• El Comité Provincial del PSOE de Segovia ha aprobado una Resolución instando a la Diputación a reorganizar su Plan provincial de extinción de incendios apostando por la profesionalización del servicio de bomberos. “Tras la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que anula el Plan Sectorial de la Junta, la Diputación tiene que anular su Plan Provincial y apostar por Parques comarcales de bomberos profesionales tal y como exige la ley. “En Segovia ha de crearse además un Consorcio en el que la Junta tiene que participar económicamente junto con la Diputación y el Ayuntamiento de Segovia”, señala José Luis Aceves. 
  • En una segunda Resolución, el PSOE insta también a la Junta a ejecutar un Plan urgente de infraestructuras sanitarias en la provincia de Segovia que contemple la licitación del proyecto del segundo Hospital en 2022 de modo que las obras puedan comenzar en 2023. 
  • La tercera de las Resoluciones aprobadas por el Comité Provincial insta a la Junta a aprobar un Plan de choque urgente de medidas económicas y sociales, de al menos 194,8 millones de euros “para complementar el gran paquete de medidas aprobadas y ya puestas en marcha desde el Gobierno de España”.

Segovia, 9 de julio de 2022.- El Comité Provincial del PSOE de Segovia ha aprobado tres Resoluciones instando a la Diputación a reorganizar su Plan provincial de extinción de incendios apostando por la profesionalización del servicio de bomberos; e instando a la Junta a poner en marcha un Plan urgente de infraestructuras sanitarias y un plan de choque de medidas anti crisis que complemente las que ya está implementando el Gobierno de España.

En relación al Plan provincial de bomberos diseñado por la Diputación, el Comité Provincial considera que “tras la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que anula el Plan Sectorial de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunidad, la Diputación tiene que anular su Plan Provincial”, remara el secretario general del PSOE de Segovia.

La Diputación aprobó en 2015 el Plan Provincial de Protección Civil y hace escasas fechas aprobó el Plan de parques de bomberos provinciales “pero no dispone de los equipos profesionales y materiales necesarios para ofrecer un adecuado servicio a la provincia y el reiterado incumplimiento de sus obligaciones, hace que, a día de hoy, la Diputación no garantice en la mayor parte del territorio una cobertura adecuada en tiempos de acceso a las emergencias”.

“Por eso instamos a la Diputación a anular ese Plan Provincial y a apostar por parques comarcales de bomberos profesionales tal y como exige la ley. Los siete parques de bomberos profesionales, sobre la base de los pertinentes estudios, han de ponerse en marcha durante este mandato y el siguiente en las comarcas de Cuéllar, Coca, Cantalejo, El Espinar, Sepúlveda, Navafría y Boceguillas”, subraya. “Pero es prioritario que durante este 2022 se dote a nuestra provincia, al menos, de dos de esos parques, comenzando por el nordeste y por la zona de pinares”.

En este mismo sentido, el Comité Provincial insta a la Junta a aprobar un nuevo Plan Sectorial de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento que cumpla con todos los criterios técnicos, jurídicos y presupuestarios necesarios; y a poner en marcha un Consorcio Autonómico de Bomberos, con la participación de las Diputaciones Provinciales y los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes. “En Segovia ha de crearse un Consorcio en el que la Junta tiene que participar económicamente junto con la Diputación y el Ayuntamiento de Segovia”, señala Aceves.

Finalmente, los socialistas segovianos exigen que la Junta establezca, en las nueve comarcas forestales de nuestra provincia, una estructura mínima de medios de prevención y extinción de incendios forestales dotados al menos con: un vehículo pesado motobomba todoterreno con la dotación de personal necesaria (2 conductores y dos mangueristas); un tractor agrícola y los aperos necesarios con dos puestos de RPT de conductor y 2 de peón; una cuadrilla retén de tierra con vehículo todoterreno y auxiliar de extinción con 1 capataz y 8 bomberos forestales. Todo ello, además de cubrir las vacantes de agentes medioambientales existentes en cada oficina comarcal y establecer un operativo de extinción de incendios con presencia todo el año en cada comarca.

 

Plan urgente de infraestructuras sanitarias

Durante la reunión Comité Provincial, el PSOE de Segovia ha reafirmado su compromiso irrenunciable con la defensa de una Sanidad Pública y de calidad como uno de los pilares fundamentales del Estado de Bienestar y ha denunciado el constante ataque de los sucesivos gobiernos del PP en la Junta a este derecho, “con el único objetivo de debilitarlo con la mirada puesta en la privatización”.

La Resolución aprobada por el Comité Provincial insta a la Junta a ejecutar un Plan urgente de infraestructuras sanitarias en la provincia de Segovia que contemple la licitación del proyecto del segundo Hospital en 2022 de modo que las obras puedan comenzar en 2023.

“El Plan ha de recoger además la Unidad de Radioterapia pública, las licitaciones de los proyectos del Centro de Especialidades de Cuéllar y del Centro de Salud de El Espinar para que pueda comenzar su construcción antes de 2023, y asegurar la financiación necesaria para que el Centro de Salud Segovia IV esté concluido esta legislatura”, subraya Aceves.

Los socialistas segovianos exigen también a la Junta que este año entren en funcionamiento las Unidades Medicalizadas de Emergencias en Riaza y Cuéllar, con dotación de médico; y la apertura inmediata de todos los consultorios locales, para que los médicos y personal de enfermería realicen su atención en las mismas circunstancias que antes de la llegada de la pandemia en marzo de 2020.

En materia de personal, la Resolución aprobada por el Comité Provincial exige reforzar las plantillas orgánicas tanto de los profesionales sanitarios en atención primaria como en atención especializada, psicología y salud mental; y aumentar el número de plazas MIR y EIR en el Hospital General durante los próximos años.

Finalmente, Aceves subraya “la necesidad de que la Junta desarrolle las actuaciones oportunas con la Universidad de Valladolid, para que la puesta en marcha del Grado de Enfermería en Segovia sea una realidad en el curso 2022-2023”.

La tercera de las Resoluciones aprobadas por el Comité Provincial insta a la Junta a aprobar un Plan de choque urgente de medidas económicas y sociales, de al menos 194,8 millones de euros “para complementar el gran paquete de medidas aprobadas y ya puestas en marcha desde el Gobierno de España”.

“La Junta no puede continuar de brazos cruzados y alardeando de un superávit que ha logrado gracias a las transferencias del Gobierno de España; unos fondos que en lugar de destinarlos a las ayudas y programas para los que estaban concedidos, la Junta ha destinado a cuadrar sus cuentas dejando en la estacada a los ciudadanos”, lamenta Aceves.

En el Comité Provincial celebrado este sábado, también se ha aprobado el Informe de Gestión del Secretario General, la Comisión de Listas y el presupuesto para el presente ejercicio.