• El secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, pone en valor el “gran trabajo realizado por las alcaldesas, alcaldes, portavoces y concejales/as socialistas en los Ayuntamientos de Segovia al cumplirse un año de la constitución de los consistorios tras las elecciones municipales de mayo de 2019”. 
  • “Quiero destacar y agradecer de un modo especial el ingente trabajo y la excepcional dedicación de las 68 alcaldesas y alcaldes socialistas y los casi 400 concejales/as durante estos durísimos meses en los que la pandemia ha azotado con fuerza a nuestra provincia”. “Al frente de sus Ayuntamientos, han estado sin descanso día y noche al servicio de sus vecinos, en momentos muy complicados y continúan haciéndolo ahora, cuando parece que lo peor ya ha pasado, pero se hacen notar las consecuencias económicas y sociales de la crisis sanitaria”, enfatiza Aceves.  
  • “Pero también el trabajo de nuestros concejales desde la oposición en aquellos Ayuntamientos donde no gobernamos, está siendo irreprochable, con una labor basada en aportar y en sumar, ejerciendo con responsabilidad la labor de control y fiscalización de los equipos de gobierno, propia de la oposición, con el único objetivo de trabajar por los vecinos”. 
  • Las alcaldesas y alcaldes socialistas, y los portavoces socialistas en la oposición, están abanderando también las reivindicaciones frente a otras administraciones para que se cubran las necesidades de sus municipios. Y lo están haciendo desde la lealtad a sus vecinos, mirando por ellos y por sus pueblos, sin intereses partidistas y llamando a todas las puertas necesarias para resolver los problemas, sin mirar quién esté detrás de ellas. Buen ejemplo de ello es la reivindicación frente al desmantelamiento de la sanidad en nuestro medio rural”.

El secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, pone en valor el “gran trabajo realizado por las alcaldesas, alcaldes, concejales, concejalas y portavoces socialistas en los Ayuntamientos de Segovia al cumplirse un año de la constitución de los consistorios tras las elecciones municipales de mayo de 2019”.

“Quiero destacar y agradecer de un modo especial el ingente trabajo y la excepcional dedicación de las 68 alcaldesas y alcaldes socialistas y los cuatrocientos concejales/as durante estos durísimos meses en los que la pandemia ha azotado con fuerza a nuestra provincia”, subraya Aceves. “Al frente de sus Ayuntamientos, las alcaldesas y alcaldes socialistas han estado sin descanso día y noche al servicio de sus vecinos, en momentos muy complicados y continúan haciéndolo ahora, cuando parece que lo peor ya ha pasado, pero se hacen notar las consecuencias económicas y sociales de la crisis sanitaria”, enfatiza Aceves.

“Pero también el trabajo de nuestros concejales desde la oposición en aquellos Ayuntamientos donde no gobernamos, está siendo irreprochable, con una labor basada en aportar y en sumar, ejerciendo con responsabilidad la labor de control y fiscalización de los equipos de gobierno, propia de la oposición, con el único objetivo de trabajar por los vecinos”.

Para Aceves, “es de justicia, por tanto, reconocer a los casi 400 concejales socialistas en la provincia su trabajo y dedicación. Se trata de mujeres y hombres que dedican muchísimo tiempo a sus vecinos, restando ese tiempo a sus familias y a su ocio, y en muchos casos teniendo que compatibilizar este servicio a sus vecinos con horarios laborales muy complicados”. “Hoy, al cumplirse un año de la toma de posesión de todos, ellos, quiero trasladarles mi reconocimiento y agradecimiento”, subraya el secretario general de los socialistas segovianos; “un reconocimiento que hago extensible a todo el ámbito municipal de nuestra provincia”.

“Sin duda alguna, los últimos meses han venido marcados por la pandemia del Covid-19 que con tanta crudeza ha azotado a nuestra provincia; una pandemia que no está superada completamente, que exige de la responsabilidad de todos para continuar ganándole la batalla al virus, y cuyas consecuencias económicas y sociales se dejan ya sentir y se extenderán en el tiempo”, señala Aceves.

“En este contexto tan complicado, nuestras alcaldesas y alcaldes están trabajando con más esfuerzo aún, y dentro de sus posibilidades, que en muchos casos son bastante limitadas, para que ninguno de sus vecinos se quede atrás”. Para José Luis Aceves, “las alcaldesas y alcaldes socialistas, y los portavoces socialistas en la oposición, están abanderando también las reivindicaciones frente a otras administraciones para que se cubran las necesidades de sus municipios. Y lo están haciendo desde la lealtad a sus vecinos, mirando por ellos y por sus pueblos, sin intereses partidistas y llamando a todas las puertas necesarias para resolver los problemas, sin mirar quién esté detrás de ellas”.

“Ese ingente trabajo lo han realizado también los empleados municipales de todos los consistorios, que han demostrado y siguen demostrando su profesionalidad y su incansable dedicación a sus vecinos. Ellas y ellos son parte esencial del funcionamiento diario de los Ayuntamientos como institución más cercana a los vecinos y desde el PSOE de Segovia queremos trasladarles también nuestro reconocimiento y gratitud”, señala Aceves.

Para José Luis Aceves, buen ejemplo de ello es “la reivindicación frente al desmantelamiento de la sanidad en nuestro medio rural”. Así, recuerda, “ya en octubre del año pasado, alcaldesas, alcaldes y concejales/as socialistas reiteraron su rechazo a los planes de PP y Ciudadanos en la Junta para desmantelar la asistencia sanitaria en el medio rural”. Entonces, como ahora, “todos los socialistas segovianos, con nuestros representantes en los Ayuntamientos a la cabeza, defendemos que los servicios públicos esenciales como la Sanidad o la Educación son un logro social irrenunciable y cuyo acceso ha de estar garantizado para todos los ciudadanos, vivamos donde vivamos. Sin embargo, para el gobierno de las derechas en la Junta, sólo cuenta la supuesta rentabilidad económica y una más que dudosa búsqueda de la eficiencia”.

“Esa lucha por continúa ahora, porque en noviembre ya apuntábamos que quienes vivimos en los pueblos tenemos derecho a contar con atención sanitaria, tanto de personal de Enfermería como de Facultativos, de manera presencial y con una regularidad preestablecida; y que no pueden jugar con nosotros y convertir la cobertura sanitaria en nuestros pueblos en un servicio a la demanda, con consultas vía telefónica”, denuncia Aceves.

“Ocho meses después, y habiendo sufrido una pandemia sin precedentes, nuestras alcaldesas, alcaldes y portavoces siguen clamando a la Junta para que se reabran los consultorios y lo que fue una decisión extraordinaria para una situación extraordinaria no sea una excusa para dejar a nuestros pueblos sin atención presencial en los consultorios”, enfatiza el secretario general de los socialistas segovianos.