- “Los más de 12.000 empleados públicos segovianos tienen en el Gobierno de Pedro Sánchez un firme defensor, tal y como se ha demostrado desde 2018 con un objetivo claro: mejorar sus condiciones salariales y laborales; recuperar progresivamente los derechos perdidos con los gobiernos del PP; y poniendo en valor su indispensable trabajo para que los ciudadanos tomen conciencia del reconocimiento y respeto que merece la labor de estos servidores públicos en la Educación, la Sanidad, la administración local, autonómica y estatal, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la Justicia y los Servicios Sociales”, subraya el candidato socialista al Congreso, José Luis Aceves.
- “Más de 2.500 segovianos y segovianos empleados públicos de la Administración General del Estado; unos 6.300 que prestan su servicio en la administración autonómica en nuestra provincia; y más de 3.200 que lo hacen en las administraciones locales, se han visto beneficiados de las mejoras impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez”, remarca Aceves. “Y con la mejora de sus condiciones laborales, mejora también el servicio público que prestan y que redunda en beneficio de todos los ciudadanos”.
- Aceves lamenta que “haya quienes tienen otro modelo de servicios públicos”. “El PP es el peor enemigo de nuestros servicios públicos y el 23 de julio nos jugamos el futuro de esos servicios esenciales porque a la derecha no le va a temblar la mano a la hora de recortar financiación para estos servicios, con las consecuencias que ello tendría limitando las Ofertas Públicas de Empleo, reduciendo plazas de empleados públicos y congelando salarios”.
Segovia, 5 de julio de 2023.-. “Los más de 12.000 empleados públicos segovianos tienen en el Gobierno de Pedro Sánchez un firme defensor, tal y como se ha demostrado desde 2018 con un objetivo claro: mejorar sus condiciones salariales y laborales; recuperar progresivamente los derechos perdidos con los gobiernos del PP; y poniendo en valor su indispensable trabajo para que los ciudadanos tomen conciencia del reconocimiento y respeto que merece la labor de estos servidores públicos en la Educación, la Sanidad, la administración local, autonómica y estatal, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la Justicia y los Servicios Sociales”, subraya el candidato socialista al Congreso, José Luis Aceves.
El fortalecimiento de la Función Pública ha sido y será- continúa Aceves- “una apuesta del Partido Socialista; una posición radicalmente opuesta a la del Partido Popular, cuyas políticas siempre van encaminadas a la erosión y debilitamiento de los servicios públicos con un fin privatizador. Y los paganos de esas políticas de la derecha son, tanto los propios empleados públicos, como toda la ciudadanía a la que sirven desde sus respectivas responsabilidades”.
Para el candidato socialista, esta firme defensa de lo público por parte del Partido Socialista “no se queda en palabras, sino que lo hemos demostrado con hechos. Así, ya en los primeros 7 meses de la legislatura, el Gobierno de España adoptó decisiones clave en el ámbito del sector público, como la mayor oferta de empleo público en una década, con más de 30.000 plazas; revertiendo recortes en materia de incapacidad temporal para los empleados públicos; el acuerdo alcanzado para la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; la celebración de la Mesa de retribuciones de las carreras judicial y fiscal, que no se celebraba desde hace 15 años; o la subida salarial de los funcionarios del 2,25% en 2019. A los que se sumó otra parte variable del 0,25% ligada a la evolución del PIB y otro 0,25% procedente de fondos adicionales. Todo ello, desde el acuerdo y el diálogo con las organizaciones sindicales”.
“Un compromiso que continuó tras las elecciones de 2019 y que ha continuado durante estos cuatro años mejorando las condiciones salariales y de trabajo de los funcionarios públicos con incrementos salariales en cada presupuesto, aumentado las tasas de reposición en todos los sectores, incrementando las Ofertas Públicas de Empleo a niveles nunca antes alcanzados, acordando con las organizaciones sindicales medidas para la revalorización salarial y la recuperación progresiva de sus derechos”, recuerda Aceves.
“Si atendemos a las cifras de la oferta de empleo público, el total de plazas ofertadas en las legislaturas del PP fue de 67.250 plazas, con una ratio anual de 11.208 plazas. Por el contrario, en las legislaturas de Pedro Sánchez, las ofertas de empleo público han alcanzado máximo históricos con un volumen total de 169.636 plazas y una ratio anual de 33. 927 plazas. Además, se han incrementado las tasas de reposición, y aprobado una Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público”, señala el candidato socialista.
También se han implementado constantes incrementos salariales para los empleados públicos: del 2,25% en 2019, del 3,5% para 2022, y del 3,5% (2,5% fijo +1% en función de variables vinculadas al IPC y al PIB nominal) en los Presupuestos Generales del Estado para este 2023. En este sentido, Aceves destaca la firma del acuerdo para la Administración del siglo XXI, que incluye la revalorización salarial de los empleados públicos hasta el 9,8% en el periodo 2022-2024, así como la recuperación de otros derechos de los empleados públicos.
La Ley de Evaluación de las Políticas Públicas, el III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General del Estado, el IV Plan de Gobierno Abierto de España 2020-2024, o el Proyecto de Ley de Función Pública de la Administración General del Estado, que ha quedado pendiente de tramitación por el adelanto electoral, son algunas de las medidas que también destaca José Luis Aceves.
“Más de 2.500 segovianos y segovianos empleados públicos de la Administración General del Estado; unos 6.300 que prestan su servicio en la administración autonómica en nuestra provincia; y más de 3.200 que lo hacen en las administraciones locales, se han visto beneficiados de estas mejoras impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez”, remarca Aceves. “Y con la mejora de sus condiciones laborales, mejora también el servicio público que prestan y que redunda en beneficio de todos los ciudadanos”.
“Sin duda se trata de grandes avances, pero somos conscientes de que queda aún mucho por hacer, y lo queremos hacer con diálogo”, remarca el candidato socialista. “Porque en el Partido Socialista creemos en una administración pública moderna y preparada, disponible 24 horas al día y siete días a la semana y adaptada a una sociedad del siglo XXI. Y también defendemos que hay que seguir dando pasos en la conquista de nuevos derechos y prestaciones. Y apostamos por un diseño y una gestión de los empleados públicos que potencie su excelencia. Los empleados públicos son el mayor activo de nuestro Estado del Bienestar y son los protagonistas indiscutibles de la modernización de las Administraciones Públicas. En definitiva, desde el Partido Socialista defendemos un empleo público de calidad, estable, flexible e innovador”.
Aceves lamenta que “haya quienes tienen otro modelo de servicios públicos”. “El PP es el peor enemigo de nuestros servicios públicos y el 23 de julio nos jugamos el futuro de esos servicios esenciales porque a la derecha no le va a temblar la mano a la hora de recortar financiación para estos servicios, con las consecuencias que ello tendría limitando las Ofertas Públicas de Empleo, reduciendo plazas de funcionarios y congelando salarios”, concluye.