-
La candidata socialista a la Alcaldía urge al consejero de Industria que convoque las mesas de trabajo anunciadas para la elaboración de este Plan Territorial de Fomento de la Industria y que apoye de forma decidida e inequívoca el desarrollo industrial de la ciudad y el Plan de Prado del Hoyo, con su Centro Logístico y Puerto Seco.
-
“Una vez aprobado el Plan Parcial, el señor Mañueco ya no tiene excusas para no aprobar este Plan”, sostiene la candidata y actual alcaldesa de la ciudad, que ha censurado el silencio cómplice del ‘candidato-delegado’ José Mazarías en este asunto. Según Martín, “nos jugamos mucho y los únicos que no ven esta urgencia son el señor Mañueco y su candidato José Mazarías, más preocupado en campaña electoral que en defender los intereses de Segovia”.
-
Martín ha urgido también a Mañueco la convocatoria de mesas técnicas para avanzar en el Proyecto de Interés Regional para el ramal ferroviario llamado a conectar el Puerto Seco del área industrial de Prado del Hoyo con el tren convencional.
Segovia, 12 de abril de 2023.- La candidata a la Alcaldía por el PSOE y actual alcaldesa de la ciudad, Clara Martín, ha exigido hoy al presidente de la Junta de Castilla y León y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández-Mañueco, que “cumpla de una vez con su compromiso y dote a Segovia de un Plan de Fomento Territorial de Industria a Segovia que incluya, como no puede ser de otra forma, a la ciudad de Segovia”.
En una comparecencia en la sede del PSOE, Clara Martín ha recordado que en enero de 2022, aprovechando una visita al Real Sitio, Mañueco aseguró ante los periodistas que “estamos comprometidos con el desarrollo de Segovia y nos podremos en marcha con el plan industrial previsto este mismo año. Y, por supuesto, todo proyecto empresarial de interés para Segovia que se pueda desarrollar en Prado del Hoyo es de interés para mi Gobierno”.
Sin embargo, “hace más de un año y cuatro meses y de aquello a día de hoy no hay absolutamente nada”, ha lamentado la candidata socialista, que ha recordado cómo también el consejero de Industria, Mariano Veganzones, llegó también a anunciar en junio de 2022 en otra visita a Segovia que “la semana que viene o dentro de diez días su departamento iba convocar las “mesas de trabajo” imprescindibles para elaborar este plan, llegando a asegurar que se convocarían a todos los actores implicados, incluidos representantes del Ayuntamiento de Segovia.
“¿Cuánto vale la palabra de Mañueco? Ya se ha visto, llevamos más de un año esperando que cumpla lo que prometió. Y a día de hoy, ni se han convocado las mesas de trabajo, ni por tanto tenemos el prometido Plan de Fomento Territorial, son todo promesas incumplidas y falta, por tanto, de compromiso”, sostiene Martín, que censura el silencio cómplice del ‘candidato-delegado’, José Mazarías, que es incapaz de alzar la voz para defender los intereses generales de Segovia.
La ciudad de Segovia y su ambicioso proyecto del futuro área industrial de Prado del Hoyo, que incluye un Centro Lógistico y Puerto Seco con conexión ferroviaria, deben formar parte del futuro Plan de Fomento Territorial de Segovia y, en este mismo sentido, en una mesa redonda organizada por la Federación de Vecinos de Segovia (FEDASVE), a principios del pasado mes de marzo, hasta el presidente de la FES, Andrés Ortega, reclamó la convocatoria urgente de estas mesas de trabajo para la elaboración de este Plan.
Martín ha recordado que en materia de Industria, la Junta de Castilla y León cuenta con la Ley 6/2014, de 12 de septiembre y el Plan Director de Industria 2021-2025; y dispone de distintas herramientas para la planificación de la industria, a través de proyectos industriales prioritarios y con planes territoriales de Fomento a la Industria. “Casi todas las provincias de Castilla y León cuentan con una u otra figura salvo Segovia”, ha lamentado Martín, para quien, con independencia de la cita del 28-M, Segovia tiene que seguir avanzando por la industrialización y proyectos como Prado del Hoyo, que supone un ejemplo de cooperación público-privada, pues aúna voluntad política y empuje empresarial, además de la implicación decidida de los propietarios del suelo.
La candidata socialista ha recordado que en el último pleno del Ayuntamiento quedó aprobado el Plan Parcial de Prado del Hoyo, por lo que “el señor Mañueco no tiene ya ninguna excusa para no poner en marcha este Plan Territorial de Industria de Segovia. Todos han hecho sus deberes menos la Junta, que está demostrando una desidia preocupante. Nos jugamos mucho y los únicos que no ven esta urgencia son el señor Mañueco y su candidato José Mazarías, más preocupado en campaña electoral que en defender los intereses de Segovia”.
“Una vez aprobado el Plan Parcial la Junta ya no puede poner a la ciudad de Segovia más excusas”, ha dicho Martín, que recuerda cómo ya la anterior alcaldesa socialista, Clara Luquero, ya reclamó a la Junta este Plan en varias ocasiones al presidente de la Junta, la última en diciembre de 2021, a las puertas de la reunión con Mañueco que quedó aplazada por la convocatoria de elecciones autonómicas, para el 13 febrero de 2022, que hizo el líder regional del PP, anteponiendo sus propios intereses personales y electorales.
Por otro lado, y no menos importante, es otra de las reclamaciones a la Junta de Castilla y León en las que ha insistido hoy Martín y sobre las que aún no hay noticias. La candidata ha reclamado a Mañueco la celebración de reuniones técnicas con las diferentes Consejerías para avanzar en el Proyecto de Interés Regional para el ramal ferroviario llamado a conectar el Puerto Seco de Prado del Hoyo con el tren convencional. “Es fundamental ese Proyecto de Interés Regional para trasladar sus bases al Ministerio de Industria y poder replicar en Segovia el modelo que se ha implantado en León, en Villadangos del Páramo, donde con fondos del Estado se ha hecho este ramal de conexión de un polígono industrial con la red convencional del tren.
Con independencia de la cita electoral del 28-M y desde su actual responsabilidad al frente del Consistorio, Martín ha recalcado que Segovia tiene que seguir avanzando y no puede perder oportunidades para su futuro. “Ha pasado ya tiempo más que suficiente y el señor Mañueco, su consejero Veganzones y el ‘candidato-delegado’ Mazarías no pueden mirar para otro lado, tienen que cumplir lo prometido, olvidar otros intereses, personales y electorales, y apoyar el desarrollo industrial de la ciudad de Segovia y su proyecto de Prado del Hoyo, dotando a Segovia de ese Plan de Fomento Territorial de la Industria. No podemos admitir más compromisos vacíos de los dirigentes del PP, que nunca han tomado en serio a esta tierra y a esta ciudad”.