• Para el diputado socialista, “estamos ante unas cuentas que siguen ahondando en la senda de la recuperación de nuestra economía impulsada por el Gobierno de España, en las que 6 de cada 10 euros están destinados a gasto social, que priorizan el esfuerzo en el ámbito educativo y en las que el reto demográfico es una cuestión de primer orden”. 
  • El representante socialista en la Cámara Baja lamenta el voto desfavorable de la derecha. “Han vuelto a demostrar que no les importa en absoluto el interés general de nuestro país. El único propósito del PP desde que comenzó la tramitación parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado ha sido torpedear y ralentizar su aprobación, pero, por suerte para los segovianos y para el conjunto de los españoles, no lo han conseguido y el día 1 de enero estarán en vigor”, ha subrayado. 
  • José Luis Aceves contrapone la responsabilidad y el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la actitud “caprichosa y egoísta” de Mañueco de convocar elecciones y abocar a la Comunidad a prorrogar las cuentas de 2021. “La irresponsabilidad del PP en la Junta de Castilla y León puede poner en peligro la llegada de fondos europeos y las inversiones económicas, sociales, educativas, sanitarias…que tanta falta hacen en esta tierra”. 
  • Segovia recibirá 39,6 millones de inversión de los ministerios y 5,5 millones de inversión de las empresas públicas, lo que hace un total de 45,2 millones euros, por lo que se consolida un incremento de casi 3 millones de euros en las inversiones para nuestra provincia con respecto a los últimos presupuestos del PP en 2018.

Segovia, 28 de diciembre de 2021.- El representante de los socialistas segovianos en el Congreso de los Diputados ha celebrado la aprobación definitiva de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, cuya votación ha tenido lugar esta mañana. Para José Luis Aceves, “estamos ante unas cuentas que siguen ahondando en la recuperación justa de nuestra economía impulsada por el Gobierno de España y lo hacen, además, de una forma social y sostenible, donde 6 de cada 10 euros están destinados a gasto social, que priorizan el esfuerzo en el ámbito educativo y la FP y en los que el reto demográfico es una cuestión de primer orden”.

Para el parlamentario segoviano, los PGE 2022 se han concebido desde su origen pensando en no dejar a nadie atrás en ese camino hacia la recuperación tras la pandemia. “Al contrario de lo que hizo el Partido Popular en la crisis de 2008, el Gobierno que encabeza Pedro Sánchez ha puesto el bienestar del conjunto de la ciudadanía en el centro”, ha dicho. “Nuestro modelo de gestión es completamente distinto al que quieren aplicar la derecha y la ultraderecha. Con su voto en contra han vuelto a dejarlo claro”, ha añadido.

Precisamente, al voto desfavorable del PP se querido referir el secretario general del PSOE de Segovia. “No les importa en absoluto el interés general de nuestro país. El único propósito del PP desde que comenzó la tramitación parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado ha sido torpedear y ralentizar su aprobación, pero, por suerte para los segovianos y para el conjunto de los españoles, no lo han conseguido y el día 1 de enero estarán en vigor para que podamos vertebrar esos recursos con el resto de comunidades autónomas, donde se van a implementar más de 126.000 millones de euros gracias a estos PGE”, ha subrayado.

 

Castilla y León, sin PGC

“Es triste que hayan escogido la estrategia de querer desacreditar al Gobierno en un momento tan delicado como el que estamos viviendo, pero, muy a su pesar, hoy en Congreso hemos aprobado definitivamente unas cuentas para el año 2022 que priorizan el gasto social, atención a jóvenes y mayores, empresas y trabajadores”. Una vez más, ha añadido, “el interés general de España sale adelante. A pesar de las trabas que plantea la derecha y la ultraderecha cada vez que se tramitan iniciativas que repercuten en el bienestar de la ciudadanía, el Gobierno las sigue sacando adelante”.

Para el diputado socialista, las cuentas del Estado para el próximo año sí tienen en cuenta las necesidades de los segovianos, un hecho que contrasta con las cuentas autonómicas, “que han quedado en stand by tras la decisión caprichosa y egoísta de Mañueco de convocar elecciones para el próximo 13 de febrero”. A su juicio, la irresponsabilidad del PP en la Junta de Castilla y León de no terminar de aprobar los Presupuestos Generales de la Comunidad dos días antes de su validación definitiva “puede poner en peligro la llegada de fondos europeos y las inversiones económicas, sociales, educativas, sanitarias…que tanta falta hacen en esta tierra”.

 

Las inversiones en la provincia 

Por último, Aceves ha querido recordar que Segovia recibirá 39,6 millones de inversión de los ministerios y 5,5 millones de inversión de las empresas públicas, lo que hace un total de 45,2 millones euros, por lo que se consolida un incremento de casi 3 millones de euros en las inversiones para nuestra provincia con respecto a los últimos presupuestos del PP en 2018.

Entre las principales inversiones, Aceves se ha referido a las actuaciones de conservación y mejora viales en carreteras, con 11,7 millones de euros (2 millones más que en 2021); la rehabilitación del Teatro Cervantes, con 2,9 millones de euros; las inversiones del Ministerio de Cultura para la Real Fábrica de Cristales de La Granja, con 400.000 euros y para el Monasterio del Parral, con 389.090 euros; la continuación de las obras de construcción del Palacio de Justicia, con 2,5 millones de euros; las distintas inversiones del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, con 4, 3 millones de euros, destacando el incremento en la partida de actuaciones de Conservación, Recuperación, Restauración y Ordenación del Medio Natural y de infraestructuras en Parques Nacionales hasta los 829.000 euros; o la concesión de la A-I, Santo Tomé del Puerto-Burgos, con 15,2 millones de euros.

Tampoco ha querido olvidar los 5,5 millones de empresas públicas, entre los que destacan los 2,79 millones de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios para el segundo plan de reformas; los 1,7 millones de Renfe; las inversiones de Acuaes para colectores del alfoz y la conexión con San Cristóbal de Segovia con 325.000 euros; y los 279.000 de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Igualmente, ha recordado que el Gobierno dotará con 4.436 millones de euros la partida destinada al pago del Ingreso Mínimo Vital, del que ya se benefician 1.514 segovianos, 573 de ellos menores. También se ha referido a la partida destinada a pensiones, que se incrementará un 4,8%, hasta alcanzar los 171.165 millones de euros, “garantizando de este modo se el poder adquisitivo de los 33.900 pensionistas segovianos” y al incremento del 2% del salario de los empleados públicos, “que beneficiará a los 12.000 que trabajan en nuestra provincia”.