• “La Industria tendrá un papel fundamental en el desarrollo del nuevo modelo económico que los socialistas impulsaremos en Segovia y en Castilla y León con Luis Tudanca al frente de la Junta”, ha aseverado la candidata socialista Alicia Palomo en Cuéllar durante la visita de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. “Para ello las políticas industriales tendrán un doble carácter: sectorial y territorial, dos dimensiones que se incorporarán a las estrategias elaboradas por el Consejo Autonómico para la Innovación y el Desarrollo Económico que será una realidad con el próximo gobierno socialista de la Junta”. 
  • Alicia Palomo ha recordado que “entre las enmiendas que presentamos desde el Grupo Parlamentario Socialista a los presupuestos de la Junta para 2022 que ahora han quedado en el aire por la irresponsabilidad de Mañueco de convocar elecciones, proponíamos destinar más de 1,5 millones de euros para implementar en nuestra provincia un Plan de Fomento del Empleo, un Plan de apoyo al sector de la resina y un Plan de apoyo al sector de la madera y el mueble, como herramientas de vital importancia para dinamizar el mercado laboral y con especial incidencia en esta comarca cuellarana”. Con el PP no ha sido posible hasta ahora, pero lo será a partir del próximo 13 de febrero con Luis Tudanca. 
  • La candidata socialista se ha referido también a las propuestas en materia de Comercio, como la aprobación de “un nuevo plan estratégico de apoyo al comercio, con el objetivo de mejorar su competitividad; la constitución de una Mesa para el acuerdo sobre la regulación de horarios comerciales; mejorar la regulación de los periodos de rebajas para evitar una competencia desleal de las grandes plataformas de venta on-line; o la modificación de la legislación que afecta al comercio ambulante”.

Segovia, 8 de febrero de 2022.- “La Industria tendrá un papel fundamental en el desarrollo del nuevo modelo económico que los socialistas impulsaremos en Segovia y en Castilla y León con Luis Tudanca al frente de la Junta”, ha aseverado la candidata socialista Alicia Palomo en Cuéllar durante la visita de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. “Para ello las políticas industriales tendrán un doble carácter: sectorial y territorial, dos dimensiones que se incorporarán a las estrategias elaboradas por el Consejo Autonómico para la Innovación y el Desarrollo Económico que será una realidad con el próximo gobierno socialista de la Junta”, ha enfatizado.

Palomo, ha vuelto a incidir en la importancia de que Segovia, cuente, por fin, con un Plan de Industrialización que “hasta ahora nos ha negado el PP en la Junta, siendo Segovia la única provincia de toda la Comunidad que carece de este Plan”. “Precisamente Cuéllar es el epicentro de una comarca que ha de acoger uno de los ejes que han de vertebrar dicho Plan: el que tiene como nexo común la Autovía de Pinares y el sector de la industria agroalimentaria que puede y debe crecer”. La candidata socialista que el Plan de Fomento Territorial se completará con otros tres grandes ejes: la zona Nordeste, (A1) donde se dan las mejores condiciones como punto logístico de enlace entre Madrid y el Norte de España. La zona de Santa María la Real de Nieva- Nava de la Asunción-Coca, donde las alarmantes cifras de despoblación y de éxodo juvenil están haciendo estragos. Y el Eje de la Nacional VI, El Espinar- Villacastín y su conexión con Valverde del Majano-Segovia, aprovechando la proximidad con la capital de España.

Alicia Palomo ha recordado que “entre las enmiendas que presentamos desde el Grupo Parlamentario Socialista a los presupuestos de la Junta para 2022 que ahora han quedado en el aire por la irresponsabilidad de Mañueco de convocar elecciones, proponíamos destinar más de 1,5 millones de euros para implementar en nuestra provincia un Plan de Fomento del Empleo, un Plan de apoyo al sector de la resina y un Plan de apoyo al sector de la madera y el mueble, como herramientas de vital importancia para dinamizar el mercado laboral y con especial incidencia en esta comarca cuellarana”. Con el PP no ha sido posible hasta ahora, pero lo será a partir del próximo 13 de febrero con Luis Tudanca.

La candidata socialista ha reafirmado el compromiso de Luis Tudanca con el desarrollo de una Acción Piloto sobre La Transición Industrial, “que permitirá elaborar una estrategia global para la transformación económica regional basándose en la actualizada estrategia de especialización inteligente (RIS3), los clústeres y Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs), y los Hubs de innovación Digital (DIH)”.

“Además, canalizaremos adecuadamente los fondos europeos, tanto los de recuperación Next Generation EU, como los de nuevo Marco Financiero Plurianual y los recursos de los mecanismos e instituciones financieras de la UE a incrementar el PIB Industrial en Segovia y en Castilla y León”. En este sentido, Palomo ha señalado que “es necesario lograr el máximo aprovechamiento de los Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) impulsados por el Gobierno de España, para lo cual elaboraremos un Plan Marco de Desarrollo e Impulso Industrial para apoyar a los sectores como, por ejemplo, el agroalimentario que ya tiene gran importancia en Segovia y que tiene un potencial de crecimiento importante”.

La candidata socialista se ha referido también al ámbito del Comercio, “uno de los más castigados por las consecuencias económicas de la pandemia y que no ha recibido las ayudas y el apoyo necesarios por parte de la Junta”.

Entre las medidas a poner en marcha por parte del próximo gobierno autonómico liderado por Luis Tudanca, Palomo ha remarcado la aprobación de “un nuevo plan estratégico de apoyo al comercio, con el objetivo de mejorar su competitividad, recuperando el empleo y ayudando al comercio a adaptarse a los nuevos hábitos y tendencias del consumidor”. La constitución de una Mesa para el acuerdo sobre la regulación de horarios comerciales para mejorar la vida laboral y familiar de trabajadores y comerciantes en base al consenso con las asociaciones de comerciantes, sindicatos, consumidores y Asociaciones de hostelería y turismo, ha sido otro de los compromisos remarcado por Alicia Palomo.

“Mejoraremos la regulación de los periodos de rebajas, de modo que afecte a todos los formatos de venta, para evitar una competencia desleal de las grandes plataformas de venta on-line; fomentaremos la transformación de los mercados municipales de abastos en establecimientos comerciales competitivos, basando su estrategia no sólo en la calidad y variedad de productos de alimentación, sino en la prestación de servicios; modificaremos la legislación que afecta al comercio ambulante; crearemos la marca “comercios de proximidad de Castilla y León”; y agilizaremos las convocatorias y resolución de subvenciones de la Junta de Castilla y León incrementando además su dotación”.

La candidata socialista ha hecho referencia también al compromiso de incrementar “el control y lucha contra la competencia desleal de establecimientos comerciales minoristas y de promover y llevaremos a cabo campañas de concienciación sobre los riesgos y efectos de la adquisición y distribución de los productos falsificados”.

En materia turística, Alicia Palomo ha remarcado que “con Luis Tudanca al frente de la Junta podremos convertir en realidad aquellas propuestas que los procuradores socialistas hemos llevado a las Cortes y que siempre han sido rechazadas por el Partido Popular, como la recuperación y puesta en valor de los yacimientos arqueológicos y geológicos de nuestra provincia con un gran potencial turístico”. “Pero también el impulso a las políticas de conservación de nuestro patrimonio histórico artístico implementando de verdad el 1 por ciento cultural y la culminación de todos los expedientes de declaración de Bien de Interés Cultural que quedan pendientes, todo ello en el marco de acciones transversales desde la perspectiva de un sostenible y desestacionalizado, con más presencia del turismo cultural, gastronómico, de naturaleza y al aire libre”.