La portavoz municipal del PSOE reprocha a los populares que no hayan querido someter a la aprobación del pleno la Memoria de Gestión del CIDE antes de que caducara el expediente, el 3 de agosto, lo que demuestra, a su juicio, el propósito de cambiar el uso del inmueble y de rechazar la ubicación del Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de Formación Profesional (CITAR), que contaba con un compromiso firme por parte del Gobierno de España.
La jefa de la oposición pone en evidencia las incongruencias del equipo del PP en relación a su prometida Auditoría de Control Financiero que será, en realidad, una auditoria “operativa”, costeada (nada menos que con casi 45.000 euros), con remanentes de tesorería a través de una modificación presupuestaria que carece de una memoria técnica que justifique su carácter inaplazable, tal y como exige la Ley de Haciendas Locales. “No ponemos inconveniente a cualquier auditoria, pero siempre bajo los cauces legales y con criterios técnicos”, sostiene Martín.
La abstención de los dos concejales de la formación de ultraderecha permite que el PP, en contra del criterio del PSOE y del resto de los grupos, impida la presencia de los portavoces de la oposición en la Junta de Gobierno local.
El grupo municipal del PSOE, a través de su portavoz, Clara Martín, ha puesto hoy de manifiesto la actitud irresponsable del señor José Mazarías y su equipo de Gobierno del PP hacia el futuro de Segovia y que ejemplificó en la inexplicable decisión de no querer someter a la aprobación de la cámara municipal la memoria de gestión del Centro de Innovación y Desarrollo (CIDE), donde el Ministerio de Educación y FP ha comprometido la ubicación del Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de Formación Profesional (CITAR). “Lo han guardado en un cajón porque lo único que quiere el alcalde es llevarse allí su despacho”, sostiene la exalcaldesa de Segovia, perfecta conocedora de este proyecto, así como del espectacular y moderno edificio, que visitó junto con la ministra, Pilar Alegría, el pasado mes de abril, cuando la titular de Educación confirmó que el CITAR ocuparía casi 2.000 de los 8.500 metros cuadrados del CIDE, con aportaciones del Gobierno de España, vía presupuestos, de 2,5 millones de euros anuales.
Clara Martín ha afeado al alcalde que, en declaraciones públicas, haya puesto en duda el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez y la llegada del CITAR a Segovia, por donde, según anunció la ministra, pasarían unos mil profesores cada año, además de atraer proyectos y otras empresas relacionadas con la formación.
La portavoz socialista ha insistido en las incoherencias e irresponsabilidad de los populares, que también, en la misma sesión, han tratado de sembrar dudas sobre el proyecto del Centro del Acueducto y la Cultura del Agua, que fue impulsado por el anterior Gobierno municipal del PSOE. El PP ha emitido un voto favorable a la modificación del PGOU para permitir su construcción porque era un buen proyecto, pero que no era el que más les gustaba o hubieran impulsado ellos, según ha reconocido en el propio pleno el concejal de Urbanismo, una actitud, a todas luces, incongruente.
“Es una actuación que viene anterior legislatura, se considera interesante, por el hecho de que si tomáramos otras decisiones supondría un perjuicio para otras ciudades que están en el mismo programa, además de para la ciudad, porque está financiada”, ha dicho el viceportavoz del PP y concejal de Urbanismo, Alejandro González Salamanca, que ha llegado a confesar que el proyecto “no nos entusiasma”.
Ante el silencio del ‘alcalde oscuro’, que tampoco ha comparecido en los días previos al pleno, para informar de la postura del PP ante los asuntos a tratar y la sucinta explicación en el pleno del señor concejal de Urbanismo, Clara Martín ha detallado en qué consistía esta modificación del PGOU, con la que se permitirá construir bajo rasante en los espacios libres que se encuentran en la Plaza de la Artillería (actual parada de los taxis). El propósito es emplazar este nuevo Centro del Acueducto y la Cultura del Agua, un proyecto vinculado al Plan de Sostenibilidad Turística, en el que se invertirán 2,4 millones de euros de fondos europeos.
“Les pedimos que rectifiquen con el CITAR”
En su segundo turno de intervención, Clara Martín ha reclamado al PP que no pongan el pie en el freno a los proyectos ya iniciados que tienen como fin el impulso y diversificación de la economía de la ciudad, como ya han hecho con el CIDE y el CITAR. Y es que, según ha recalcado, en este pleno se tendría que debatir también sobre otro tema de vital importancia para la ciudad y es la decisión que ha tomado el alcalde de no aprobar la memoria de gestión del CIDE aprobada en pleno el 3 de febrero y que caducará el próximo 3 de agosto ante la inacción del nuevo gobierno municipal.
La portavoz socialista ha reprochado las inexactitudes, término muy manido por el PP, del alcalde en relación a la llegada del CITAR a Segovia, puesto que ya ha indicado que el proyecto en los términos formulados por el Gobierno de España no le convence, aunque no hay una sola explicación sobre las alternativas que maneja y ni siquiera ha contactado con el Ministerio de Educación para dar cuenta de sus nuevos planes.
El PSOE sabe que el edificio del CIDE ha encantado al PP y que quieren trasladar allí a medio Ayuntamiento, seguramente incluyendo allí sus despachos, pero ese no es el objetivo. Clara Martín ha subrayado hoy en el pleno que el objetivo es abrir a la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo para Segovia, y decir no a ser referentes en materia de innovación y formación profesional son palabras mayores. “Aquí nos tienen para contactar con quien necesiten para poner en marcha el CITAR y les animamos a que rectifiquen y tramiten con urgencia la aprobación de la memoria de gestión, de no hacerlo, Segovia perderá una oportunidad única”.
No ha sido el único momento del pleno en el que ha salido a colación la ubicación del CITAR en el CIDE, algo previsible después de las irresponsables declaraciones del señor Mazarías que ha llegado a cuestionar la llegada del proyecto a Segovia, pese a la nota de prensa oficial que lanzó el Ministerio de Educación y FP, el 23 de mayo, confirmando su ubicación en Segovia y la posterior visita al edificio, en el mes de abril, por parte de la ministra Pilar Alegría.
En este sentido, Clara Martín ha mostrado en el pleno de hoy una fotografía de aquella rueda de prensa y de la nota que lanzó el Ministerio, reprochando al PP que rechazara este proyecto de futuro para Segovia o, en el mejor de los casos, lo retrasara, impidiendo que ya estuviera aprobada la memoria de gestión del edificio.
La preocupación del PSOE ha quedado de manifiesto en las ambiguas respuestas ofrecidas por el equipo de Gobierno a las preguntas por escrito presentadas 24 horas antes, tal y como marca el Reglamento, para su contestación en la sesión plenaria. El Grupo Municipal del PSOE ha preguntado por los informes técnicos que justifican el no aprobar la memoria de gestión del CIDE antes del 3 de agosto y por los planes del nuevo equipo de Gobierno en relación al CITAR. También se ha interesado por las gestiones que había hecho el equipo de Gobierno para avanzar en la implantación del CITAR y con las empresas que estaban interesadas en emplazarse en el edificio CIDE. Y de forma muy concreta también ha lanzado la pregunta: ¿cuáles son los nuevos plazos que maneja el equipo de Gobierno para la recepción del edificio CIDE y de respuesta a la solicitud formulada por el Ministerio de Educación y FP del Gobierno de España para la implantación del CITAR en este inmueble?
Ante estas preguntas, el equipo de Gobierno ha respondido de forma errática, salvo cuando la portavoz popular, Rosalía Serrano, ha admitido que no hay ningún informe técnico que justifique la no aprobación de la Memoria de Gestión y que el nuevo equipo de Gobierno del PP no ha dado un solo paso en relación a este proyecto. “Desconocemos el estado de la cuestión en estos momentos”, ha zanjado.
Con anterioridad, el PSOE votó en contra de la modificación presupuestaria propuesta por el equipo de Gobierno, por caer en una “incogruencia absoluta” y no admitir el Gobierno municipal del PP su sugerencia de dejar el asunto sobre la mesa. Si bien la propuesta para la dotación de 51.000 euros para dotar de crédito a la subvención del proyecto ‘Acueductos de Biodiversidad’, proyecto impulsado por el anterior Gobierno municipal del PSOE, venía acompañada de una propuesta de modificación presupuestaria, por el contrario la relativa a la ‘auditoría financiera’ únicamente está firmado por la concejala de Hacienda y Patrimonio, Rosalía Serrano, sin mayor justificación técnica de la necesidad de la actuación y su carácter inaplazable hasta el siguiente ejercicio. En este documento, según ha desvelado Martín en el pleno, la concejala del PP señala que se quiere hacer una auditoría de control financiero, aunque en la comisión la concejala del PP Rosalía Serrano relató a los grupos la conveniencia de hacer una “auditoría operativa”, es decir, una auditoría totalmente diferente, sobre la pura gestión no de las cuentas en sí, que son claras y transparentes y auditadas por la Intervención municipal y organismos independientes como el Consejo de Cuentas.
Clara Martín ha pedido, sin éxito, que se separaran los expedientes y se dejara sobre la mesa la modificación relativa a la auditoría porque no cuenta con la memoria técnica que deben regir este tipo de créditos extraordinarias. La portavoz socialista ha subrayado que no existe una justificación técnica en relación a esta modificación, un documento que exige la Ley de Haciendas Locales, dado que carece de una memoria técnica firmada por Intervención y Tesorería. “No ponemos inconveniente a cualquier auditoria, pero siempre bajo los cauces legales y con criterios técnicos”, sostiene Martín.
Las palabras del alcalde, José Mazarías, para cerrar el debate suponen el mejor ejemplo del colmo del cinismo político. “No tenemos ninguna duda que la actuación del equipo de gobierno saliente ha sido fantástica y transparente, pero lo queremos poner en evidencia para todos los segovianos”.
Junta de Gobierno local, sin presencia de los portavoces de la oposición
Por otra parte, la portavoz municipal del PSOE ha lamentado que con el voto en contra del PP y gracias al voto de abstención de los concejales de VOX, no haya podido salir adelante la moción del PSOE que reclamaba al alcalde que autorizara la asistencia de todos los portavoces de los grupos de la oposición municipal (PSOE, IU, Vox y Grupo Mixto) en la Junta de Gobierno Local, con voz y sin voto, al igual que lo han hecho los representantes de estos mismos grupos en los últimos doce años, con el fin de no mermar los avances democráticos ya consolidados en este Ayuntamiento.
De la misma forma, el PP y su apéndice VOX también han tumbado la moción de IU dirigida igualmente a que la Alcaldía incluyera a todos los portavoces de la oposición, sin excepción, en la Junta de Gobierno local, con voz pero sin voto.
Sobre este asunto, en su intervención, Clara Martín ha subrayado que “nos han cerrado la puerta a atender a nuestras preguntas por escrito solo a los comisiones informativas y sesiones plenarias, exclusivamente. Creemos que si alardean de este gobierno abierto y trabajo conjunto y plural que dijo usted, creemos que debe reconsiderar esa posición”. “Es retroceder en derechos consolidados que ustedes pedían y ahora limitan”, ha recalcado la dirigente socialista.
Clara Martín también ha hecho referencia a la decisión del alcalde no comparecer semanalmente ante los medios de comunicación como siempre se ha hecho en la etapa democrática de este Ayuntamiento. “Los vecinos tienen derecho a la información y los periodistas a ejercer su trabajo de manera digna”, ha recalcado Martín.
Resulta para el PSOE especialmente sorprendente e insólita la posición de VOX, en una postura realmente insólita al proceder de un grupo de la oposición. “No hemos estado en anteriores corporaciones. Entendemos que asistir a las juntas de Gobierno sea bueno para la oposición, pero como en el Reglamento pone claramente alcalde podrá invitar con voz y son voto, como no hemos sido invitados, no podemos ir”, ha llegado a decir la portavoz del partido de ultraderecha, Esther Núñez.
También resulta lamentable y síntoma de su actitud soberbia y autoritaria el comentario del señor Mazarías que le parecía “incongruente” que no se hubiera unificado en un solo debate las mociones de IU y del PSOE. “Menos mal que no quiere restar democracia a los grupos y menos mal que quiere darnos voz”, ha ironizado la portavoz socialista, Clara Martín, que ha subrayado que con ese comentario “se le han caído todos los palos del sombrajo”. “No nos vamos a callar ni usted nos va a decir lo que tenemos que decir o preguntar”, ha recalcado la jefa de la oposición.
En una muestra más de una actitud soberbia, paternalista y de menosprecio al debate plenario, el alcalde en este punto ha cerrado con una intervención de más de cuatro minutos, contraviniendo lo que recoge el propio Reglamento, en su artículo 91.1, según le ha advertido el viceportavoz municipal del PSOE, Jesús García Zamora. El señor Mazarías ha intentado justificar su no comparecencia semanal ante los medios, llegando incluso a decir, lo que resulta increíble y sorprendente, que había consultado a los medios de comunicación y que “durante épocas pasadas estaban cansados de venir los jueves para repetir de forma innecesaria de temas que no les interesaban”. ¿A quién ha preguntado? ¿A algún amigo suyo? Desde luego, al Grupo Municipal del PSOE le consta justamente todo lo contrario y, en este sentido, insistirá en este asunto en favor de la transparencia, el derecho a la información de los vecinos de Segovia y la dignidad en las condiciones de trabajo de los profesionales de la información.
Por otra parte, el voto favorable unánime de la cámara ha permitido sacar adelante la moción presentada por el Grupo Mixto (Ciudadanos y Segovia en Marcha) para la constitución de una comisión para adaptar el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento, con la matización de que se inicien los trabajos antes de que finalice el año 2023.