- La procuradora socialista Alicia Palomo, denuncia “el grave deterioro de la Sanidad Pública en Segovia y en Castilla y León gracias a la nefasta gestión de PP y Ciudadanos con un crecimiento vertiginoso de las listas y de los tiempos de espera convirtiendo en papel mojado la promesa electoral de Fernández Mañueco que garantizó un tiempo máximo de espera de treinta días para intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas”. “Frente a esa promesa electoral, la gestión de Mañueco al frente de la Junta ha tenido una clara consecuencia: en tres meses las listas de espera han aumentado un 30% y la espera media está en el triple de lo que prometió: 94 días”.
- “La realidad pone en evidencia a PP y Ciudadanos que no sólo no han reducido el tiempo medio de espera, sino que éste se ha visto incrementado. Así, en 2018 los segovianos teníamos que esperar, de media, 48 días para una intervención quirúrgica y a 31 de diciembre de 2019 esta espera se ha incrementado hasta los 53 días”, lamenta Palomo.
- “Es inadmisible que haya 6.559 segovianos en espera para una primera consulta externa en el Hospital. Y una vez superado ese primer obstáculo de lograr una primera cita para consulta, los segovianos vemos cómo el tiempo medio de espera para la realización de pruebas diagnósticas también es escandaloso: 116 días de espera media para un TAC, 115 días para una mamografía u 85 para una ecografía”, enfatiza Alicia Palomo.
La procuradora socialista Alicia Palomo, denuncia “el grave deterioro de la Sanidad Pública en Segovia y en Castilla y León gracias a la nefasta gestión de PP y Ciudadanos con un crecimiento vertiginoso de las listas y de los tiempos de espera convirtiendo en papel mojado la promesa electoral de Fernández Mañueco que garantizó un tiempo máximo de espera de treinta días para intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas”. “Frente a esa promesa electoral, la gestión de Mañueco al frente de la Junta ha tenido una clara consecuencia: en tres meses las listas de espera han aumentado un 30% y la espera media está en el triple de lo que prometió: 94 días”.
“La realidad pone en evidencia a PP y Ciudadanos que no sólo no han reducido el tiempo medio de espera, sino que éste se ha visto incrementado. Así, en 2018 los segovianos teníamos que esperar, de media, 48 días para una intervención quirúrgica y a 31 de diciembre de 2019 esta espera se ha incrementado hasta los 53 días”, lamenta Palomo.
“Es inadmisible que haya 6.559 segovianos en espera para una primera consulta externa en el Hospital. Y sirva como ejemplo de lo que está ocurriendo con nuestra Sanidad Pública, que un segoviano tenga que esperar, de media, 92 días para una primera consulta de Dermatología o 33 días para una de Cardiología”, denuncia la procuradora socialista.
“Y una vez superado ese primer obstáculo de lograr una primera cita para consulta, los segovianos vemos cómo el tiempo medio de espera para la realización de pruebas diagnósticas también es escandaloso: 116 días de espera media para un TAC, 115 días para una mamografía u 85 para una ecografía”, enfatiza Alicia Palomo.
Para la procuradora socialista estos datos vienen a confirmar “un nuevo fraude del Partido Popular, ahora acompañado de Ciudadanos, y esta vez en algo tan sensible como la asistencia sanitaria pública” y se pregunta “por qué en lugar de centrar sus esfuerzos en resolver este gravísimo problema, la consejería de Sanidad prefiere dedicarse a avanzar en el desmantelamiento de la Sanidad Pública pergeñando un Plan que cerrará 6 de cada 10 consultorios médicos en nuestra Comunidad”.
“Pero si lamentable es ver cómo las listas de espera no paran de crecer, también lo es tener que escuchar al actual Gerente del Sacyl, señor Mitadiel, decir que la responsabilidad es de los anteriores gestores olvidando que caminan junto a ellos como socios de gobierno tras haber tenido la oportunidad de desalojarles de la Junta después de más de treinta años si hubieran apoyado al legítimo ganador de las últimas elecciones autonómicas, Luis Tudanca”.
“Los segovianos y los castellanos y leoneses merecemos una Consejería de Sanidad que trabaje para defender con uñas y dientes las prestaciones sanitarias públicas, pero lamentablemente la señora Casado ha optado por seguir la estela de sus antecesores”, lamenta Palomo. “Así viene quedando patente en estos últimos meses y así se evidenció el pasado martes cuando durante su visita a Segovia fue incapaz de comprometerse decididamente con la resolución de los principales retos en materia sanitaria que tiene nuestra provincia”. “La señora Casado dijo no saber aún la cantidad consignada en el Presupuesto de la Junta para 2020, que aún está sin elaborar, destinada a la Unidad de Radioterapia, pero ya avanzó que no será muy alta. Sobre el Centro de Salud de Nueva Segovia tan sólo acertar a decir que intentará acortar los plazos y seguimos esperando medidas concretas para paliar la falta de pediatras o para dotarnos de nuevas Unidades Medicalizadas de Emergencias”.
Finalmente, Palomo ha insistido en la “disponibilidad del PSOE para acompañar a la señora consejera a pisar el terreno, a visitar los distintos centros asistenciales y consultorios médicos de nuestra provincia para conocer la realidad y ver cómo no se cubren las bajas médicas de los profesionales sanitarios, cómo se anulan días de consulta en muchos consultorios rurales o se cambian sin previo aviso las horas a las que pasa consulta el facultativo, por poner sólo algunos ejemplos”. “Si en lugar de visitar Segovia para hacerse una foto, la señora Casado tuviera la más mínima disposición a conocer de verdad los problemas y necesidades de nuestra Sanidad, le sería más fácil adoptar medidas para aportar soluciones. Pero parece empeñada en seguir deteriorando uno de los pilares básicos de nuestro Estado de Bienestar continuando la senda de sus antecesores”.