• El Diputado socialista por Segovia y Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Política Territorial y Función Pública, José Luis Aceves, que defendió en el Pleno del Congreso la posición del Grupo en relación Real Decreto-ley 29/2020 de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las administraciones públicas, valora muy positivamente la convalidación por amplia mayoría, salvo el rechazo de PP y Vox. “La convalidación supone aprobar definitivamente una regulación de consenso, fruto del diálogo, social e institucional, mantenido durante meses entre la Administración General del Estado, las CCAA y la FEMP, así como con las organizaciones sindicales, que permite desarrollar el teletrabajo en las administraciones públicas”, subraya Aceves, afectando a los 11.961 empleados públicos de todas las administraciones que hay en la provincia de Segovia. 
  • El Gobierno de España, sobre las bases del diálogo y el consenso, avanza hacia una administración más digital, regulando de forma básica el teletrabajo, el uso de las nuevas tecnologías, la conciliación de la vida familiar y laboral y una mejor prestación de servicios públicos a los ciudadanos”. 
  • Para el secretario general de los socialistas segovianos, “esta nueva regulación del teletrabajo para los empleados públicos puede suponer una oportunidad para fijar población en nuestro medio rural y los impactos por razón de género, sobre la infancia y la adolescencia y sobre la familia son positivos, ya que puede favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y profesional, y puede ayudar a sostener las rentas disponibles de las familias por ahorro de gastos de transporte y análogos”.

Segovia, 17 de octubre de 2020.- El Diputado socialista por Segovia y Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Política Territorial y Función Pública, José Luis Aceves, que defendió en el Pleno del Congreso la posición del Grupo en relación Real Decreto-ley 29/2020 de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las administraciones públicas, valora muy positivamente la convalidación por amplia mayoría, salvo el rechazo de PP y Vox. “La convalidación supone aprobar definitivamente una regulación de consenso, fruto del diálogo, social e institucional, mantenido durante meses entre la Administración General del Estado, las CCAA y la FEMP, así como con las organizaciones sindicales, que permite desarrollar el teletrabajo en las administraciones públicas”, subraya Aceves, afectando a los 11.961 empleados públicos de todas las administraciones que hay en la provincia de Segovia.

“La finalidad es asegurar el normal funcionamiento de las administraciones públicas, impulsando una nueva forma de organización y estructuración del trabajo para el mejor servicio a los ciudadanos”, enfatiza Aceves, subrayando que, tras la convalidación, “no se tramita como proyecto de ley, por lo que ya forma parte de nuestro ordenamiento jurídico dentro del Estatuto Básico del Empleado Público. “Con esta nueva norma, se configura un marco normativo básico suficiente para que todas las administraciones públicas puedan desarrollar sus instrumentos normativos propios reguladores del teletrabajo”.

El Diputado socialista remarca que “aunque la posibilidad del teletrabajo ya existía para los empleados públicos, el nuevo marco normativo supone un paso hacia adelante. El Gobierno de España, sobre las bases del diálogo y el consenso, avanza hacia una administración más digital, regulando de forma básica el teletrabajo, el uso de las nuevas tecnologías, la conciliación de la vida familiar y laboral y una mejor prestación de servicios públicos a los ciudadanos”. “Sin duda alguna, con esta nueva regulación, lograremos una Administración más abierta y participativa, se reducirán los desplazamientos, y avanzaremos en transparencia, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y corresponsabilidad. Pero todo ello sin olvidar los derechos de intimidad o desconexión digital de los empleados públicos”.

Aceves subraya que se deja en manos de la negociación colectiva el establecimiento del porcentaje de prestación de servicio mediante trabajo a distancia, de modo que se garantice siempre la atención directa presencial a la ciudadanía.  “Además, el personal que trabaje a distancia, mantiene los mismos derechos y deberes que el resto del personal público y es la Administración quien tiene que proporcionar los medios tecnológicos a los trabajadores para un correcto desempeño de su función”.

Para el secretario general de los socialistas segovianos, “esta nueva regulación del teletrabajo para los empleados públicos puede suponer una oportunidad para fijar población en nuestro medio rural y los impactos por razón de género, sobre la infancia y la adolescencia y sobre la familia son positivos, ya que puede favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y profesional, y puede ayudar a sostener las rentas disponibles de las familias por ahorro de gastos de transporte y análogos”.