- El portavoz socialista Alberto Serna apunta que “cada año, cuando se acerca el fin del curso académico y los estudiantes han de tomar unas decisiones que marcarán en buena medida su futuro, nuestros jóvenes se encuentran ante un gran desconocimiento de las opciones formativas que pueden encontrar en Segovia o en provincias limítrofes de nuestra misma Comunidad Autónoma y optan por salir de la misma. “¿Cuántos de los jóvenes que han optado por marcharse fuera a completar sus estudios podrían haber continuado su formación entre nosotros si hubieran tenido en su momento toda la información completa sobre la oferta educativa segoviana?”, se pregunta.
- El Grupo Socialista presentará también otra Moción para que el Ayuntamiento de Santa María la Real de Nieva y la Diputación pongan en marcha las medidas necesarias para dar una solución rápida y definitiva a la ausencia de agua potable de calidad y apta para el consumo humano en los hogares de los vecinos de Ochando y Balisa.
El Portavoz Socialista en la Diputación, Alberto Serna, ha adelantado hoy en rueda de prensa las Mociones que su Grupo presentará en el Pleno de este próximo jueves. Los socialistas instan en primer lugar al equipo de gobierno de la Diputación a poner en marcha de cara al fin del próximo curso escolar, y en colaboración con la Junta de Castilla y León y los centros educativos tambo públicos como privados, una Feria de la Formación o unos Encuentros Comarcales sobre esta misma materia. El fin de esta iniciativa “es dar a conocer a nuestros jóvenes toda la oferta educativa en nuestra provincia y de provincias limítrofes ofreciéndoles una amplia visión de todas las posibilidades de estudios y formación para su futuro desempeño profesional”.
Serna apunta que “cada año, cuando se acerca el fin del curso académico y los estudiantes han de tomar unas decisiones que marcarán en buena medida su futuro, nuestros jóvenes se encuentran ante un gran desconocimiento de las opciones formativas que pueden encontrar en Segovia o en provincias limítrofes de nuestra misma Comunidad Autónoma y optan por salir de la misma en busca de una formación que podrían haber recibido en nuestra tierra, con un menor coste para ellos y sus familias”. “¿Cuántos de los jóvenes que han optado por marcharse fuera a completar sus estudios podrían haber continuado su formación entre nosotros si hubieran tenido en su momento toda la información completa sobre la oferta educativa segoviana?”, se pregunta Serna.
Por este motivo –continúa Serna- consideramos crucial que en el mes de marzo o en fechas cercanas se lleve a cabo una Feria o Encuentros comarcales donde nuestros jóvenes puedan recibir cumplida información sobre la variada oferta educativa y formativa en Segovia. Así, se les ofrecería la posibilidad de conocer en qué consiste cada Ciclo Formativo o estudios universitarios tanto en relación a las materias y asignaturas que los conforman como a las posibles salidas profesionales tras su finalización; poder calibrar los costes de esos estudios, así como de las residencias y alojamientos, etc.
Para el Grupo Socialista, la coordinación de esa Feria o Encuentros comarcales ha de liderarla la Diputación Provincial en colaboración con la Junta de Castilla y León y de todos los Centros educativos con sede en la provincia, ya sean públicos o privados.
Agua de calidad en los domicilios de los vecinos de Balisa y Ochando
El Grupo Socialista presentará también otra Moción para que el Ayuntamiento de Santa María la Real de Nieva y la Diputación pongan en marcha las medidas necesarias para dar una solución rápida y definitiva a la ausencia de agua potable de calidad y apta para el consumo humano en los hogares de los vecinos de Ochando y Balisa
En la presentación de la Moción, Serna ha recordado que “desde hace años varios núcleos de población dependientes del Ayuntamiento de Santa María la Real de Nieva vienen soportando la ausencia de agua potable de calidad en los grifos de sus domicilios ante la incapacidad y el desinterés del Ayuntamiento para dar una solución definitiva a este grave problema”. Una incapacidad que para el Grupo Socialista va más allá, pues el Ayuntamiento no sólo no ha sabido atajar el problema sino que se ha mostrado también incapaz de lograr la colaboración de otras administraciones con mayor capacidad económica como la Diputación o la Junta de Castilla y León. “Esta incapacidad manifiesta del Ayuntamiento de Santa María con su Alcalde a la cabeza, hace que los vecinos de estas localidades vivan en condiciones muy semejantes a las que padecían hace 60 o 70 años en lo que a suministro de agua se refiere”, lamenta Serna.
En este mismo sentido, la moción socialista señala que “el reparto de agua potable embotellada puede ser una solución para un caso de emergencia, pero no puede ofrecerse como respuesta de la Administración a un problema que se prolonga desde hace años”. “Los vecinos de Ochando llevan desde 2013 sin disponer de agua apta para el consumo humano, problema que se incrementa cuando en verano la población aumenta considerablemente y la única ocurrencia del Ayuntamiento ha sido colocar una fuente con un sistema de filtración y depuración, autorizado por la administración autonómica”, recuerda Serna, para quien “no es de recibo que el Ayuntamiento se contente con la colocación de esa fuente para que los vecinos acudan allí a por agua, en lugar de garantizar un suministro domiciliario de calidad”.
“La oposición mostrada a dicha solución por parte de los vecinos de Ochando y Balisa viene a corroborar que la medida propuesta no es la apropiada, y que no se puede demorar indefinidamente con respuestas provisionales, que no son más que parches, la adopción de aquellas medidas que garanticen una total y definitiva solución del problema”, enfatiza Serna.