- El secretario general del PSOE de Segovia y diputado, José Luis Aceves, subraya que “el Plan de Salud Bucodental del Sistema Nacional de Salud, aprobado por el Consejo de Ministros, ha sido dotado por el Gobierno de Pedro Sánchez con 44 millones de euros, de los que Castilla y León recibirá 2.018.562,78 euros, que ha de implementar de manera inmediata para que se puedan beneficiar los segovianos/as”.
- “Gracias a este Plan, del que se beneficiarán 7 millones de ciudadanos, cientos de ellos segovianos, se incrementarán los servicios comunes que hasta ahora no se prestaban por la sanidad pública, con un enfoque fundamentalmente preventivo y priorizando a los colectivos infanto-juvenil (diferenciando entre 0-5 y 6-14 años), embarazadas, personas con discapacidad y personas con cáncer del territorio cervicofacial”.
- “Muchos ciudadanos no pueden permitirse determinados tratamientos, tanto preventivos como asistenciales, en materia bucodental por su elevado coste; cuestión que ahora, gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, se corregirá”. “Por fin se facilitará una asistencia odontológica pública de calidad, universal y gratuita”, subraya.
Segovia, 24 de junio de 2022.- El secretario general del PSOE de Segovia y diputado, José Luis Aceves, subraya que “el Plan de Salud Bucodental del Sistema Nacional de Salud, ya aprobado por el Consejo de Ministros, ha sido dotado por el Gobierno de Pedro Sánchez con 44 millones de euros, de los que Castilla y León recibirá 2.018.562,78 euros, que la Junta ha de implementar de manera inmediata, para que se puedan beneficiar los segovianos/as”.
“Gracias a este Plan, se homogeneizarán las prestaciones de atención bucodental en todo el territorio nacional, garantizando la equidad en su acceso, independientemente del lugar de residencia”, enfatiza el diputado socialista.
“Además se incrementarán los servicios comunes que hasta ahora no se prestaban por la sanidad pública, con un enfoque fundamentalmente preventivo y priorizando a los colectivos infanto-juvenil (diferenciando entre 0-5 y 6-14 años), embarazadas, personas con discapacidad y personas con cáncer del territorio cervicofacial”.
“Algunas de las prestaciones de las que podrán beneficiarse cientos de segovianos son barnices de flúor de alta concentración, selladores de fosas y fisuras que impiden la aparición de las caries y las limpiezas de boca. Se incluyen también los tratamientos odontológicos más necesarios y habituales en la población infantil como empastes en la dentición definitiva, tratamientos no agresivos en los dientes de leche y reconstrucciones y endodoncias ante traumatismos y malformaciones, hasta los 14 años”, explica.
“Con un incremento de hasta un 45 por ciento de las patologías bucodentales en los últimos años, se hacía muy necesario un Plan de estas características, para garantizar el acceso de quienes más lo necesitan a prestaciones sanitarias que hasta ahora estaban fuera del sistema público”, remarca. “Muchos ciudadanos no pueden permitirse determinados tratamientos, tanto preventivos como asistenciales, en materia bucodental por su elevado coste; cuestión que ahora, gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, se corregirá”.
“Por fin se facilitará una asistencia odontológica pública de calidad, universal y gratuita”, subraya.
La ampliación de la cartera en salud bucodental un compromiso establecido en el Programa de Gobierno de Pedro Sánchez y está incluida en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, “y es, además, un mandato de la OMS”, recuerda Aceves.