- El secretario general del PSOE de Segovia y diputado, José Luis Aceves, señala que ADIF ha realizado ya el estudio previo necesario para la retirada de la máquina bateadora que quedó enterrada como consecuencia del hundimiento del túnel de Somosierra en 2011 y reitera “el firme compromiso del Gobierno para llevar a cabo esa retirada, cuyo coste está ya consignado en los Presupuestos Generales del Estado para 2023”.
- Aceves ha lamentado “la situación que continúa atravesando y que se agrava para el personal de las Residencias titularidad de la Junta en Segovia, donde siguen sin cubrirse todas las bajas y sustituciones que siguen aumentando”. Aceves califica de inaceptable que “el señor Mazarías señale públicamente que se siente muy satisfecho por las anunciadas obras en las Residencia Mixta y Asistida, cuando esas obras serán realidad gracias a los fondos europeos logrados por el Gobierno de España y no es capaz, ni siquiera de reconocerlo y agradecerlo”.
- Además, ha exigido al Delegado Territorial de la Junta “claridad, concisión y concreciones” en relación a la nueva infraestructura hospitalaria. “El señor Mazarías no puede seguir vendiendo humo y tiene que explicar a los segovianos de qué plazos reales estamos hablando porque sin un Plan Director y un Plan Funcional aprobado, esta nueva infraestructura puede quedar en agua de borrajas durante mucho tiempo y continuar dilatando su construcción”, concluye.
Segovia, 6 de febrero de 2023.- El secretario general del PSOE de Segovia y diputado, José Luis Aceves, señala que ADIF ha realizado ya el estudio previo necesario para la retirada de la máquina bateadora que quedó enterrada como consecuencia del hundimiento del túnel de Somosierra en 2011 y reitera “el firme compromiso del Gobierno para llevar a cabo esa retirada, cuyo coste está consignado en los Presupuestos Generales del Estado para 2023”.
Aceves recuerda que el incidente de 2011, provocó el corte del tren directo Madrid-Riaza-Aranda de Duero-Burgos y “su futura reapertura supondrá un importante impulso para toda la comarca del Nordeste segoviano; algo por lo que los socialistas hemos trabajado durante toda esta legislatura, frente a un Partido Popular que jamás ha puesto ningún interés en este asunto”.
El diputado socialista remarca que, si bien el detalle del estudio de ADIF se dará a conocer en unos días, la solución propuesta tendría un coste de unos 2,5 millones de euros, “que asumirá el Gobierno de España porque los Presupuestos Generales del Estado para 2023 recogen una partida presupuestaria de casi 5 millones de euros”.
“La retirada de la bateadora es el primer paso para la viabilidad futura de esa línea de ferrocarril que desde 2011 no tiene tráfico ferroviario”, subraya Aceves, insistiendo en que “una vez desbloqueado, será preciso estudiar en detalle las modificaciones que serán necesarias realizar en el túnel para adaptarlo a la normativa y a las necesidades actuales”.
En relación al impulso que supondrá para el Nordeste de Segovia la recuperación del tráfico ferroviario, Aceves ha subrayado “la importancia que tiene el hecho de que el Gobierno haya nombrado hace escasos días un Comisionado para el Corredor Atlántico Ferroviario”, toda vez que se incrementan las opciones de viabilidad de esta línea como ramal auxiliar de interconexión con dicho Corredor Atlántico.
“Por mucho que ahora Mañueco quiera vender otra cosa, el PP siempre priorizó el Corredor Mediterráneo, haciendo oídos sordos a las reivindicaciones de quienes siempre hemos defendido la necesidad de apostar también por el Corredor Atlántico; un Corredor que ahora, con un Gobierno socialista, impulsamos como importante herramienta para el desarrollo económico del centro, oeste y noroeste de nuestro país”, enfatiza Aceves.
Lamentable situación en las Residencias de la Junta en Segovia
En otro orden de cosas, el secretario general del PSOE de Segovia ha lamentado “la situación que continúa atravesando el personal de las Residencias titularidad de la Junta en Segovia, donde siguen sin cubrirse todas las bajas y sustituciones, con el consiguiente perjuicio tanto para los empleados como para los residentes”.
“Lejos de poner soluciones a la grave situación que los representantes de los trabajadores vienen denunciando desde hace meses, el señor Mazarías, máximo responsable de la Junta en nuestra provincia, se ha lavado las manos y ha demostrado su absoluta falta de sensibilidad y empatía hacia los trabajadores y los mayores que residen tanto en la Residencia Asistida como en la Mixta”.
Aceves lamenta que “las condiciones laborales de los profesionales que trabajan en estos centros sean cada vez más precarias, incrementándose la carga de trabajo, con recursos materiales muy limitados y con una presión que en nada favorece la correcta atención a los usuarios”. “Los profesionales están supliendo con su buena voluntad y su ingente labor, unas deficiencias que la Junta continúa sin solucionar”, remarca.
“Pero la desvergüenza de la Junta ralla ya lo inaceptable cuando el señor Mazarías señala públicamente que se siente muy satisfecho por las anunciadas obras en las Residencia Mixta y Asistida”, enfatiza Aceves. “Unas obras que la Junta se ha negado a ejecutar en los últimos años, pese a las continuas exigencias que desde el PSOE de Segovia y desde el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes hemos reiterado en los últimos años. Y solo ahora, cuando el Gobierno de España ha logrado fondos europeos para llevar a cabo estas obras, es cuando van a poderse llevar a cabo”.
“La Junta no ha hecho absolutamente nada durante años para solventar los problemas que presentan estas Residencias y ahora pretende alardear de unas inversiones que vienen de Europa a través de unos fondos que el PP intentó torpedear hasta la saciedad”, enfatiza Aceves. “Lo único que tiene que hacer la Junta es gestionar esos fondos y lo está haciendo sin ninguna celeridad”, lamenta.
Sin avances claros en relación al nuevo Hospital
Aceves ha exigido asimismo al Delegado Territorial de la Junta “claridad, concisión y concreciones” en relación a la nueva infraestructura hospitalaria, “porque como ya señalamos desde el PSOE, los Presupuestos de la Junta para 2023 solo contemplan una partida de 320.000 euros, que no permitirá grandes avances en una dotación vital para nuestra provincia”.
“El Partido Popular en la Junta tiene que explicar con claridad cuándo estará aprobado el Plan Director y el Plan Funcional de la nueva infraestructura hospitalaria y todos los detalles en relación a los verdaderos planes que tiene la Junta”, remarca.
“El señor Mazarías no puede seguir vendiendo humo y tiene que explicar a los segovianos de qué plazos reales estamos hablando porque sin un Plan Director y el Plan Funcional, esta nueva infraestructura puede quedar en agua de borrajas durante mucho tiempo y continuar dilatando su construcción con las necesidades que tenemos de contar con una unidad de estancias medias, una unidad de radioterapia pública, la escuela de enfermería, más camas y espacios hospitalarios de gestión o consultas”, concluye.