos que se sienten representados por el Partido Socialista, quizá porque este Alcalde no se siente el Alcalde de todos y solo únicamente de los que le apoyan. Es tremendamente triste que ante una situación tan excepcional, ni siquiera en esta ocasión quiera recoger la mano tendida que le hemos ofrecido”, lamentan.
“Pero eso es lo de menos para este equipo de gobierno, ellos siguen más preocupados por los encierros que por la emergencia social, así no tocan un solo euro de esa partida y por supuesto no implementan la de emergencia social que contaba con tan solo 6000 euros”.
Mención aparte merece para el Grupo Municipal Socialista la intervención del concejal delegado de Hacienda, Tomás López Álvarez, que convirtió su discurso de defensa del Presupuesto en un ataque al Gobierno de España, “olvidándose, o a lo mejor es que ni siquiera lo sabe, que la competencia sanitaria es de las Comunidades Autónomas, y que la responsable del sistema sanitario en nuestra provincia y en nuestro municipio es la Junta de Castilla y León, pero claro, no va a tacar a quien le ha dado todo el poder en este Ayuntamiento”.
“El Presupuesto 2020 se aprobó en un Pleno en el que sólo tomaron la palabra el Alcalde y el concejal de Hacienda y al que los portavoces del resto de Grupos que conforman el equipo de gobierno, llegaron con la lección bien aprendida y no intervinieron. Un Pleno de puro trámite que no recoge ninguna medida para paliar la situación actual de nuestro municipio y un Pleno en el que queda reflejado que lo que les importa son las liberaciones de tres miembros del equipo de gobierno y no la realidad social”, concluyen los concejales socialistas.